La espada del poder
La espada del poder
- EAN: 9788460502517
- ISBN: 9788460502517
- Editorial: Muñoz González, María Jesús
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 372
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Miscelanea
Palabras con corazón
La caligrafía china es considerada el referente más antiguo del expresionismo abstracto. Por ello nos resulta a la vez enigmática y fascinante. Los caracteres representan símbolos gráficos de un legado milenario, pertenecientes a un sistema de escritura que nos aproxima a los orígenes de la palabra. Uno de los caracteres más significativos por su contenido simbólico, es el que define al órgano del “corazón”. En cuatro trazos, su esencia nos lleva de lo fisiológico a lo espiritual. Esta rica concepción del corazón queda maravillosamente reflejada y trenzada en las caligrafías de estilo libre que Mª Eugenia Manrique nos brinda en esta obra. 64 palabras con corazón que se adentran tanto en el mundo de las emociones, en las funciones de nuestro intelecto como en lo más profundo del espíritu. Fuerza, energía, variación y ritmo se conjugan en las páginas de este libro, con la finalidad de trasmitir la intensidad que alcanzan las palabras, cuando se expresan con el corazón. María Eugenia Manrique. Licenciada en Bellas Artes. Ha realizado estudios de formación en caligrafía y pintura tradicional china. En 2012 obtiene el grado de 4º Dan en caligrafía japonesa otorgado por la fundación Nihon Shuji Kyoiku Zaidan, Japón. Miembro de la International Chinese Calligraphy and Ink Painting Society – Japón. En 2014 recibe el gran premio de Sumie - Exposición Internacional de Caligrafía y Pintura China, Museo de Anshan, China En 2013 recibe un reconocimiento de mérito especial en la Exposición Internacional de Caligrafía y Pintura China, Museo de Anshan, China. En 1990 obtiene el Bronce Price, premio de pintura Osaka International Triennale de Osaka, Japón. Reside en Barcelona, España, donde imparte clases de Pintura Oriental / Sumie.
dto.
Do : El camino japonés de la felicidad
Tras el éxito nacional e internacional de su libro El método japonés para vivir 100 años (traducido a más de once idiomas), recorreremos, junto a Junko, un camino que nos llevará a descubrir los secretos japoneses para llegar a la plenitud, la armonía y la felicidad. En japonés, d? significa «camino». Unido a otras palabras, simboliza diferentes artes, disciplinas y deportes; pero no solo eso: también refleja las maneras de vivir, sentir y actuar de los japoneses. A través del fascinante mundo del k?d?, el camino del incienso; el kad?, el camino de las flores; el ky?d?, el camino del arco; el shod?, el camino de la caligrafía, o el chad?, la ceremonia del té, el lector podrá acercarse a la fascinante filosofía del país nipón, basada en la estética, la ética y la sabiduría del ahora.
dto.
Reflexiones de un renacer
Cada ser humano tiene un momento especial en la vida que le obliga a plantearse ciertas cuestiones:
- ¿De qué sirve nacer y morir?
- ¿Existe realmente el alma y una vida después de ésta?
- ¿Existen los ángeles y qué enseñó realmente Jesucristo?
Este libro es una serie de reflexiones personales planteadas en segunda persona a partir de uno de esos momentos especiales.
Las “casualidades” que se van presentando a partir de esas reflexiones ya no pueden dejarte indiferente.
Luego viene el cambio personal y la transformación, muy necesarios para la nueva concienciación que está reclamando a gritos la realidad de nuestra sociedad y la de nuestro planeta.
Prescinde de todos tus prejuicios y abre tu corazón a los mensajes que puedan llegarte a través de lecturas como ésta. Solo así podrás llegar a entusiasmarte de la vida y del mundo en el que estás viviendo.
dto.
Gato-terapia
Los gatos siempre han sido uno de los mejores animales de compañía. No hay que sacarlos a pasear, son muy limpios (siempre que les demos los medios para hacerlo). Pero también, como mucha gente cree, son mágicos. Y es cierto, los gatos ya los utilizaban las antiguas hechiceras y los chamanes porque les conectaban con el mundo místico, o al menos eso creían. Hay relatos que describen la ayuda que les daban los gatos, en los monasterios budistas para mejorar la meditación. En algunos países hay actualmente terapeutas que utilizan a los gatos como medio de autoayuda para personas estresadas y / o solitarias.
dto.