La divina locura de Drukpa Kunley : andanzas de un yogi tántrico tibetano del siglo XVI
La divina locura de Drukpa Kunley : andanzas de un yogi tántrico tibetano del siglo XVI
- EAN: 9788478134915
- ISBN: 9788478134915
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 204
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Drukpa Kunley fue un yog? budista tántrico que vivió entre los años 1455 y 1570 en Tíbet. El Budismo tántrico no es muy conocido en Occidente, y particularmente en España, debido entre otras razones a la sutileza de la doctrina que lo sostiene y al ritual complejo con el que a veces se presenta.
Drukpa Kunley alcanzó el estado de Buda a una edad excepcionalmente joven después de un arduo entrenamiento y de una severa disciplina, gracias al estudio y la meditación que durante años realizó en varias academias monásticas del Tíbet bajo la dirección de los mejores maestros. Pero pronto trascendió los límites de las escuelas y se convirtió en un místico universal, en un héroe cultural alrededor del cual se ha tejido una extensa red de historias, leyendas reales y ficticias: un ?loco divino? cuya libertad individual constituye la ética favorita de la tradición tántrica, como la anárquica de los padres del desierto del cristianismo, la de los sufíes del islam, o los ?idiotas errantes? del zen.
Por otra parte, en la tradición tántrica india y en la tibetana, las emociones y los deseos, incluidos los sexuales, no deben ser suprimidos sino transformados y purificados, para alcanzar la iluminación. La actividad sexual de Kunley no es más que un medio para liberar a la gente de esa psicosis universal que es la ignorancia, o negación de la naturaleza del Buda inherente a cada ser.
Otros libros de Tantra-Sexualidad
La dama del espacio . Comentario al Tantra de Vajra Yoguini
La dama del espacio es el primer comentario transmitido y recopilado íntegramente en España de uno de los tantras más profundos y secretos del budismo tibetano.
dto.
Discursos sobre Tantra Vol.1
Si hemos de centrarnos en el rasgo más característico del Tantra, sin duda deber ser el espíritu de lucha. Shrii Shrii Ánandamúrti ha dicho: La principal característica del Tantra es que representa el vigor humano. Representa una lucha sin pactos. Donde no hay lucha no hay sádhaná, “practica espiritual”. En tales circunstancias no puede haber Tantra, donde no hay sádhaná no hay lucha. Es imposible conquistar una idea burda y sustituirla por una idea sutil sin lucha. No es posible en absoluto sin meditación. Por lo tanto, el Tantra no es solo una lucha, es una lucha integral ….. La práctica para elevar la kulakundalinii es la sádhaná interna del Tantra, mientras que destruir las ataduras del odio, la sospecha, el miedo, la timidez, etc., mediante la acción directa es la sádhaná externa. (“El Tantra y su Efecto en la Sociedad” Vol2).
Práctica espiritual significa práctica para la expansión, y esta expansión no es más que una liberación de la esclavitud de toda clase de torpeza (o estabilidad). Alguien que, independientemente de su casa, credo o religión, aspira a la expansión espiritual o hace algo concreto, es un tántrico. El Tantra en sí mismo no es una religión ni un ismo. El Tantra es una ciencia espiritual fundamental.
dto.
Deseo, pasión y espiritualidad
El tantra shivaísta cachemir es una tradición milenaria que llega hasta la actualidad, con unas enseñanzas tan profundas como sencillas. Es una invitación a sumergirnos por completo en la vida, con conciencia en todos los aspectos del ser humano, incluidos los deseos, las pasiones y las emociones.
Daniel Odier propone prácticas concretas que podemos realizar en nuestra vida cotidiana, como llevar nuestra atención al cuerpo, la respiración y los sentidos. Dejar que emerja el formidable impulso vital que todos tenemos y experimentar nuestra unidad con la totalidad, un estado de espontaneidad y armonía.
«¡Adhiérete profundamente a la realidad, con el corazón de tu ser! ¡No hay nada más que buscar!»
LALIT? DEV?
DANIEL ODIER
Maestro de la vía tántrica cachemir de la escuela spanda, recibió las enseñanzas de su maestra Lalit? Dev?, quien a su vez las recibió de una cadena de maestro a discípulo ininterrumpida durante miles de años. También es maestro de chan del linaje Xu Yun. Ahora Odier enseña este arte de vivir en todo el mundo a través de sus libros y seminarios.
dto.
Mujeres sin miedo
En este manual encontrarás las semillas para cultivar la sabiduría, la longevidad, la alegría que el Tao nos ofrece pero adaptado a la época actual.
Aprender a reconocer los miedos, la ira, la envidia ... sonreírlos y abrazarlos es el primer paso para la transmutación emocional.
Las diosas greco-romanas te permiten penetrar en tu inconsciente y disfrutar con los arquetipos que están ocultos deseando salir.
Meditaciones para conectar con el poder inconsciente del Útero, los Ovarios, los Pechos.
Los secretos de la sexualidad taoísta basados en la alquímia interna.
La enfermedad como camino hacia el bienestar y las diferentes medicinas alternativas: acupuntura, homeopatía, control mental, ayahuasca ...
Conocer la sexualidad masculina y sus disfunciones.
Emmanuelle Temis Instructora de Tao-Tantra. Psicoterapeuta. Maestra de Reiki. Facilitadora de la Reconexión. Autora de varios libros. Creadora del DVD "El Tao del Amor y del Sexo" editado por Mandala Ediciones.
dto.
