La doctrina secreta V : ciencia, religión y filosofía
La doctrina secreta V : ciencia, religión y filosofía
- EAN: 9788499500997
- ISBN: 9788499500997
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 350
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Doctrina Secreta es el libro más importante de Blavatsky y es una síntesis del pensamiento científico, filosófico y religioso. Esta basada en un pergamino antiguo "el Libro de Dzyan", al que habría tenido acceso y estudiado, siendo éste una especie de tratado de budismo esotérico. También utiliza como referencia los textos sagrados hindúes (Vedas, Brahmana, Upanishads y Puranas); los arios (Vendidad), la Cábala caldea y la judía y la antigua mitología.
Es una síntesis del pensamiento científico, metafísico y religioso, que incluye un conocimiento secreto y esotérico de los misterios de la religión, y estudia las civilizaciones antiguas, como la India, el Tíbet y China.
Para Blavatsky, hay una religión original auténtica, que es la raíz de todas las religiones y de todos los mitos de la humanidad y todas las religiones incluyen reflejos de esta auténtica religión original de la humanidad.
"El objetivo de este trabajo puede decirse que es para mostrar que la naturaleza no es "una concurrencia fortuita de átomos" y asignar al hombre el lugar que le corresponde en el esquema del universo, para rescatar de la degradación las verdades arcaicas que constituyen la base de todas las religiones".
H. P. Blavatsky
La edición en castellano, consta de seis tomos que son:
1. Cosmogénesis
2. Simbolismo arcaico universal
3. Antropogénesis
4. El simbolismo arcaico de las religiones, del mundo y de la ciencia
5. Ciencia, religión y filosofía
6. Objeto de los misterios y práctica de la filosofía oculta
La Doctrina Secreta, divulga todo lo que puede ser divulgado durante este siglo, en un intento de poner al descubierto en parte, el cimiento y la herencia comunes de todos los esquemas religiosos y filosóficos ya sean grandes o pequeños.
Pasados más de 125 años de su edición, sigue siendo hoy el más completo libro de referencia de la tradición esotérica. Desafiante, profético y sorprendentemente moderno, se dirige a responder a las preguntas perennes: la vida después de la muerte, el propósito de la vida, el bien y el mal, la conciencia y la sustancia, la sexualidad, el karma, y la evolución y la transformación humana y planetaria.
Otros libros de Teosofía
La doctrina secreta: síntesis de la ciencia, la religión y la filosofía
Doctrina Secreta I
dto.
Maestros . Del mito a la realidad
Lejos de la visión de un gobierno oculto que dirigiría el mundo, los Maestros aparecen aquí como una Fraternidad de mujeres y de hombres que, habiendo alcanzado un cierto estadio de perfección, ?conscientes de su naturaleza divina y viviendo en la unidad de una consciencia que ha salido victoriosa del espejismo de la dulidad, actúan con un plan único: ayudar a despertar la consciencia de la humanidad.
Se trata de un estudio no especulativo sobre la existencia y la acción de estos sabios en el corazón de las actividades religiosas de nuestro mundo, tal como Budha en Oriente y Cristo Occidente.
En primer lugar, el autor nos presenta a los diferentes Maestros orientales, los Mahatmas de la Teosofía, da pruebas de su existencia o de su iniciación. Después, nos descubre a los Maestros encarnados en Occidente, conocidos bajo el nombre de Rosa-Cruces. Finalmente, destaca la manera en la que ciertos pseudo instructores, sectas y organizaciones han acaparado para sí la identidad de estos Hermanos Mayores para justificar una afiliación tradicional.
Mochel Coquet se apoya en la experiencia y el conocimeinto de aquellos que han realizado esta Sabiduría para responder a las nuevas aspiraciones de las jóvenes generaciones, ayudándoles a conocer mejor las reglas de la relación entre el Maestro y el discípulo, permitiéndoles, así, evitar las numerosas trampas que marcan el sendero de los aspirantes a discípulos.
dto.