La dieta Sirtfood
La dieta Sirtfood
- EAN: 9788491111955
- ISBN: 9788491111955
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En La dieta Sirtfood, sus creadores, Aidan Goggins y Glen Matten, presentan y avalan la existencia de unos alimentos muy especiales, los denominados Sirtfoods. Estos alimentos favorecen la acción de las sirtuinas, unas proteínas que activan los genes SIR y protegen las células cuando están sometidas a estrés, a la vez que reducen la inflamación, activan el metabolismo y regulan el proceso de envejecimiento. Los estudios realizados avalan que las sirtuinas mejoran la capacidad del organismo de quemar grasas y permiten perder peso sin pérdida de masa muscular. La dieta Sirtfood se llevó a cabo y comprobó en uno de los más exclusivos clubs londinenses dedicados a la salud y el mantenimiento físico, y hasta hace muy poco ha sido un secreto muy bien guardado. Los clientes del club, celebridades del mundo del espectáculo y del deporte, experimentaron unos resultados tan sorprendentes que fueron los primeros en revelar las maravillas y la efectividad de esta dieta.
AUTORES han llegado a ser uno de los especialistas en salud más solicitados de Europa, con clientes que van de médicos a celebridades y artistas. Gran entusiasta del deporte, está especializado en nutrición deportiva y su experiencia como dietista está detrás del éxito de muchos atletas profesionales. Máster en medicina nutricional y amante de la buena comida, Glen es, además de un experto nutricionista, un excelente gourmet. Durante más de una década ha dirigido diversas clínicas de éxito en todo Reino Unido, y entre sus clientes destacan numerosas celebridades, como la cantante Adele, y atletas profesionales, como James Haskell, jugador internacional de rugby.
Otros libros de Nutrición - Dietas
La dieta de 8 semanas para controlar el azúcar en la sangre
Cómo prevenir y revertir la diabetes tipo 2 y abandonar la medicación El Dr. Michael Mosley, autor del best seller 5:2 Fast Diet, revela un nuevo enfoque para comprender una de las mayores epidemias silenciosas de nuestro tiempo: el alto nivel de azúcar en la sangre. Los alimentos que comemos hoy en día, ricos en azúcar y carbohidratos fácilmente digeribles, no sólo nos están engordando, sino que nos están poniendo en riesgo de padecer diabetes tipo 2, derrames cerebrales, de-mencia, cáncer y de llevar una vida dependiente de la medicación. Más de un terciode los adultos en el Reino Unido actualmente han aumentado los niveles de azúcar en la sangre y lamayoría lo desconoce. En este libro tan oportuno, el Dr. Mosley explica por qué acumulamos esta grasa abdominal tan peligrosa y nos enseña cómo combatirla de una forma rápida. Rebate los mitos, como la afirmación de que la pérdida de peso progresiva es siempre mejor que la pérdida rápida de peso y que aquellos que pierden peso rápidamente inevitablemente lo recuperarán de igual manera. Es un libro no sólo para personas que están en alto riesgo sino también para cualquier persona que tenga proble mas de peso y quiera volver a disfrutar de su salud.
dto.
Slow Vegan : recetas vegetales gourmet
Slow vegan recoge una exclusiva y cuidada selección de las recetas más emblemáticas de Nacho Sánchez, el chef del famoso restaurante vegano Pizzi&Dixie. Cien por cien basado en plantas, apostando por el producto fresco y de calidad, en esta obra el autor nos muestra su particular forma de entender la cocina en la que aúna el concepto slow que huye de la inmediatez a la hora de cocinar, vegan porque no hay ingredientes de origen animal, y gourmet como la única forma que concibe de realizar cada una de sus elaboraciones. Una búsqueda de la excelencia en sabores, aromas, texturas y sensaciones. Un libro de recetas estructurado por temperaturas que nos acerca al particular mundo de uno de los mejores chefs de cocina vegana y nos muestra sus trucos, sus sorprendentes sabores y su respetuosa relación naturaleza.
AUTOR El año 1980 me vio nacer en Madrid. Comencé mi camino profesional alejado de la cocina, estudié primero Integración Social y después Psicología. Me dirigí laboralmente hacia la psicología y en concreto a la formación para las empresas. He de reconocer que, en realidad, este trabajo nunca terminó de satisfacerme y me alegro de haber tomado la decisión de dar un giro a mi profesión. En aquel momento llevaba un par de años siguiendo un estilo de vida vegano y, de manera intuitiva, me redirigí por este camino. Empecé mi formación en cocina vegana que culminó montando Botanique, un restaurante basado en plantas ubicado dentro del Mercado de Antón Martín en Madrid. Para mi sorpresa, tuvo tal acogida que enseguida se me quedó pequeño. Tanto que, pasados dos años, decidí abrir un restaurante más grande y con una oferta más universal. Me mudé a Malasaña y allí abrí Pizzi & Dixie, un restaurante italiano también basado en plantas, en el que he creado las recetas de este libro
dto.
Delicias sin gluten
Vive con su familia en Salerno, Italia, donde se licenció en pedagogía. La celiaquía afectó a su segunda hija cuando era tan solo un bebé, y eso determinó un cambio radical en su crianza y en su desarrollo. Teresa inició una serie de búsquedas para solucionar los problemas de salud de su hija, y, tras conocer al maestro Naburu Muramoto, se aproximó a la macrobiótica (y más tarde, poco a poco, a la homeopatía y a la homotoxicología). A partir de la rápida mejora experimentada por su hija, la autora decidió profundizar en el conocimiento de la cocina macrobiótica y natural y, más tarde, compartir con los lectores sus conocimientos a través de esta magnífica obra. AUTORA vive con su familia en Salerno, Italia, donde se licenció en pedagogía. La celiaquía afectó a su segunda hija cuando era tan solo un bebé, y eso determinó un cambio radical en su crianza y en su desarrollo. Teresa inició una serie de búsquedas para solucionar los problemas de salud de su hija, y, tras conocer al maestro Naburu Muramoto, se aproximó a la macrobiótica (y más tarde, poco a poco, a la homeopatía y a la homotoxicología). A partir de la rápida mejora experimentada por su hija, la autora decidió profundizar en el conocimiento de la cocina macrobiótica y natural y, más tarde, compartir con los lectores sus conocimientos a través de esta magnífica obra.
dto.
Semillas medicinales : descripción, ilustraciones, hábitat y usos medicinales
Desde un punto de vista saludable, y teniendo en cuenta que a partir de una semilla se genera una nueva vida vegetal, nos encontramos con una planta embrionaria y el origen de la nutrición. En las semillas hay altas concentraciones de vitaminas, minerales, proteínas, aceites esenciales y enzimas latentes, en cantidad y biodisponibilidad superiores a la propia planta que darán origen.
Se trata de alimentos “vivos”, dotados de ADN con la propiedad de emitir ondas electromagnéticas e interactuar a distancia. Esta similitud con nuestro propio ADN, permite que los organismos humanos las acepten sin dificultad por el denominado Principio de Afinidad. Además, pueden pervivir durante años, incluso siglos, sin perder propiedades.
dto.
Más vegetales, menos animales : una alimentación más saludable y sostenible
Más vegetales, menos animales aborda el tema de la alimentación vegetal, desmontando falsas creencias y proporcionando argumentos científicos que la avalan.
La adopción de pautas alimentarias que dejan total o parcialmente de lado los productos de origen animal es considerada por la población, en ocasiones, una mera opción ideológica, carente de fundamento científico y hasta perniciosa para la salud. De entre dichas pautas, conocidas como "dietas basadas en plantas" (plant-based diets), destacan el vegetarianismo y el veganismo.
Frente a ello, Julio Basulto y Juanjo Cáceres muestran por que, de acuerdo con el conocimiento científico disponible, el patrón dietetico que se relaciona con una mejor calidad de vida y, tambien, con una mayor esperanza de vida puede sintetizarse en la siguiente máxima: "Más vegetales, menos animales y nada o casi nada de carnes procesadas y alimentos superfluos".
dto.