La elaboración y el empleo de los preparados biodinámicos
La elaboración y el empleo de los preparados biodinámicos
- EAN: 9788492843695
- ISBN: 9788492843695
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Antroposofía
El significado oculto de la sangre
La sangre no es únicamente un gran misterio desde el punto de vista biológico, sino que también lo es en el plano simbólico. La sangre es por esencia, polivalente. Derramar la sangre puede constituir un crimen o un acto de culto. Es el fundamento del vampirismo, pero también la esencia de la Eucaristía. Este pequeño libro está formado por dos textos famosos que tratan el simbolismo de la sangre. El primero de ellos es una conferencia legendario que pronunció Rudolf Steiner en el año 1922, elaborada en torno a una conocida frase del Fausto de Goethe según la cual "la sangre es un fulido muy especial". El segundo texto, también un texto clásico, procede de un escrito de Alvin Boyd Khun, quien sostiene la tesis de que el Mar Rojo del que habla la Biblia es, en realidad, la sangre. La presente edición contiene, además, unas notas introductorias y un breve epílogo que aborda el simbolismo de la sangre desde diversas tradiciones, especialmente la Cábala.
dto.
Cómo curar cuerpo, alma y espíritu: medicina antroposófica
La medicina antroposófica es una ampliación de la práctica médica contemporánea, desarrollada sobre la base de una comprensión científico-espiritual del hombre y del mundo. Los médicos antroposóficos cualificados en la medicina convencional, la complementan con tratamientos de terapias artísticas (euritmia, pintura, escultura, musicoterapia, arte de la palabra, etc.) que tienen a su disposición. No sólo ofrecen la posibilidad de curar con un tratamiento convencional de supresión de síntomas, sino que a través de las terapias artísticas y una nueva gama de medicinas antroposóficas, pueden reducir de manera espectacular el uso de drogas convencionales.
dto.
La muerte es una vivencia : una introducción a la experiencia y al sentido de la muerte
Steiner nos muestra en este libro cómo el fenómeno de la muerte es una experiencia de vida, es decir, nos describe las muchas y variadas vivencias en las que nos veremos inmersos tras franquear el umbral de la muerte: «Desde el lado de la vivencia física terrenal, la visión de la muerte es algo terrible, sólo genera espanto y estremecimiento. Pero el fallecido la ve ya desde el otro lado, y vista desde allí, la experiencia del morir no es algo temible, teniendo en cuenta incluso que ese momento, tan especial en la vida de todo ser humano, permanecerá como recuerdo durante todo el período que el alma pasará en el mundo anímico hasta el nuevo nacimiento. Pues si la muerte es aniquilación desde este lado físico de la vida, desde el lado del más allá es lo más glorioso, lo más grande, bello y sublime que pueda verse jamás. Pues está testimoniando constantemente la victoria del espíritu sobre la materia, la fuerza de vida autocreadora del espíritu. La conciencia del yo que existe en los mundos espirituales se basa en el sentimiento de la fuerza vital del espíritu, creadora de uno mismo.»
Contenido
?Introducción.
?Vida y muerte. Berlín, 27 de Octubre de 1910.
?La muerte y la inmortalidad a la luz de la Ciencia Espiritual. Berlín, 26 de Octubre de 1911.
?La muerte en el ser humano, el animal y la planta. Berlín, 29 de Febrero de 1912.
?Vivencia interior después de la muerte. Stuttgart, 23 de Noviembre de 1915.
?Entre la muerte y el nuevo nacimiento del ser humano. Berlín, 19 de Marzo de 1914.
?Nota final.
?Bibliografía
dto.
Y la tierra será sol
1 Lo Divino y lo Humano en Cristo-Jesús
Hijo de Dios e Hijo del Hombre
La cena terrenal y la celestial
Los cinco órganos-ágape del Cuerpo de Resurrección
Tres fases perceptivas del Cuerpo de Resurrección en
Juan, Pablo y los otros discípulos
2 El secreto solar de la Santa Cena
La Santa Cena y los Misterios futuros de la humanidad
El secreto de la corriente ebionita
La Santa Cena y las tres fases del Misterio de Gólgota
La Santa Cena según el rito de Melquisedec
3 La Sangre Grial y su significado esotérico
El camino hacia el Cuerpo de Resurrección
4 La Cruz de Gólgota y el Árbol Mundial
La resucitación de Lázaro
5 La aparición de los muertos en el Evangelio de Mateo
6 El sino mundial del Mal
El Bien eterno y los límites objetivos del Mal
El segundo Misterio de Gólgota y la cognición del Mal
El Mal cuádruple y el camino de su superación en Pablo,
Juan y Rudolf Steiner
La armadura de Dios
7 El Quinto Evangelio y la actual cognición de Cristo
Rudolf Steiner y la actividad del alma natánica
dto.