La gnosis universal

La gnosis universal
- EAN: 9788487055324
- ISBN: 9788487055324
- Editorial: Fundacion Rosacruz
- Año de la edición: 1996
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Rosacruz
La nube sobre el santuario: cartas rosacruces
Es la obra más conocida de Karl von Eckartshausen, maestro indiscutible de la Tradición Occidental. Este ilustre filósofo, alquimista y cabalista alemán del siglo XVIII perteneció a una hermandad cristiana oculta, relacionada con la Fraternidad Rosa+Cruz a la que dirigió las cartas que componen este libro. En ellas se tratan los temas más importantes del esoterismo cristiano y se revelan misterios esotéricos destinados sólo a los iniciados. Según Eckartshausen la verdad absoluta no existe para el hombre de los sentidos, sino que pertenece al hombre interior y espiritual, dotado de un sentido capaz de percibirla. A lo largo de estas cartas el autor explicará cómo se Ilega al conocimiento de este hombre interior.
dto.
Sabiduría del silencio
Catálogo de la exposición del mismo nombre realizada en el Arquivo Nacional da Torre do Tombo, en Lisboa, del 13 de abril al 31 de agosto de 2012. Se incluyen textos de varios autores así como las imágenes y textos de los paneles y vitrinas expuestos.
Desde tiempos inmemoriales el Hermetismo y la Rosacruz han estado presentes en la historia del Pensamiento. Sus esfuerzos por liberar al ser humano de la ignorancia, por transmitirle un conocimiento más profundo de las cosas y, así, elevarle hasta una mayor libertad de conciencia, han dejado una huella indeleble en el humanismo occidental.
¿De dónde mana su fuente para este progreso civilizador de la Humanidad? Dice Hermes Trismegistos: «De la Sabiduría que piensa en el Silencio y de la Semilla que es el Único Bien.»
El Hermetismo
El Hermetismo es la designación dada a la corriente de pensamiento basada en las enseñanzas de Hermes Trismegisto, “Hermes Tres Veces Grande”,legendario filósofo egipcio, cuyo nombre está asociado a una deidad sincrética que combina aspectos del dios griego Hermes y del dios egipcio Thot.
Los documentos sapienciales más importantes atribuidos a Hermes son el Asclepios, la Tabla Esmeralda y el grupo de textos que fue designado como el Corpus Hermeticum. Las ideas y conceptos presentes en ellos influyeron profundamente en la Edad Media y en el Renacimiento occidental, auspiciando la moderna mentalidad científica, entre otros, a través de la alquimia, la astrología, la magia o la medicina.
En la actualidad, en diversas áreas de la ciencia, se llega a conclusiones y puntos de vista muy similares a los presentados en los preceptos herméticos, como base sólida de conocimiento.
dto.
El Hombre Nuevo
El Hombre Nuevo está escrito desde la madurez vital y espiritual de su autor, Jan van Rijckenborgh (1896-1968), tras haber logrado llenar de contenido gnóstico los pilares teórico-prácticos de la Escuela Espiritual de la Rosacruz Áurea, que fundara junto a su hermano, W. Z. Leene, y Catharose de Petri.
En este volumen propone el imperativo de la transformación como máxima exigencia de un Devenir Humano consciente y liberador, para alcanzar mediante el autoconocimiento el más elevado estado de SÍ MISMO.
El lector se confronta con propuestas sorprendentes y de profunda resonancia interna, contenidos que inciden directamente en el núcleo de la mente y de las emociones e invitan a la acción, proporcionando anclajes suficientes como para vislumbrar perspectivas renovadoras en la propia vida.
Un texto fundamental del autor, escrito en 1952, para ayudar a comprender el fin último de la fuerza transmutadora de la Gnosis: el Conocimiento de Uno Mismo, del Universo y de la Luz Creadora.
dto.
La llave ; Sex puncta
Jakob Böhme (I575 -1624), "El Teósofo Alemán" cuya vida creativa abarcó el período Rosacruciano, fue un místico cuyo discernimiento contribuyó mucho para establecer una interpretación espiritual de la alquimia. De origen humilde, Böhme poseía un alto grado de percepción mística de los mundos espirituales y para expresar sus experiencias interiores decidió revestirlas de términos alquímicos. Tuvo una profunda influencia sobre ideas teológicas y esotéricas, particularmente entre finales del siglo XVII e inicios del siglo XVIII, y desde entonces, su sistema esotérico-filosófico de la teología continúa inspirando a muchos en los días actuales.
Uno de los más inspirados en su obra fue el teósofo de Amboise. Louis-Claude de Saint-Martin, quien redescubriría en ella las claves espirituales del Hombre de Deseo, verdadero aspirante a la iniciación más pura, claves que acompañarían para siempre a la corriente iniciática que denominamos bajo el nombre genérico de Martinismo.
Los escritos de Böhme son de gran extensión y guardan un enorme sistema de ideas, una serie de pensamientos espirituales que no surgieron de la árida intelectualización, sino de su vivencia en comunión con un mundo espiritual.
En sus escritos nos revela un Cristianismo esotérico que con certeza mantiene alguna conexión directa con la corriente Rosa+Cruz que estaba siendo desarrollada contemporáneamente con su obra.
Böhme tenía consciencia de la dificultad de sus libros y, consecuentemente, escribió "La Llave" o "Llave para sus obras", como un resumen de las ideas principales contenidas en su sistema. "La llave" nos provee de una introducción simple a los puntos más importantes de su filosofía y simplifica el acceso a sus obras mayores.
dto.