La educación y el significado de la vida
La educación y el significado de la vida
- EAN: 9788491112303
- ISBN: 9788491112303
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La educación no es la simple adquisición de conocimientos, ni una colección o relación de datos, sino que consiste en ver el significado total de la vida. La educación no es adiestrar la mente, el adiestramiento nos hace ser más eficientes, pero no seres humanos completos. Una mente adiestrada sin más es una continuación del pasado, y no puede descubrir lo nuevo. Por eso, para descubrir qué es la verdadera educación, hemos de investigar el significado de la vida en su totalidad. Cultivar las habilidades y la eficacia sin comprender la vida, sin tener una percepción completa de cómo funcionan el pensamiento y el deseo, solo hará que aumente nuestra crueldad, que es la causa de las guerras y un peligro para nuestra propia seguridad física. En este libro, Krishnamurti rompe los esquemas habituales de los sistemas pedagógicos y educativos y resalta la enorme importancia que la educación tiene a la hora de comunicar lo que es básico para la transformación de la mente humana, y también de romper las fronteras entre las diferentes culturas y religiones. AUTOR es uno de los filósofos más aclamados y carismáticos del siglo XX, y logró que sus conferencias y escritos inspirasen a numerosas personas en todo el mundo. Nacido en el sur de la India y educado en Inglaterra, durante décadas se dedicó a hablar a gente de los más variados rincones del planeta. En 1930, George Bernard Shaw se refería a él como «el mayor maestro del mundo», mientras que Aldous Huxley comparó una charla de Krishnamurti con un «discurso» de Buda.
Otros libros de Krishnamurti
Ser humano : un cambio radical de la mente
A petición de su biógrafa Mary Lutyens, Krishnamurti escribió en 1980 un texto de una sola página titulado el "núcleo de la enseñanza". La primera sección de este libro, El núcleo de la enseñanza, parte de este texto fundamental y continúa con una selección de pasajes que lo desarrollan y amplían, proporcionando así en cierto sentido un compendio cuidadoso y claro de toda enseñanza de Krishnamurti.
La segunda sección, Palabras y significados, informa acerca de las formas en las que Krishnamurti utiliza "palabras viejas con nuevos significados".
La tercera sección, La acción a través de la no-acción, recoge tres actitudes que son fundamentales para Krishnamurti: "Permanecer con lo que es", "Preguntar y no responder las preguntas fundamentales" y "La belleza del no saber".
dto.
Libertad total
Este libro constituye tanto una introducción al pensamiento de Krishnamurti como una selección antológica de textos desde su juventud hasta su madurez, complementada con interesantes extractos de sus diarios personales
dto.
Encuentro con la vida
La primera parte de esta recopilación de textos contiene diecinueve textos escritos por Krishnamurti, de los cuales dieciséis son textos cortos y sólo de tres de ellos se conoce el lugar y la fecha; los otros tres son textos largos y vienen con sus respectivas fechas y lugares.
La segunda parte incluye respuestas de Krishnamurti a diferentes preguntas que le formularon al final de sus charlas o en pequeños grupos de diálogo; excepto dos de ellas, el resto están datadas y aparecen cronológicamente.
La tercera parte es una recopilación de charlas que Krishnamurti ofreció en India, Suiza, Inglaterra y California; al estar fechadas, se presentan cronológicamente.
"Nuestros problemas no se resuelven tratando de resolverlos", afirmaba Krishnamurti en las reflexiones anteriores a su muerte, en 1986. "El ser humano no ha resuelto ninguno de sus problemas psicológicos; ha cargado con ellos desde la más remota antigüedad y todavía seguimos acarreándolos."
Una de sus insistencias para resolver las dificultades es: "¿Pueden ustedes permanecer con cualquier problema, estar con él, no tratar de resolverlo, sino mirarlo como si sostuvieran una joya preciosa perfectamente esculpida?".
Encuentro con la vida aporta una serie de textos que reflejan con claridad nuestra vida cotidiana, con sus dificultades externas y nuestros problemas íntimos de sufrimiento, ansiedad, soledad y falta de amor. "Comprender todos estos problemas", insiste Krishnamurti, "es la base, es el primer paso y el último paso". Cada uno debe encontrar su propio camino.
Justamente ésta es una de las preguntas a la que el lector se enfrentará en esta obra. ¿Está usted dispuesto a dar este paso?...
JIDDU KRISHNAMURTI (1895-1986)
Fue un maestro espiritual único y revolucionario que viajó y dio conferencias por todo el mundo hasta su muerte, a los noventa años de edad.
No ofrecía una «filosofía», sino la posibilidad de que el ser humano quedara libre de todos los sistemas, de las cadenas de las ideologías y de las opiniones populares, de las religiones organizadas, de la tiranía de la muerte y de la del cuerpo.
dto.