La escuela oculta : la última aventura del Guerrero Pacífico
La escuela oculta : la última aventura del Guerrero Pacífico
- EAN: 9788417030476
- ISBN: 9788417030476
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Por fin llega el aclamado desenlace de El guerrero pacífico, bestseller internacional con miles de lectores en todo el mundo, que fue adaptado al cine. Dan Millman transporta a los lectores en una épica búsqueda espiritual a través de los más sugerentes escenarios del mundo. Continuando su periplo, el Guerrero Pacífico viaja de Honolulu al desierto de Mojave, adentrándose en el bullicio de Asia y perdiéndose en los lejanos bosques… hasta descubrir el misterio de la Escuela Oculta. Mientras atraviesa los continentes, descubre lecciones de la vida ocultas a nuestros ojos y que señalan el camino a una Título: La Escuela Oculta vida inspirada en el presente eterno.
Libros relacionados
Corazón pacífico, espíritu guerrero
Los libros y enseñanzas de Dan Millman han sido una luz que ha guiado a millones de personas. Ahora nos presenta la verdadera historia de su búsqueda de una vida bien vivida y de significado en el mundo moderno. Nos describe con vívidos detalles su evolución desde ser un niño soñador hasta un atleta de categoría mundial, incluyendo los sucesos que los llevaron a escribir el clásico de la espiritualidad El guerrero pacífico.
dto.
Otros libros de Narrativa
El castillo de los 9 espejos: una fábula sobre el poder de los sueños
¡Atrévete a soñar!
Atrapada en un callejón sin salida desde su divorcio, Irene acude a la consulta del doctor Alba, psicoterapeuta y especialista en sueños lúcidos. En el curso de nueve sesiones, el profesor le propone un peregrinaje hacia sí misma para comprender su pasado, despejar las dudas del presente y hallar soluciones de futuro.
Para ello deberá penetrar en «el castillo de los 9 espejos», una enigmática mansión que se halla más allá de la conciencia y a la que sólo se puede acceder a través de los sueños. De la mano del profesor, Irene aprenderá a hallar su camino en la jungla del inconsciente para llegar a la morada que contiene las claves de su curación.
Dentro del castillo, Irene deberá encontrar nueve espejos, cada uno de los cuales refleja un aspecto de su personalidad desconocido para ella. La protagonista vivirá una apasionante aventura de autodescubrimiento que le enseñará el valor de la vida y de los propios sueños.
Irene Mond es el seudónimo de la autora y protagonista de esta historia, que ha optado por preservar su identidad para contar su fascinante experiencia con los sueños lúcidos.
dto.
De planilandia a la cuarta dimensión
de Edwin A. Abbott, Charles H. Hinton, Claude Bragdon
> Otras colecciones / editoriales > Otros
Entre 1875 y 1920, la cuarta dimensión flotaba en el ambiente científico, artístico y literario europeo, ya que abría la puerta, a través de las matemáticas, a una nueva dimensión de la realidad que se expresaba por primera vez de una manera precisa. Esta antología se compone de tres partes: la primera corresponde a la novela Planilandia, que Edwin A. Abbott escribió en 1884 sobre un mundo de dos dimensiones; la segunda, a la teoría original de la cuarta dimensión, postulada por Charles H. Hinton a finales del siglo xix; la tercera, a un breve tractatus ilustrado de principios del siglo xx del arquitecto y diseñador Claude Bragdon.
Planilandia es un infinito espacio vivo de dos dimensiones habitado por seres inteligentes y locuaces con diferentes formas geométricas. De pronto, el protagonista se encuentra con una esfera a la que no puede ver en su totalidad por tratarse de un ser proveniente de un espacio dimensional superior.
En La cuarta dimensión (1904), Hinton expone un conocimiento cuyo principal problema radica en que necesita una dimensión más para poder manifestarse. El autor nos ayuda a comprenderlo con el desarrollo visual de un cuerpo geométrico tetradimensional: el teseracto, un hipercubo con 24 caras, 16 vértices y 32 aristas.
En La ornamentación proyectiva (1915), Claude Bragdon defiende la idea de incorporar la belleza de las formas naturales al ejercicio de un arte fundado en el desarrollo del número.
Como dijo Emerson, «todo es número manifiesto»; por tanto, no hay razón para detenerse ahí: el arte y la ciencia deben buscar realidades dimensionales cada vez más elevadas y sutiles.
dto.
Buscando a Papá Noel
Se supone que la Navidad es una época llena de alegría. Pero la vida ha sido dura para Mark Smart: tuvo que dejar de estudiar, su madre murió en un accidente, su novia lo abandonó, y ahora, en plena nevada, su coche ha dejado de funcionar. A duras penas consigue llegar a una cafetería en busca de un teléfono. Pero lo que encuentra, en cambio, es a una hermosa joven que, a través de un simple acto de amabilidad, cambia su vida para siempre.
Macy Wood no recuerda casi nada de sus verdaderos padres y del hogar donde nació. Un adorno navideño con la palabra «Noel> es la única pista que tiene para localizar a su hermanita perdida, y ahora Mark, este extraño que aparece en medio de una tormenta de nieve, parece estar dispuesto a ayudarla ...
Del autor de El don, nos llega otra conmovedora historia sobre el poder del amor y la dicha que puede ocultarse incluso detrás de la más triste de las Navidades.
dto.
El libro lila de los cuentos de hadas
En El Libro Lila de los Cuentos de Hadas, el autor nos presenta otra admirable colección de treinta y tres cuentos tradicionales, que de nuevo proceden de las más diversas fuentes y culturas. Las obras que componen nuestra colección reproducen íntegramente las ediciones originales de Andrew Lang.
dto.