La entrada abierta al palacio cerrado del rey
La entrada abierta al palacio cerrado del rey
- EAN: 9788411721646
- ISBN: 9788411721646
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La entrada abierta al palacio cerrado del Rey de Ireneo Filaleteo es el tratado de alquimia más famoso de la tradi-ción hermética occidental. Filaleteo, auténtico adepto, que ganó el estado de la inmortalidad con su Gran Arte, nos revela en esta obra los arcanos de la Filosofía por el Fuego. El gran Fulcanelli llegó a decir que era imposible decir más y con más claridad que Filaleteo en su Entrada abierta al palacio cerrado del Rey.
Este libro ya fue objeto de una traducción muy discutible publicada en el año 1727.
Venerada por todos los investigadores de la alquimia, La entrada al palacio cerrado del Rey, merecía ser reedi-tada en esta colección, que alberga otras obras maestras de la alquimia.
Otros libros de Alquímia
El misterio de la alquimia : los secretos ocultos
Si el universo tiene un sentido, una armonía o una finalidad, entonces está claro que los hombres, y con ellos los animales y las plantas, que ocupan sólo un fragmento infinitesimal de este universo- no son necesariamente las únicas criaturas que habitan en él. Sería perfectamente lógico que, junto a ellos, existieran otras criaturas, habitando mundos diversos y paralelos, que huirían de la lógica con que estamos obligados a conducir nuestra vida en la tierra. En esta dimensión se ubicarían los ángeles, figuras siempre presentes en las distintas creencias, representadas con imágenes diferentes. En estos últimos 10 años, los ángeles están volviendo con fuerza al primer plano y están suscitando un apasionado interés en todos los niveles de la sociedad y en todo el mundo. En este libro se pondrá al descubierto todo lo que hay que saber sobre estos maravillosos seres: jerarquía, papel en las distintas religiones, en la cultura y en el arte; diferentes maneras de contactar con ellos... Dejemos pues espacio a estos seres prodigiosos y sintámoslos junto a nosotros como compañeros de camino en este viaje fascinante y misterioso que es la existencia.
dto.
Conversación del rey Calid y del filósofo Morien sobre el magisterio de Hermes
Sin ninguna duda; este es uno de los títulos mas renombrados de toda la historia de la Alquimia. Esta dividido en tres partes a lo largo de las cuales el ermitaño Morien y el rey Calid conversan sobre la filosofía de Hermes. A lo largo de sus páginas reconoceremos términos y expresiones que aparecen aquí por primera vez para, posteriormente , adquirir fama y entidad propia. La nuestra, para alegria del estudioso hispano, es la primera traducción íntegra al castellano.
dto.
Breve historia de alquimia
La auténtica historia de los alquimistas, verdaderos practicantes de esta disciplina que aunaba superstición y ciencia y que se perfeccionaba mediante la continua experimentación y el crecimiento espiritual. Desde sus orígenes en el Antiguo Egipto, donde la practicaban los mismos sacerdotes dueños de la medicina y los ritos religiosos, hasta la época actual en la que se ha logrado alcanzar los sueños más preciados de la alquimia, como la creación de vida, la inmortalidad o la transmutación de unas sustancias en otras.
Luis Enrique Íñigo Fernández nos presenta en esta obra un repaso totalmente riguroso en los datos históricos, pero a la vez entretenido y ágil en su estilo que nos permite conocer de cerca a estos hombres, investigadores y pensadores, casi siempre cristianos, que se remontaban a corrientes filosóficas antiguas como el hermetismo, el gnosticismo, la escuela de Jonia o el pitagorismo, creyendo siempre en una visión trascendente de su disciplina. Así, sus esfuerzos, sus experimentaciones, no eran más que una manifestación material, secundaria, de su verdadera y constante búsqueda de la iluminación interior.
dto.
Diccionario mito-hermético
En 1758, Pernety compone esta magna obra que recoge toda la tradición hermética fraguada durante siglos en la región mediterránea. El lenguaje de los alquimistas y grandes iniciados, siempre simbólico y aparentemente vacío de sentido, resulta revelador y comprensible. El estudioso hallará la clarificación de los conceptos más usuales en alquimia, pero a la vez más equívocos, como «agua», «mercurio», «piedra», «materia al negro», etcétera; así como el sentido simbólico de los personajes de las fábulas mitológicas griegas y egipcias. Su lectura es una puerta de acceso a la comprensión de los maestros herméticos y a la milenaria ciencia alquímica.
dto.