La Flecha en el Blanco
Interpretación de las parábolas y milagros de Jesucristo
      La Flecha en el Blanco
Interpretación de las parábolas y milagros de Jesucristo
                  
                  - EAN: 9786077628019
- ISBN: 9786077628019
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación:
- Medidas: 135 X 200 mm.
- Páginas: 219
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
AGOTADO
Descripción
Este libro expone las más profundas verdades metafísicas que subyacen en las parábolas de los Evangelios, por lo que se trata de una muy erudita y deliciosa explicación esotérica de las enseñanzas de Jesús. Más allá del mundo cotidiano se alza el universo espiritual.
El Dr. Nicoll, figura prominente del Cuarto Camino, nos lleva a través de las parábolas y los prodigios de Jesucristo para mostrarnos  cómo su intención final es acelerar el camino de su posible, necesaria evolución.
Otros libros de Cuarto Camino
El trabajo en el cuarto camino : Gurdjieff : la Biblia del hombre astuto
El trabajo en el cuarto Camino
dto.
El vuelo de la serpiente emplumada
Envuelta en la trama de un relato que casi es un diálogo entre el narrador y un hombre inexplicable -"todo él era una sonrisa"- que en palabras sencillas repite las verdades eternas, vaga la presencia de Judas, el hombre de Kariot; en la invocación a la Santa Tierra Bendita del Mayab, a la Sagrada Princesa Sac-Nicté, la Blanca Flor del Mayab, y al Gran Señor Escondido, se evoca el nombre de Judas, el hombre de Kariot. Pero ¿por qué Judas? ¿No fue quien enlodó su memoria cometiendo horrenda traición? En uno de los párrafos de este libro se dice:
"... Os diré lo que he visto con los ojos que sólo hace la sangre maya, y lo que he oído con los oídos de la carne maya acerca de este hombre llamado Judas y nacido en Kariot", y en contradicción con lo que se cree es la verdad de lo ocurrido en muy remotos tiempos con Jesús de Nazareth, se ofrece una interesante interpretación de los hechos y circunstancias que llevaron a Judas a cometer lo que parece una terrible traición, pero que el autor considera un hilo importante en la urdimbre del destino de esta era, hilo sin el cual no se hubieran cumplido las Escrituras, cuya verdad no está impresa en los libros, sino que se lee en el alma con lo cual los diluvios se verán desde el arca, y la Serpiente Emplumada volará.
dto.
La vida es real solo cuando "yo soy"
Al final de los Relatos de Belcebú a su nieto, Gurdjieff manifestó la intención de no permitir acceso a la Tercera Serie de su trilogía, DEL TODO Y DE TODO, sino solo a aquellos lectores que fuesen seleccionados como «capaces de comprender las verdades objetivas reales» expuestas en los libros de la primera y segunda series.
Al igual que en toda su enseñanza, la meta de Gurdjieff, en esta Tercera Serie, es la de «favorecer la aparición, en el pensar y en el sentimiento del lector, de una representación justa, no fantasiosa, del mundo real, en lugar del mundo ilusorio que él percibe».
dto.
How to Be
In How to Be, an internationally acclaimed authority on meditation, psychotherapy, and healing provides unique and valuable insights into the principles underlying all forms of meditation. Naranjo's lucid and inspiring exploration places sacred thought within the framework of modern psychology, clarifying ancient wisdom for the contemporary seeker and meditator. His brilliant elucidation of the four types of meditation (not-doing, letting-go, mindfullness and God-mindedness) will be useful and enlightening for anyone pursuing spiritual practice. This book includes an essay published in the long out-of-print classic On he Psychology of Meditation and features important, previously unpublished material detailing new research and thought, including essays on the relationship between meditation and psychotherapy and the role of music as an aid to meditation and healing. Incorporating original insights and scientific research with inspiring passages from many traditions, Naranjo show that all meditative disciplines provide us with important lessons not only how to meditate, but "how to be." --- from book's back cover
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          