La filosofía de la libertad

La filosofía de la libertad
- EAN: 9788489197695
- ISBN: 9788489197695
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Antroposofía
Cómo educar a los niños temerosos, tristes o inquietos
los niños inquietos y los niños temerosos son los que actualmente dan más quebraderos de cabeza a los educadores y a los terapeutas. ¿Cuáles son las ideas directrices que nos pueden orientar en la educación de los niños inquietos o hiperactivos y que deberíamos tener en cuenta ya en la edad preescolar?
¿Cuáles son las palabras clave orientadoras que son aplicables en la educación de los niños temerosos y vacilantes?
Por otra parte, ¿Cuál es el trauma primordial del niño triste-caviloso? ¿Dónde nace realmente en el niño el tan necesario "sentimiento de autoestima"?
En este libro, Henning Köhler nos descubre que todos estos problemas están directamente relacionados con deficiencias en el desarrollo de los sentidos volitivos (tacto, vital, del movimiento y del equilibrio) en la primera infancia y nos da inestimables indicaciones de cómo cultivarlos.
dto.
Cómo curar cuerpo, alma y espíritu: medicina antroposófica
La medicina antroposófica es una ampliación de la práctica médica contemporánea, desarrollada sobre la base de una comprensión científico-espiritual del hombre y del mundo. Los médicos antroposóficos cualificados en la medicina convencional, la complementan con tratamientos de terapias artísticas (euritmia, pintura, escultura, musicoterapia, arte de la palabra, etc.) que tienen a su disposición. No sólo ofrecen la posibilidad de curar con un tratamiento convencional de supresión de síntomas, sino que a través de las terapias artísticas y una nueva gama de medicinas antroposóficas, pueden reducir de manera espectacular el uso de drogas convencionales.
dto.
Curso de Pedagogía para jóvenes
En este ciclo de conferencias dirigidas a los jóvenes que en gran medida desconocían la Antroposofía, Rudolf Steiner les habla en un verdadero lenguaje del corazón.
Partiendo de la brecha entre las generaciones, conduce a las exigencias que los tiempos imponen.
Al caracterizar las diversas corrientes del movimiento juvenil y los sistemas filosóficos y pedagógicos, se muestran perspectivas para una educación futura que se base en una nueva relación entre los seres humanos.
Estas conferencias también pueden verse como una introducción a la Antroposofía y los conceptos básicos de la Pedagogía Antroposófica.
dto.