La Historia Universal iluminada por la Antroposofía
La Historia Universal iluminada por la Antroposofía
- EAN: 9789871368464
- ISBN: 9789871368464
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 177
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Antroposofía
Las Bienaventuranzas
Apuntes a nueve conferencias pronunciadas en Bonnecombe, Francia, del 5 al 13 de agosto de 1986.
Tomados y traducidos del francés por Miguel López-Manresa.
Cuatro sacerdotes de la Comunidad de Cristianos nos introducen, desde distintos puntos de vista, al significado profundo de las Bienaventuranzas.
dto.
El Congreso de Navidad para la Fundación de la Sociedad Antroposófica
Lo que habitualmente se conoce como Congreso de Navidad es el tomo de las obras completas GA 260, que contiene todo lo que aconteció fundamentalmente durante las mañanas del Congreso. En esta edición completa y ampliada del Congreso de Navidad se ha incluido además del GA 260 completo, también todo lo que esta? disponible en alema?n de este Congreso y que hasta ahora se hallaba repartido en distintos tomos de las obras completas, a saber, las palabras introductorias de Rudolf Steiner a las presentaciones de Euritmia, asi? como a los autos naviden?os que tuvieron lugar durante el Congreso y las conferencias de la noche acerca de la historia universal.
De esta manera, el lector puede adentrarse en el contenido de este Congreso como "tomando parte" en e?l, tal y como tuvo lugar hace casi 100 an?os.
Esta obra completa y ampliada se ha concebido en dos tomos, y su contenido esta? en orden cronológico. Incluye las pizarras originales a todo color así como los manuscritos de Steiner.
dto.
Compás, ritmo, melodía
En el año 2015 comenzamos un camino de búsqueda hacia la musicoterapia antroposófica, que se fue concretando en diversos encuentros sobre temáticas diversas relacionadas con la musicoterapia. Durante cuatro años y de forma periódica, grupos de personas nos juntábamos para abordar vivencialmente temáticas como la demencia, la hiperactividad, el autismo o la depresión, observando tratamientos a personas con diversidad funcional y conociendo aspectos generales de la musicoterapia antroposófica. En nuestro horizonte siempre estuvo la posibilidad de formarnos como musicoterapeutas profesionales, momento que llegó. Y, a la par de todo ello, fundamos la Asociación de Musicoterapia Antroposófica en España (AMA).
En este recorrido, llegó a nuestras manos este libro de Bernard. C. J. Lievegoed en inglés, “Beat, Rhythm, Melody” (Maat, ritme, melodie), “Compás, Ritmo, Melodía”. Su primera edición en holandés se publicó en 1983. La traducción al inglés por Edeline LeFevre data de julio del 2014. Por ello, consideramos que era una buena ocasión para comenzar a traducir esta tesis de Bernard Lievegoed, escrita para su doctorado en la Universidad de Leiden en Holanda, sobre el tema de los principios básicos de la terapia a partir de la música, para niños con dificultades de aprendizaje. Su contenido nos pareció muy relevante y que podía aportar contenidos muy válidos en el campo de la musicoterapia, centrado especialmente en el mundo infantil y las dificultades de aprendizaje.
dto.