La educación como problema social
      La educación como problema social
                  
                  - EAN: 9789871368532
- ISBN: 9789871368532
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 170
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La educación como problema social habla del gran desafío que es educar en nuestra época y de la problemática que conlleva no tener los conocimientos y las herramientas necesarias para poder brindar una educación completa y saludable a las nuevas generaciones. Cómo abordar este problema y encontrar respuestas y soluciones es un tema que ocupa y preocupa a sectores que tienen responsabilidad en ello. Rudolf Steiner, fundador de la Antroposofía y la Pedagogía Waldorf, se acerca a esta cuestión basando su observación en los procesos que el ser humano atraviesa desde el nacimiento hasta la mayoría de edad. Su profundo respeto por el ser humano le indujo a la creación de la Pedagogía Waldorf conocida también como una educación para la libertad. Rudolf Steiner sostiene que los cambios que deben producirse en el ámbito social serán verdaderamente positivos para la humanidad si el concepto de la ética se desarrolla durante la etapa escolar de forma libre y sin condicionamientos; pues la ética es algo perteneciente al ser humano mismo y como tal no puede ser impuesta, sino solo fomentada por una metodología en la enseñanza que conduzca a resultados reales basados en la propia experiencia del alumno.
Otros libros de Antroposofía
La educación del niño. Metodología de la enseñanza
El problema básico de la pedagogía y la didáctica es la persona del maestro, lo que vive en el maestro simplemente por el echo de encontrarse ante el niño con su naturaleza definida, su temperamento, su carácter y su constitución anímica; todo esto vive en los niños y se introduce en su corazón, su voluntad y su entendimiento. Steiner nos revela cómo a través de los diferentes temperamentos de los maestros, y si estos no son capaces de dominarlos ante los niños, pueden producir en la edad adulta las más diversas enfermedades: Los flemáticos, los coléricos, los melancólicos, los sanguíneos.
dto.
Meditaciones sobre el arte de curar : cursos de Navidad y Pascua para médicos
Cursos de Navidad y Pascua para médicos.
Conferencias dadas en Dornach en el año 1924. GA 316. Traducido por Jose Ramón Blanco 
Este libro contiene las conferencias que ofreció Rudolf Steiner a los estudiantes de medicina en Dornach (Suiza), durante el curso de Navidad de enero de 1924 y el curso de Pascua de abril de 1924. Los conocimientos que dio Rudolf Steiner en el campo de la medicina se aplican hoy en día en muchas prácticas médicas, clínicas y laboratorios farmacológicos.
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          