La gran catástrofe amarilla
Diario de un hombre tranquilo
La gran catástrofe amarilla
Diario de un hombre tranquilo
- EAN: 9788408233886
- ISBN: 9788408233886
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 16 X 24 mm.
- Páginas: 286
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Horas antes de partir hacia su segunda vuelta al mundo, J. J. Benítez recibe una carta procedente de EE. UU. La carta es abierta, pero no leída. Juanjo embarca en el Costa Deliziosa y, en plena navegación, surge la pandemia del coronavirus. Lo que se presentaba como un viaje de placer se convierte en un caos. El escritor lleva un cuaderno de bitácora en el que registra las incidencias de cada día. Primero aparecen los personajes, las historias singulares de personas de más de 10 nacionalidades del mundo unidas por el afán de pasarlo bien y vivir la vida. Poco a poco van llegando al relato los temas emocionales y el miedo al contagio que hizo saltar todas las alarmas. De fondo, la investigación y los interrogantes que una persona de la brillantez de Benítez siempre plantea.
La gran catástrofe amarilla es una vertiginosa mezcla de aventuras, conversaciones, temores y esperanzas. Al regresar a España, Benítez lee la carta procedente de California y queda atónito. Nada es lo que parece. El final del libro es de infarto.
Otros libros de Otros Autores
Sexo alquímico
E.J. Gold, durante los últimos 40 años, ha sido una figura destacada y controvertida dentro del Movimiento del Potencial Humano en California. Técnicamente, es un "rabino chamánico". Se ganó el respeto en el campo de la psicología transformacional debido a la claridad, profundidad, carácter único y pericia de sus escritos y pensamientos. El énfasis puesto en un acercamiento práctico hacia la transformación del Ser con el fin de tener acceso al Gran Trabajo es lo que marca la línea de su hacer.
dto.
Carl Jung : psiquiatra pionero, artesano del alma
La presentación más completa de Carl Jung, uno de los pensadores más influyentes y uno de los padres fundadores de la psicología, famoso por su pionera exploración de los sueños, el inconsciente y la espiritualidad. Una visión única de su vida y de su obras, con generosos fragmentos de sus escritos y sus cartas, además de reproducciones a color de sus pinturas.
Revela a Jung tal y como lo veían quienes mejor lo conocían, como su amigo y mentor Freud, sus pacientes y las dos mujeres de su vida: Emma Jung y Toni Wolff. A Carl Jung se le continúa venerando como a un verdadero revolucionario que ayudó a modelar la psicología, tendió un puente entre la espiritualidad occidental y la oriental, e introdujo en el pensamiento conceptos fundamentales como los arquetipos, el inconsciente colectivo y la sincronicidad.
En este libro se presenta el viaje de autodescubrimiento que emprendió desde una infancia repleta de visiones tan aterradoras como profundas, pasando por su temprano éxito profesional y su redescubrimiento de la espiritualidad en la madurez. Se reproducen las palabras del propio Jung y de los que compartieron su trabajo y su vida privada, citas que la autora interrelaciona con su interesante y accesible prosa, así como con una evocadora selección de ilustraciones, que incluye fotografías de Jung de sus allegados y los entornos en los que vivieron y trabajaron, además de imágenes de arte, tanto antiguo como contemporáneo, que reflejan las enseñanzas junguianas.
dto.