La historia de mi vida
La historia de mi vida
- EAN: 9788496504486
- ISBN: 9788496504486
- Editorial: MRA Creación y Realización Editorial, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 184
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Símbolo de la resistencia y fortaleza de las mujeres afroamericanas y defensora de los derechos de todas las mujeres, Sojourner Truth (1799-1883) se ha convertido en uno de los iconos del feminismo interseccional. Esta autobiografía, publicada en 1850 con la colaboración de Olive Gilbert, nos muestra cómo era la vida de la mujer negra en el siglo XIX. Después de pasar gran parte de su vida como esclava, Truth fue liberada. A partir de ese momento, se convirtió en una potente oradora y recorrió distintos lugares de Estados Unidos exponiendo sus ideas sobre la justicia y los derechos de las mujeres.
«Quiero que las mujeres tengan sus derechos. En la Corte, no tienen derechos ni voz; nadie habla por ellas. Ojalá las mujeres tuvieran su voz entre tanto picapleitos.»
Sojourner Truth
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Mujeres y salud desde el sur : experiencias y reflexiones desde una perspectiva de género
Los Señores de la Oscuridad han salido de su anonimato para demostraros el lado oscuro ·LA SALUD como búsqueda de equilibrio, la enfermedad, como experiencia, sufrimiento, oportunidad de transformación y aprendizaje. ·La menopausia, la depresión, la fibromialgia ¿son las nuevas ´´amenazas´´ que se ciernen sobre nosotras, o es el nuevo anzuelo que el sistema de la industria fármaco-médica nos ha lanzado para recuperarnos como objeto de consumo?, ¿...o es sencillamente el desconcierto ante la desnudez de nuestro propio yo, que trata de abrirse paso entre el medio y la necesidad? ·La pareja... ese aparente desastre sociológico actual, ¿es la desmitificación de nuestros propios sueños de juventud?, ¿o el eterno reto del encuentro con el otro-lo otro?, ¿el atajo hacia mí misma? ·El parto-el nacimiento... ¿son actos técnico-médicos... o acontecimientos trascendentales, personales, parte de la experiencia vital, sexual, anímica de las mujeres, l@s bebés, los hombres? ·La sexualidad, los hijos, la maternidad, la ginecología... son territorios tan trillados como apasionantes de redescubrir... Y lo hacemos de la mano de muchas mujeres que han ido recorriendo cachitos de cada uno de esos territorios, y lo hemos contado-reflexionado, disfrutado, llorado, reído juntas... Y sobre todo, APRENDIDO... Mujeres del sur... y desde NUESTRO SUR, desde lo más hondo, lo más básico, lo más despreciado, lo más desconocido, lo más prometedor... Os invitamos a sumaros a este ´´corro´´ de mujeres en busca de una vida más gozosa y completa, para beneficio y alegría de tod@s. María Fuentes es directora de la Escuela de salud holística y maternoinfantil Consuelo Ruiz. Médica y homeópata, partera y educadora de salud, niña emigrante desde el sur, en los sesenta. Re-emigrada al sur, en los noventa. Responsable directa del primer programa municipal que hubo en este país de Salud de Mujer con perspectiva de género. Es la actual responsable del Centro de Salud Artemisa-Arcos de la Frontera, Cádiz.de la evolución, que también forma parte del programa de transformación y colaboración con el plan divino. Los códigos secretos que han rebelado son arquetipos retrógrados que nos afectan como un reflejo y resonancia de los estados sombra que hay en nuestro interior. Su mensaje no tiene la finalidad de intimidarnos, aunque sus expresiones y terminología tengan una connotación incisiva, sarcástica y a veces macabra.
Más bien, es un formato adecuado para romper mitos y tabúes en lo referente a las fuerzas del mal que nos habían transmitido e inculcado. El objetivo de su mensaje es didáctico, atrevido y con la posibilidad de comprender que todos somos partes de un asombroso programa de evolución universal que gradualmente iremos descubriendo.
dto.
Tarde de chicas : actividades para madres e hijas felices, conscientes y conectadas
El primer libro de actividades a cuatro manos para desarrollar la consciencia, la inteligencia emocional y la alegría de vivir de las chicas y sus madres. Contiene actividades creativas y educativas que ayudarán a estrechar el vínculo entre ambas y fortalecer la autoconfianza. Una herramienta muy especial para crecer juntas en una deliciosa edición ilustrada por Lora Zorian. Hablar de los sentimientos, ser más conscientes, gestionar la ansiedad, la inseguridad o el aburrimiento, tener una buena imagen de una misma Hay temas que no se enseñan en el colegio y que sin embargo van a marcar el futuro y la felicidad. El desarrollo emocional es tanto o más importante que el físico, pero a menudo carecemos de las herramientas para enseñar a nuestras hijas las habilidades que requiere una vida más constructiva y positiva. ¿La solución? Plantearlo como un juego. Desde un enfoque lúdico inspirado en las técnicas del mindfulness, la doctora Nuanprang Snitbhan ha creado el primer libro de actividades y ejercicios a cuatro manos pensado para abrir los canales de comunicación entre las chicas preadolescentes y sus madres pero también consigo mismas. El libro incluye juegos, acertijos, propuestas y estrategias para conocerse mejor, relajarse, pensar en positivo, vencer la frustración o la ansiedad y sentirse de maravilla en la propia piel. AUTOR SNITBHAN, NUANPRANG Nuanprang Snitbhan es madre y psicóloga clínica, especializada en niños, adolescentes y familias. Lleva más de una década ayudando a niños de diversas procedencias y condición a mejorar su autoestima y su inteligencia emocional, tanto en consulta como en el entorno escolar. Considera que las más poderosas herramientas que los padres pueden ofrecer a sus hijos son aquellas que les enseñan a cuidar de sí mismos y a mantener abiertos los canales de comunicación. Vive y trabaja en Boulder, Colorado.
dto.
Caminando Juntas
Una guía para madres, abuelas, madrastras, tías, primas o cualquier mujer que desee apoyar a una niña en su florecimiento como mujer (¡al mismo tiempo que se empodera a sí misma!).
Este libro provee pautas prácticas para guiar a una niña en su camino a ser mujer. Ofrece actividades creativas y ceremonias muy simples diseñadas para honrar la transición de una niña y orientarla hacia nuevos niveles de madurez. Al mismo tiempo, ofrece a la acompañante adulta herramientas poderosas para mejorar su vida interior y exterior.
Caminando Juntas está motivado por la creencia de que una niña puede entrar a la vida adulta de una manera significativa. Para ello, es esencial que su madre y otras mujeres especiales en su vida cultiven una nueva forma de relacionarse, la cual ayudará gradualmente a que se conviertan en pares.
dto.