La gran perfección natural
La gran perfección natural
- EAN: 9788496478732
- ISBN: 9788496478732
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La gran perfección natural es una inspiradora recopilación de las enseñanzas de Ñoshul Kempo Rimpoché que nos proporciona la visión más profunda sobre la práctica del camino del dsogchen. Las enseñanzas que nos llevan al reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza por medio de la trasmisión directa de un maestro.
El lector descubrirá en la personalidad y en las enseñanzas cautivadoras de Ñoshul Kempo la personificación de los consejos citados por el maestro del siglo pasado Patrul Rimpoché: «Más allá de la acción y la no acción, el darma florece. Es tan sencillo. Conserva tu estado natural y reposa tu fatigada mente».
Otros libros de Budismo Zen
Vivir sin esperar
Clarice Bryan nos sumerge en ese poso de filosofía zen que invita a vivir con la mente tranquila, permaneciendo liberados de los miedos y las codicias que cada vez más caracterizan, asfixiándolo, al ser humano. La clave consiste en vivir sin esperar. El apoyo: los numerosos maestros personales y espirituales que han embellecido la existencia de la autora.
Con humor, elegrancia y serena sabiduría analiza nuestra vida postmoderna, desde los estereotipos de género hasta el siempre hambriento monstruo del consumismo. Al inicio de cada capítulo incluye, además, una serie de evocadores dibujos en tinta, realizados por ella misma, que nos desvelan los milagros del inestimable hábito de tomar conciencia de nuestros propios actos.
CLARICE BRYAN se describe a sí misma como budista practicante. Fue profesora universitaria -hoy ya retirada-, y está especializada en el desarrollo perceptual y motor, en psicología del aprendizaje motor y en educación física especial. Es autora de AUTOPISTA AL NIRVANA.
dto.
El libro tibetano de la muerte
Según la filosofía budista, aunque la muerte es un acontecimiento triste e ineludible, todos podemos usarla para transformar nuestra vida y despertar perspectivas sanas y nuevas respecto de un hecho del que no vamos a poder escapar.
Este libro, por un lado, nos enfrenta a nuestros temores y fobas con respecto a la muerte, pero tambIén nos da pautas para transformarlas, mejorar nuestros sentimientos de compasión, amor y empatía hacia nosotros mismos y los demás.
MedItar en la muerte hace de nosotros personas más humildes y capaces de enfrentarnos a las dificultades y exIgencias de la vida actual. Una correcta comprensión de la muerte nos puede ayudar a superar estados de estress, depresión, celos, ira, deseos obsesivos y demás venenos mentales.
dto.
La felicidad que no se pierde : el camino del guerrero compasivo
"Hemos de tener un poco de confianza en que podemos abandonar la tendencias de conducta negativas y habituales. Existe el potencial de renunciar no solo a lo que hay en la mente, sino también a reemplazarlo por la mente iluminada. El dharma nos señala quiénes somos realmente, de lo que somos capaces y lo que podemos hacer con nuestras vidas y nuestra mente. El propósito de ser un practicante auténtico es comprender la sabiduría de las enseñanzas iluminadas de Buda e integrarlas en la mente para beneficiarse de los seres".
La felicidad que no se pierde es el comentario de Dzigar Kongtrül Rinpoché sobre el texto del siglo VIII El camino del bodhisattva, de Shantideva. Es, así mismo, un testimonio de la compa-
sión y del estilo convincente de este brillante maestro, colmado de consejos de un practicante experto. Rinpoché nos guía por medio del razonamiento inteligente a identificar nuestra per-
cepción engañada de un yo existente y nos muestra la llave del despertar de esta confusión fundamental. Nos revela la sabiduría de nuestra mente y nos reta a encontrar nuestra capacidad
intrínseca iluminada al clarificamos el significado esencial del camino budista e introducir los medios hábiles para funcionar a lo largo de la vía.
«Con tremenda precisión, claridad y calidez, Dzigar Kongtrül Rinpoché combina el corazón del BodhicharyBVB/:ara, el texto budista quintaesencia de la compasión, con una profunda com-
prensión de la mente y los retos a que nos enfrentamos en el mundo moderno. Perspicaz, inspirador Y eminentemente práctico, este libro demuestra la importancia crucial de hacer de
la bodhichitta la piedra angular de nuestra práctica y realza la extraordinaria visión del camino de los bodhisattvas».
- Sogyal Rimpché, autor de El libre tibetano de los muertos -
Dzigar Kongtrül ha estudiado y practicado con algunos de los grandes maestros de los tiempos modernos, incluyendo a Dilgo Khyentse Rinpoché, Tulku Orgyen Rinpoché, Penor Rinpoché y
Nyoshul Khen Rinpoché. Nacido en la familia del dharma del tercer Neten Chokling Rinpoché y de su consorte, Tsewang Paldron, Rinpoché es un maestro con talento, artista y autor de ft's up
to you (De ti depende) y de Lisht Shinins Throush (La luz que nos atraviesa).
dto.