La conciencia sin fronteras: aproximaciones de oriente y occidente al crecimiento personal
La conciencia sin fronteras: aproximaciones de oriente y occidente al crecimiento personal
- EAN: 9788472452787
- ISBN: 9788472452787
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La conciencia sin fronteras explica e indaga la más persistente alienación del ser humano, la que está en la base de toda su infelicidad y angustia: la fractura de nuestra identidad en diferentes parte separadas. Ejemplos de esta artificial división en compartimentos: sujeto y objeto, mente y cuerpo, razón e instinto, vida y muerte, organismo y medio.
Arrancando de este diagnóstico, el autor examina el espectro de la conciencia human y el conjunto de terapias encaminadas a reintegrar estas dualidades artificiales. Estas terapias se inspiran tanto en Occidente como en Oriente, y van del psicoanálisis al zen, de la gestalt a la M.T., del existencialismo al tantra. Ejercicios prácticos y bibliografía fundamental acompañan cada capítulo.
La conciencia sin fronteras es, en suma, una importantísima referencia teórica a la vez que una útil guía práctica.
Otros libros de Psicología
Educación emocional
En los setenta Steiner acuñó el término "Educación Emocional", fruto de sus investigaciones y trabajo. En esta edición, actualizada a fecha de 2011, nos expone su método paso a paso para desarrollarla.
"La educación emocional es inteligencia emocional centrada en el corazón". Con esta declaración, el autor quiere huir del uso utilitario y mercantilista que se está haciendo de la inteligencia emocional. Propone que el poder de las emociones ha de usarse con ética, con corazón, con amor.
"El libro que tiene en sus manos gira en torno a cómo hacer que las emociones trabajen para nosotros y no en contra nuestra. Es un objetivo ambicioso, un logro que nos ayudaría a mejorar nuestras relaciones, a crear oportunidades de empatía entre las personas, a posibilitar el trabajo cooperativo y a facilitar el sentido de comunidad. Educarnos emocionalmente nos ayuda a gestionar nuestras emociones en una dirección que mejore nuestro poder personal, nuestra calidad de vida y la de las personas que nos rodean".
José Luis Pérez Huertas
"Veo señales de que muchos de los que comparten que la inteligencia emocional es una cualidad importante han perdido de vista las dimensiones éticas de su uso. Lo que nosotros perseguimos con la educación emocional son esas habilidades emocionales que mejoran la vida, no sólo la nuestra, la de una persona o la de un grupo, sino la de todo el mundo. Y las únicas habilidades emocionales que mejoran la vida de las personas a largo plazo son las centradas en el corazón".
Claude Steiner
dto.
La necedad humana
En La necedad humana el autor se nos manifiesta como un gran contador de secretos, casi como un revelador del arcano. El libro es una especie de guía para recorrer el camino de la vida sin pérdida. Muestra cómo crecer y avanzar en nuestra evolución en este universo mágico, del que somos parte y esencia, e incluso el universo mismo. Thutam no nos propone rituales o fórmulas complicadas y abstrusas, sino la sencillez del fluir en el bien y en la armonía; en dejarse llevar por la luz interior que todo ser humano siente o presiente, y en hacerse fuertes a través de los buenos pensamientos y las buenas acciones.
dto.
Florecer juntos : guía de coaching apreciativo
Si eres padre o madre de familia, Florecer juntos te guiará para mejorar tu capacidad de ensalzar lo mejor de tus hijos y para apoyarles en aquello que más les hará florecer y brillar. Si eres coach, te aportará pautas para introducir elementos apreciativos en tu práctica. Si eres líder, directivo o tienes un grupo de personas a tu cargo, estas páginas te ampliarán las posibilidades para mejorar tu manera de liderar. Como profesor, encontrarás ideas para incorporar en tu práctica, ampliar la mirada y las perspectivas de los estudiantes.
A través de preguntas y reflexiones, con extraordinaria lucidez, Miriam Subirana nos invita a ver con nuevos ojos nuestra propia historia personal, para estar en paz y agradecidos por el pasado, vivir el presente con mayor plenitud y confiar en nuestra capacidad de crear un mejor futuro.
dto.