La fé que mueve montañas
La fé que mueve montañas
- EAN: 9788493170868
- ISBN: 9788493170868
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 226
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"La fe debe ir acompañada de un largo trabajo, es el resultado de esfuerzos repetidos día tras día; es algo vivo que nunca debemos separar de nuestra vida cotidiana. Esto es lo que debemos comprender para poder descifrar el sentido de las palabras de Jesús:"Si tuvieras la fe de un grano de mostaza, diríais a esta montaña: Désplazate de aquí a allá, y se desplazaría"
Otros libros de Aïvanhov
El segundo nacimiento
"El que ha nacido por segunda vez representa un manantial viviente del que fluye un agua pura y en cuyas riberas vienen a instalarse plantas, animales, hombres, toda una civilización. Su religión es la verdadera religión del amor divino y de la sabiduría divina. Todo el universo es para él el verdadero templo de Dios, cuyo gran sacerdote es el sol, y los astros las lamparillas. El que ha nacido por segunda vez consigue abrir y liberar en sí mismo todos los canales sutiles a fin de absorber las corrientes celestiales. Representa el prisma perfecto que distribuye las siete fuerzas benéficas en todo su ser y las proyecta para el bien de todos los que están a su alrededor. Sabe utilizar el poder del fuego sobre el agua. Estudia la verdadera alquimia, la verdadera astrología, y la verdadera Cábala que se encuentran, primeramente, en él mismo. Está atento a todos sus gestos y a todos los movimientos que hace con la cara o con el cuerpo. Vigila todas sus palabras con el fin de convertirse en un verdadero mago blanco. El hombre que ha nacido por segunda vez entiende la lección de las abejas que son un magnífico ejemplo de sociedad superior y saben preparar la miel: trabaja para que la idea de la fraternidad universal se extienda sobre la tierra y aprende a elaborar su propia miel espiritual."
Omraam Mikhaël Aïvanhov
INDICE:
I. El segundo nacimiento ( Leer capítulo )
II. "Pedid y se os dará. Buscad y hallaréis. Llamad y se os abrirá".
III. La verdad escondida en los ojos
IV. La sabiduría escondido en los oídos
V. El amor escondida en la boca
VI. Amor, sabiduría, verdad (la boca, los oídos, los ojos)
VII. El Maestro de la Fraternidad Blanca Universal en Bulgaria: Peter Deunov
VIII. La cadena viviente de la Fraternidad Blanca Universal
dto.
Los Misterios de IESOD. Los fundamentos de la vida espiritual - OC vol.1
Iesod, la novena séfira del Arbol de la Vida del que habla la Cábala, es el símbolo de la vida pura.
La pureza, entendida con demasiada frecuencia como sinónimo de privación o de continencia que conducen a la represión, a la falta de sensibilidad o incluso a la perversión, se vive como una muerte prematura del individuo. Esto es lo que nos muestra el Maestro Omraam Mikhaël Aïvanhov quien, alzándose contra esta concepción parcial y errónea de la pureza, la presenta, por el contrario, como una forma de existencia rica y creadora (aunque todavía desconocida e inexplorada) fundada en un conocimiento preciso de la vida psíquica y espiritual.
Tomando la pureza como base de su Enseñanza espiritual (Iesod, en hebreo, significa “base”, “fundamento”), Omraam Mikhaël Aïvanhov vuelve a reencontrar el sentido de las prácticas de las Iniciaciones antiguas a las que enriquece con numerosos descubrimientos que él mismo ha hecho. Las reglas y los ejercicios que da, experimentados por él durante mucho tiempo, liberan al hombre y despiertan en todo su ser las fuerzas emergentes y armoniosas de la vida divina.
El autor actualiza en este libro, las prácticas de las antiguas Iniciaciones, tomando como base la pureza.
En este libro sobre los Misterios de Iesod, Omraam Mikhaël Aïvanhov nos hace también sentir hasta qué punto la vida de un Maestro espiritual es semejante a este «río de vida » que purifica a todos los que a él se acercan.
dto.
La vía del silencio
"¡Cuán equivocados están aquellos que creen que el silencio necesariamente se corresponde con el desierto, el vacío, la ausencia de actividad, de creación, en una palabra, con la nada! En realidad, hay silencios y silencios, y de una forma general puede decirse que existen dos tipos de silencio: el de la muerte y el de la vida superior. Precisamente, es este silencio de la vida superior que es preciso comprender y al que nos referimos. Este silencio no es una inercia sino un trabajo intenso que se realiza en el seno de una perfecta armonía. Tampoco se trata de un vacío, de una ausencia, sino de una plenitud comparable a la que experimentan aquellos seres que están unidos por un gran amor y que viven algo tan profundo que no pueden expresarlo ni mediante gestos ni mediante palabras. El silencio es una cualidad de la vida interior".
Omraam Mikhäel Aïvanhov
Indice de materias
1. Ruido y silencio
2. La realización del silencio interior
3. Dejad vuestras preocupaciones en el umbral de la puerta
4. Un ejercicio: comer en silencio
5. El silencio, una reserva de energías
6. Los habitantes del silencio
7. La armonía, condición básica para el silencio interno
8. El silencio, condición básica del pensamiento
9. Búsqueda del silencio, búsqueda del centro
10. El Verbo y la palabra
11. La palabra de un Maestro en el silencio
12. Voz del silencio, voz de Dios
13. Las revelaciones del cielo estrellado
14. La cámara del silencio.
dto.