La conducción espiritual del hombre y la humanidad
La conducción espiritual del hombre y la humanidad
- EAN: 9789871368921
- ISBN: 9789871368921
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 87
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El hombre que reflexiona sobre sí mismo pronto llegará a darse cuenta de que además del Yo que abarca sus pensamientos, sentimientos e impulsos volitivos plenamente conscientes, lleva en sí mismo un segundo Yo más vigoroso. También advertirá que él se subordina al segundo Yo como potencia superior.
Otros libros de Antroposofía
De uno a cuatro
Para quienes son padres, una de las experiencias más bonitas que existe es observar como su hijo empieza a andar, a hablar y como va haciendo progresos día tras día. Sin embargo, el hecho de que sus hijos sean cada vez más autónomos no es algo que suceda por sí solo: ¿Qué pueden hacer los padres para fomentar y acompañar ese proceso? ¿Cuánta libertad y cuánta protección necesitan los niños? ¿Cómo podemos evitar los errores? ¿Qué hay que hacer cuando nuestro hijo está enfermo? Este libro está concebido para acompañar a los padres de forma práctica a través de los años más importantes en la vida de sus hijos.
ALGUNOS DE LOS TEMAS ABORDADOS: * El desarrollo corporal y motor, el desarrollo del habla, del pensar, el desarrollo social-emocional y de la voluntad * Las normas y los límites: ¿Cómo deben ser entendidos y aplicados? Castigar y permitir * La famiiia: la relación con los padres y con los otros hermanos. ¿Se pueden evitar las riñas y las peleas? * Algunas cuestiones sobre la salud * El comportamiento de los niños y las medidas a adoptar en caso de enfermedad
dto.
Comprender el karma
VER LA VIDA COMO SI FUESE UN SOLO DÍA ¿Cómo podemos formarnos una idea sobre el karma y la reencarnación y alcanzar un conocimiento que nos proporcione certeza interior?
El primer paso para penetrar los enigmas del karma es mirar hacia atrás en nuestra vida y preguntarnos con plena conciencia ¿Que clase de persona fui? ¿Tuve una fuerte inclinación a pensar? ¿Fui un se introvertido y meditativo, o una persona que amaba las sensaciones externas? ¿En la escuela, disfrutaba de la lectura pero no de la aritmética, golpeaba a menudo a otros niños y no me dejada golpear, o quizás fui golpeado con frecuencia?
Muchas cosas se nos revelaran de nosotros si hacemos estos ejercicios con absoluta imparcialidad hacia nosotros mismos.
dto.
Meditación y experiencia con el Cristo
La transformación de la propia vida a través del camino del conocimiento meditativo de la antroposofía, es el tema que Jörgen Smit trata en este libro. Describe en primer término como puede lograrse un fortalecimiento de las fuerzas anímicas interiores, las fuerzas de la representación y del pensar, por medio de meditaciones de imágenes o de palabras. Pero esta transformación interior debe ser acompañada por la elaboración de la propia biografía: ¿Cómo se ha desarrollado mi vida? ¿En qué forma han participado otras personas en ella? ¿Quién o que soy yo en última instancia? A través de esa retrospectiva biográfica se despertara una sensibilidad para las relaciones con otros hombres y una postura objetiva frente al propio ser. Si se logra vencer el miedo a los momentos serios del autoconocimiento, la transformación de las relaciones con los demás generará una profunda relación personal hacia aquel ser que desde la transición de los tiempos acompaña el desarrollo de la humanidad. La meditación es el camino antroposófico del conocimiento. Conduce a una maduración de la personalidad donde el hombre llega a conocerse a sí mismo como un ser en evolución cuyo desarrollo se halla acompañado por la presencia de Cristo.
dto.
