La esencia de la compasión : comentario sobre las treinta y siete prácticas de los bodisatvas
La esencia de la compasión : comentario sobre las treinta y siete prácticas de los bodisatvas
- EAN: 9788496478657
- ISBN: 9788496478657
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
¿No sería el mundo mejor si cada ser se preocupara más de los demás que de sí mismo? Este es el tema central de este extraordinario conjunto de instrucciones escrito por Ngulchu Thogme, ermitaño budista del siglo XIV, que Dilgo Khyentse Rimpoché (1910-1991), uno de los más grandes maestros contemporáneos del budismo tibetano, explica aquí extensamente.
En la tradición mahayana, a los que tienen el valor de comprometerse con el profundo cambio de actitud necesario para desarrollar una verdadera compasión se les denomina bodisatvas. Su magnífica resolución -considerar las necesidades de los demás como lo más importante y consecuentemente desear lograr la Iluminación para beneficiar a todos los seres- los lleva más allá de los límites que impone la ilusión de un «yo». Los bodisatvas logran así la comprensión directa de la realidad, trascendiendo las nociones duales de yo y otros.
En este texto clásico se explica cómo podemos trabajar con nuestra mente, empezando dondequiera que nos encontremos, para deshacernos de nuestras nimias preocupaciones y descubrir nuestro potencial para la compasión, el amor y la sabiduría. Desde hace siglos, estas enseñanzas inspiran a generaciones sucesivas de practicantes budistas y grandes maestros de todas las tradiciones han escrito numerosos comentarios sobre ellas. Este comentario de Dilgo Khyentse Rimpoché es probablemente su enseñanza grabada más extensa y detallada sobre la práctica del camino mahayana.
DILGO KHYENTSE RIMPOCHÉ (1910-1991) fue un maestro y erudito sumamente venerado del linaje ñingmapa del budismo tibetano. Respetado y querido en todas las escuelas del budismo tibetano -y también por practicantes de otras tradiciones budistas-, se le consiera como uno de los mayores maestros de meditación y actividad compasiva
Otros libros de Budismo Zen
Vida Zen, Vida Divina. Un diálogo entre el budismo zen y el cristianismo
¿Qué es el budismo zen? ¿Cómo puede el zen fortalecer mi relación con Dios? ¿Hay algún conflicto entre el budismo y las doctrinas o prácticas cristianas?
Católico practicante, antes sacerdote jesuita, maestro zen reconocido y profesor en la escuela Perkins de Teología en Southern Methodist University, Rubén L.F. Hábito muestra cómo la práctica del zen puede profundizar la experiencia de Dios de un cristiano, arrojar luz sobre los evangelios de Jesús y ayudar a que uno viva de manera más alegre y compasiva.
dto.
El tesoro del Zen
En esta guía esencial se presentan por primera vez en Occidente los textos fundamentales del maestro D?gen, que mantienen absolutamente su vigencia y se convertirán en un compañero espiritual de gran valor. Traducidos y comentados por el maestro Taisen Deshimaru, y recopilados y presentados por su discípula, la monja budista Reiko Taiku, estos textos contienen la esencia de las enseñanzas de Eihei D?gen, el más grande y revolucionario pensador del Japón medieval, el que abrió a las mujeres el acceso a los d?j?s (espacios destinados a la meditación) y se negó a que el emperador le cubriera de honores.
dto.
La Vía del No Apego
Esta edición de La Vía del no apego, corregida y aumentada en colaboración con el propio autor, quien ha añadido dos nuevos capítulos, constituye la edición definitiva de la obra maestra de Dhiravamsa.
Pocas veces en Occidente se había tenido la oportunidad de contar con un libro de esta naturaleza, capaz de bordear con tanta maestría y visión interior la esencia inefable y, por sus características intrínsecas, incomunicable, de la meditación.
Se trata de un libro de cabecera, que más que leerse de un tirón ha de paladearse, capítulo a capítulo, y cuyo sentido brilla en distintas facetas y niveles a medida que el lector va profundizando en el núcleo de su ser más íntimo. Lo que permite la magia de adquirir nuevas intuiciones en cada una de sus lecturas; no agotándose nunca la capacidad de transformación y sorpresa producida por las certeras palabras de esta obra incomparable.
dto.