La felicidad plena : que puedes alcanzar porque la deseas
La felicidad plena : que puedes alcanzar porque la deseas
- EAN: 9788412347128
- ISBN: 9788412347128
- Editorial: García-Saldaña, Javier
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 132
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El deseo de la felicidad es algo inherente a la naturaleza humana.
Explicar y conocer el trabajo personal para alcanzar la felicidad es el objetivo de este libro.
A modo de hipótesis el libro plantea cuatro afirmaciones cuya validez deberá ser confirmada por cada persona a través de su propia experiencia:
1. Aspiramos a la felicidad.
2. Aspiramos a la felicidad completa.
3. La felicidad completa es posible.
4. Hay un camino para llegar a la felicidad.
Partiendo de estas afirmaciones, el autor presenta las distintas vías que han propuesto, a lo largo de la historia, los grandes santos y místicos de distintas tradiciones religiosas para llegar a la realización del Ser.
La felicidad plena es el primer libro de KirBay y es la culminación de varias décadas dedicadas a la práctica, reflexión y estudio sobre la realización plena del ser humano. Un libro para reflexionar y avanzar hacia la meta de la felicidad total.
Otros libros de Advaita
Guru Ramana
«El punto más blanco de un espacio blanco», así describía el psiquiatra C. G. Jung a Sri Ramana Maharshi. Si bien la doctrina hindú de la No Dualidad ya era conocida en Occidente, no fue hasta la llegada a Europa de la obra de Sri Ramana Maharshi (1879-1950) que la milenaria doctrina del Advaita Vedanta se hizo verdaderamente transparente al buscador occidental. Encarnación total de la verdad última que expresaron Los Vedas, Sri Ramana Maharshi supo trascender cualquier particularidad o contradicción entre Oriente y Occidente, y se erigió en monumento intemporal de una sabiduría universal que, en un deslumbrante equilibrio entre la teoría y la praxis, ofrece al hombre contemporáneo el acceso más directo a la realidad última del Ser. Hoy, casi 60 años después de su muerte, su mensaje sigue transformando las vidas de todos aquellos que tienen la singular fortuna de tropezarse con su belleza.
Hernán Ruiz Bonet.
Sri Ramana Maharshi (1879-1950), uno de los más grandes sabios de la India de los últimos siglos, fue conocido por su poderoso silencio y su enseñanza de la autoindagación como técnica de profundización en el conocimiento de uno mismo. Durante más de cincuenta años permaneció en su amada colina de Arunáchala, donde lo visitaron miles de personas -tanto de Oriente como de Occidente - que dejaron testimonio de la profunda paz y sabiduría que constantemente emanaban de su sencilla presencia.
dto.
El salto cuántico hacia el Absoluto. ( Esencia del Ashtavakra Gita)
Varios métodos y tratados guían paso a paso a la meta de la Liberación, pero el Ashtavakra Gita nos lanza en forma directa hacia la Realización sin etapas graduales, en un salto instantáneo, directo desde el tiempo hacia la eternidad, desde lo relativo a lo Absoluto y desde lo condicionado, transitorio y conflictivo del mundo, a la libertad, serenidad y expansión de vivir en el estado natural de nuestro Ser, que es conciencia y bienaventuranza.
Ello no requiere rituales, control de la respiración o la mente, cantar mantras o meditación; es sólo un salto cuántico sin esfuerzo hacia la meta última. En un segundo estás aquí, en lo que se considera tierra firme del mundo fenoménico, y al siguiente estás en la cima de la eternidad y la bienaventuranza, donde ambos, el mundo y tú, se disuelven en la nada.
Es un conocimiento intuitivo, distinto al conocimiento de los objetos y personas del mundo, condicionado, filtrado y modificado por los sentidos y la mente. En el hombre liberado la lámpara del conocimiento ilumina su corazón, él vive en la Conciencia total, mientras que el ser ordinario es presa de la ilusión y la ignorancia.
dto.
Habla la consciencia
Ramesh Balsekar, el maestro vivo más importante de la India actual, pertenece a la tradición Vedanta Advaita, en la que se inscriben Ramana Maharshi y Nisargadatta Maharaj. En el presente libro Balsekar desvela la doctrina profunda de la no-dualidad con un lenguaje sorprendentemente claro y didáctico, a la vez que rociado con un excelente sentido del humor.
Según la enseñanza de Ramesh Balsekar, la espiritualidad no consiste en comprender algo aparte del día a día. Él dice: «La comprensión espiritual acarrea un estupendo sentido de la armonía, una falta de tensión y un sentido de libertad en la vida cotidiana.» En Habla la Consciencia, Balsekar presta especial atención a la naturaleza de la consciencia, al proceso impersonal de desidentificación, a la iluminación y a la relación maestro-discípulo.
He aquí, pues, un libro enormemente recomendable para cualquier persona interesada en la comprensión y la mejora de sí misma.
dto.
El del espejo
En este libro, Balsekar nos trasmite su enseñanzas en breves y sencillos párrafos, para que cada uno pueda comprender. Los temas que aquí se tratan van desde el libre albedrío a la meditación. Esta obra es una colección de citas, algunas compuestas por frases muy sencillas, otras por párrafos más largos. Cada cita es completa en sí misma.
dto.