La crónica de Ura Linda
Estudio introductoria de A. Javier Nicolás
La crónica de Ura Linda
Estudio introductoria de A. Javier Nicolás
- EAN: 9788419359193
- ISBN: 9788419359193
- Editorial: Editorial Eas
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 241
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Las Crónicas de Ura Linda es un supuesto antiguo Manuscrito frisón que narra la historia oculta del origen de los arios, los celtas, los druidas y el Misterio de la Atlántida. Este relato constituye una prehistoria muy diferente a la oficial, que tendría que reescribirse en su totalidad si se siguiera lo que aquí se nos revela. Es justamente por esta razón que ha sido tachada de libelo por los oficialistas y sistemáticamente silenciada, a pesar de que coincide con muchos otros datos de la historia antigua, incluida la datación dada por Platón para el hundimiento de la Atlántida. Esta obra tiene el mérito de reescribir la historia de la humanidad. Escrita en el siglo V a.C. fue transmitida de manera secreta, de generación en generación, por la tribu teutónica de los Over de Linden. Fue dado a la luz en 1866, cuando su ultimo custodio Cornelius Over de Linden decidió hacerlo público. La presente edición fue realizada por Hermann Wirth, cofundador de la SS-Ahnenerbe, esta fue la rama científica de las SS encargada de estudiar la tradición histórica de la humanidad. Wirth, como filólogo y especialista en simb
Otros libros de Civilizaciones
Irán por dentro. La otra historia
Esta guía cultural de Irán es una útil introducción a una de las civilizaciones más polifacéticas, ricas y variadas del mundo. Tras la lectura de este libro, el viajero se sentirá mejor equipado para establecer contacto directo con este gran país, y el simple lector se encontrará inmerso en el mundo subyugante de una tierra y una cultura cuya aportación al patrimonio literario, artístico e intelectual de la humanidad es de un valor inmenso.
El libro que el lector tiene entre sus manos es una guía cultural que recorre cuatro mil años de acontecimientos políticos, religiosos, sociales y culturales desde la Persia antigua hasta el Irán moderno. En la cosmovisión persa, la parce participa del todo, y así, por ejemplo en, una miniatura persa hay una compleja simbología que permite comprender la relación entre los personajes, sus gestos y los versos elegidos por el artista. Ninguna mirada agota los múltiples recorridos de ese espacio interiorizado. Este ha sido el criterio adoptado en esta obra: permitir que el lector pueda elegir entre múltiples recorridos, diseñando los capítulos como las calles de un bazar que, en algún punto, se cruzan con otras, lo que nos permite descubrir itinerarios insospechados. En este apasionante periplo por la historia, las religiones (con especial énfasis en el sufismo y el chiismo), el derecho, la lengua y la literatura, la ciencia, el arte, la sociedad, la ciudad y las costumbres de Irán, el autor deja en muchos casos que Los autores persas de todas las épocas entablen un diálogo con el lector directamente, aunque éste no es un libro escrito desde la erudición, sino desde la fascinación y el convencimiento de que no hay culturas ajenas a nosotros, sino tan sólo lejanas. Libros como éste contribuyen a acercarnos esas culturas que tanto pueden enseñarnos y enriquecernos.
La obra incluye un gran número de imágenes, mapas y grabados inéditos recopilados por los autores que permiten al lector disfrutar del esplendor visual de la civilización persa desde sus orígenes hasta los últimos acontecimientos políticos en Irán tras las elecciones de junio de 2009.
dto.
Dioses, templos y oráculos : creencias, cultos y adivinación en las grandes civilizaciones del pasad
Historia de las religiones Antiguas: Creencias, cultos y adivinación en las grandes civilizaciones del pasado
En este libro se aborda el mundo religioso y los cultos de las más grandes culturas del pasado (los hititas, los babilonios, los egipcios, los griegos, los romanos y los primeros cristianos). Con precisión histórica, pero con agilidad, se presentan sus preguntas por el sentido de la existencia, sus creencias sobre el origen del mundo, sus convicciones sobre la muerte y la evolución de su espiritualidad.
dto.
El libro egipcio de los muertos
Dentro del amplio repertorio de textos religiosos de la historia de la literatura egipcia, El libro egipcio de los muertos es, sinduda, el más popular de todos. En él, a lo largo de 190 sentencias o letanías, se recogen las oraciones y fórmulas que el difuntodebía utilizar si quería superar con éxito los numerosos obstáculos que se le presentaban en el camino hacia los Campus de Ialu,gobernados por el dios Osiris en el Más Allá. El origen de este escrito milenario se encuentra en los Textos delas Pirámides, que datan de los albores de la cultura egipcia. El uso de estos documentos mágicos,en un principio exclusivo de losreyes, se divulgó con el paso del tiempo ente el resto de las otras clases sociales por medio de otra estructura sagrada, los Textosde los Sarcófagos, ya en el Imperio Medio. Aunque se conservan varios ejemplares de El libro egipcio de losmuertos, especialmente de las dinastías XVIII y XIX, escritos en grandes rollos de papiro y bellamente coloreados, el papiro Ani–que se conserva en el Museo Británico de Londres- es el utilizado por el autor para confeccionar esta excelente versión, enriquecidacon numerosos y aclaratorios comentarios, lo que hace de esta edición un libro esencial tanto para el principiante en el estudiode la cultura egipcia como para el experto.
dto.
