La Gestalt revisitada
Actualidad de un enfoque revolucionario
La Gestalt revisitada
Actualidad de un enfoque revolucionario
- EAN: 9788419350381
- ISBN: 9788419350381
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La gestalt revisitada aborda temas fundamentales y controvertidos del enfoque gestáltico: la actitud, la confrontación, la transferencia, la practica de la atención y la sexualidad, entre otros. Nos invita a un viaje que recorre desde los orígenes contra culturales de la gestalt en una España que despertaba de la dictadura, hasta su consolidación actual como escuela exitosa, aunque no exenta de desafíos. En este recorrido, Albert Rams resinifica conceptos clave con la autorregulación organísmica y propone una reivindicación matizada de lo emocional, destacando los peligros de una terapia mal orientada.
El libro también examina los problemas que surgen con terapeutas poco preparadas o narcisistas, quienes pueden incurrir en abusos, maltratos y un manejo inadecuado de la transferencia negativa. Rams, discípulo de Guillermo Borja, profundiza en la transparencia y la confrontación como herramientas poderosas, que requieren oficio, paciencia y una profunda ética. Todo ello convierte La gestatlt revisitada en una lectura imprescindible para terapeutas y buscadores, ofreciendo una evaluación honesta y necesaria sobre lo que funciona y lo que no en este enfoque revolucionario.
Otros libros de Gestal Pnl
Gestalt y atención : presencia y espiritualidad en la experiencia terapéutica
Somos esclavos de nuestros automatismos. El cultivo de la presencia es el antídoto que permite despertar a la conciencia y acercarse a lo esencial.
¿Para qué la Atención? «Para entender —nos dice Albert Rams desde sus 35 años de experiencia en formación de terapeutas— que somos al menos dos, ego y esencia; y que el Camino es la vuelta a casa, el retorno a la esencia entendida como pureza, como la máxima pureza posible en cada momento, para poner el ego, ahora entendido como don, sustantivo de dar, al servicio del mundo». El estilo psicoterapéutico de los gestaltistas españoles tiene mucho del acervo de Rams, que pone la sabiduría de este libro al servicio de quienes quieren profundizar en el entrenamiento de la escucha objetiva.
Las aportaciones de Albert Rams representan una renovación de los fundamentos de la psicoterapia. El despliegue de su creatividad es un muestrario casi interminable de artefactos: la música —siempre presente—, el silencio, la mitología, la siembra y cuidado de plantíos, la meditación entre la multitud, el no hacer nada, el hacer solamente lo que a uno le venga en gana. Las aceitunas, los números, las puertas, las miradas, el fuego, el tiempo inagotable... Y el cuidado para con sus aprendices, apuntando siempre al mismo blanco: Atención, Atención, Atención.
dto.
Vivir aquí y ahora : manual de Gestalt
UNA INVITACIÓN A CULTIVAR UNA VIDA CONSCIENTE
La Gestalt es una filosofía de vida que nos invita a llevar una existencia más consciente y a centrarnos en la experiencia del presente, para asumir así la responsabilidad plena de nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Todo esto supone el cultivo de una determinada actitud existencial: la actitud gestáltica.
Este libro desarrolla, con un lenguaje claro y comprensible, las bases teóricas fundamentales de la Gestalt, la ubicación de la misma en el marco de las principales corrientes psicológicas contemporáneas, y los recursos y técnicas más habituales de la práctica gestáltica.
Como aportación singular, fruto de la formación filosófica del autor, se exponen en el libro los fundamentos filosóficos en los que descansa la Gestalt, y se abordan asimismo los principales asuntos existenciales a los que nos enfrentamos como seres humanos: los de la muerte, la libertad, la soledad y el sentido.
También supone una contribución novedosa de esta obra la inclusión de un anexo con una exposición de los principales mapas descriptivos de los diferentes caracteres humanos, que termina de completar la información proporcionada por la misma.
Este manual va dirigido tanto al lector profano que busca responder a la pregunta «¿qué es la Gestalt?» como a quien ha decidido profundizar en su propio proceso de autoconocimiento, sin olvidar, por supuesto, a todo aquel que desee formarse como gestaltista.
dto.