La dieta de sirope de arce y zumo de limón
La dieta de sirope de arce y zumo de limón
- EAN: 9788477206811
- ISBN: 9788477206811
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 102
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La dieta de sirope de arce y zumo de limón
Otros libros de Medicina Natural
Tratamiento natural de las enfermedades del colon e intestinos
Las personas que padecen alguna enfermedad relacionada con el colon e intestinos comparten entre sí numerosos síntomas, entre ellos las diarreas, los espasmos y la intolerancia a una gran cantidad de alimentos, lo que les ocasiona una baja calidad de vida social, viéndose privados en numerosas ocasiones del disfrute vacacional en una soleada playa, o de la simple asistencia a una sala de cine. Con el paso de los años y a pesar de los medicamentos y las numerosas privaciones alimenticias, su enfermedad se hace crónica, lo que quiere decir sin apenas posibilidades de mejora. Pero en este tipo de enfermedades, como en otras muchas, la Medicina Natural tiene mucho bueno que hacer, tanto para aliviar los síntomas como, en muchas ocasiones, lograr la curación total de la enfermedad, pues las alternativas son muy amplias. En este libro encontrará el lector numerosas opciones para el restablecimiento de la salud, sin el riesgo que ocasionan los productos químicos.
dto.
Cosmética Slow Cosmetique
Cremas de día, de noche, sueros antiarrugas milagrosos, champús con mil virtudes, geles de ducha relajantes…
¿Necesitamos realmente todos estos productos? Sabemos desde hace mucho tiempo que estos hacen sufrir a nuestro bolsillo y al planeta… ¿No deberíamos consumirlos con más sentido común?
¿Solución?: La slow cosmétique
Principio: volver a lo esencial y probar lo hecho en casa
De la mano del especialista en aromaterapia y cosmética natural Julien Kaibeck, llega a España la cosmética slow, un movimiento imparable que promueve un uso de la cosmética más responsable, sencilla y ecológica.
En este libro descubrirá:
* ¿Por qué no necesitamos la cosmética convencional? ¿Cómo aprender a interpretar las etiquetas y escapar a los abusos del márketing?
* Aportación importante de la slow cosmétique: una actitud económica y ecológica para consumir la belleza de otra forma y con sentido común confiando en nuestro criterio.
* Fichas prácticas para aprender a adquirir unos hábitos correctos para distinguir lo que es slow de lo que no lo es.
* Trucos sencillos y fáciles recetas para hacer jabones, cremas y un sinfín de productos con ingredientes naturales para cuidarnos en armonía con el medio ambiente.
Sobre el autor:
Julien Kaibeck, bioesteticista belga, enseña aromaterapia y cosmética natural en Francia y en Bélgica. Cronista de belleza y salud en diversos medios de comunicación, es reconocido internacionalmente. Su blog, en el que ofrece consejos y recetas sobre cosmética natural, cuenta con cientos de seguidores en todo el mundo.
Con el prólogo de Jean-Pierre Coffe, cronista de televisión y radio muy prestigioso, defiende en este libro todos los valores y cualidades de un consumo responsable y natural, y que se encuentran en la slow cosmétique.
dto.
Estoy viva
Qué gran poder el de nuestro pensamiento, que nos conduce a interpretar todo lo percibido hacia dentro y hacia fuera de nuestro ser. Pero claro, cada uno posee sus propios prismas, algunos here-
dados, otros regalados en la educación, y otros adquiridos en el contexto de las experiencias personales. Y ahí están, las hijas del pensamiento: las emociones, las sensaciones y las conductas. Ellas saldrán al mundo, y el mundo les devolverá su respuesta.
Podemos quedarnos impasibles, asustarnos, rendirnos, luchar... Ningún acto ocurrirá en el vacío... y así hasta que dejemos de respirar. Pues este relato que ha caído en vuestras manos es la respuesta del mundo hacia una persona sensible, humana, culta, que no se queda impasible, y dialoga con la vida, preguntando, increpando, dudando... Que trata de conectar cada mañana con sus sueños y deseos. Esta es la historia de una vida llena de lucha, y entrega, de una guerrera impasible, que hoy llama a vuestra puerta, dejadla pasar, no os dejará indiferentes.
dto.
Virtudes curativas de la arcilla
Por muy lejos que nos remontemos en la historia de la humanidad, siempre encontraremos pueblos que ya conocían las grandes propiedades de la arcilla, la tierra y el barro, y los empleaban como remedio. Hoy en día, la medicina convencional los emplea frecuentemente bajo formas y nombres diversos para el tratamiento de múltiples enfermedades.
La arcilla es muy eficaz para calmar toda clase de dolor, detiene la proliferación de los microbios y las bacterias y favorece la reconstitución celular sana. Por este motivo, es particularmente eficaz en casos de distorsiones, luxaciones y golpes, así como en todos los casos de ulceraciones estomacales. También está especialmente indicada para el tratamiento de afecciones como la gota, la arteriosclerosis, la diabetes, las enfermedades de la sangre y de la piel, del hígado, de los riñones, etc. La medicina convencional, que tan ferozmente se opuso a tantos tratamientos naturales, empieza a reconocer que la arcilla es un elemento de un extraordinario poder de absorción del mal, cuya radiactividad naturalmente equilibrada, presenta un auténtico poder que trasmite fuerza y vitalidad al organismo enfermo. observador atento y ferviente practicante del naturismo, acumuló a lo largo de su vida una dilatada experiencia en esa doctrina, y ello le llevó a ofrecer mediante su obra una visión imparcial, completa y al mismo tiempo compendiada de los métodos naturales de curación. El conocimiento exacto de los fenómenos que perturban nuestro organismo, y por encima de ello las posibilidades que la medicina natural tiene para restablecer el orden vital, es para el enfermo un elemento decisivo que Jorge Sintes supo plasmar magníficamente en esta colección de libros con el fin de salvaguardar nuestra salud.
dto.