La Indagacion del Ser. El Camino de Ramana Maharshi
La Indagacion del Ser. El Camino de Ramana Maharshi
- EAN: 9789686733211
- ISBN: 9789686733211
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 202
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Bhagavan Sri Ramana Maharshi reveló que la felicidad perfecta y eterna es nuestra verdadera naturaleza y que la indagación en el Ser o autoindagación — ¿Quién soy yo?— es el camino directo por el cual podemos alcanzar y disfrutar esa felicidad aquí y ahora. Él mismo obtuvo el conocimiento del ser o autoconocimiento siendo apenas un adolescente y a partir de ese momento vivió durante 54 años como el maestro de la Verdad para numerosas personas de todos los continentes y religiones.
Este libro es una profunda, lúcida y magistral exposición de la enseñanza que la gracia de Ramana Maharshi dio al mundo.
Aquí se analiza y explica de manera científica y coherente el método exacto de practicar la indagación en el propio ser denominada "¿Quién soy yo?" Basado en los escritos y pronunciamientos de Sri Ramana en su lengua original, Sri Sadhu Om, seguidor firme del camino de la autoindagación bajo la luz de Sri Ramana, comenta todos los aspectos posibles de la búsqueda del conocimiento de nuestro ser real poniendo ante ante nosotros una vivencia de ese gozo duradero y perfecto que Ramana encarnó y que constituye la meta y a la vez la genuina naturaleza de cada ser.
Otros libros de Yoga
El profesor de yoga en la enseñanza actual
La finalidad de este libro es proveer a los alumnos de Formación de profesores y profesores noveles de información y ánimo suficiente que pueda favorecer su completa preparación para el inmenso y noble papel que le va a corresponder el resto de su vida.
Profundizar ciertos aspectos que a veces, o por lo menos al comienzo, se nos escapan: aportar la sensibilidad necesaria, darle el ambiente sutil que siempre debe acompañar la enseñanza, aplicar la pedagogía como proceso científico que debe asistir a toda trasmisión, en definitiva hacer del profesor un estandarte para el alumno, que no cese de avanzar tanto en su dedicación como profesor y como persona que busca su realidad.
Para ello, este texto se ha dividido en tres temas bien definidos:
La enseñanza, el profesor de Yoga, y la metodología y pedagogía.
• En el primer tema “la enseñanza”, se exponen diferentes aspectos de la enseñanza de Yoga: formas de enseñanza, teoría y práctica, efectos y contenido, la enseñanza como experiencia, breve exposición de los tratados más clásicos, la forma de obtener conocimiento a partir de las verdaderas acciones…
• En el segundo tema “el profesor de Yoga”, se trata de hacer un estudio de la trasmisión. El profesor como trasmisor de esa gran ciencia que es el Yoga, comunicación y consejos en la trasmisión, su labor pedagógica, requisitos que debe cumplir, trabajo y etapas en la progresión del profesor, relación con los alumnos, vocación y profesión, pseudo-profesores, relación con la administración…
• Y el tercer tema, “metodología y pedagogía”. Aunque se supone que todo profesor novel por lo menos básicamente está formado en lo que implica este tema (el estudio y la experiencia va a ir mejorando las cualidades del profesor), se trata de dar a conocer aspectos sutiles, relacionando la práctica con la evolución de la conciencia: parámetros básicos que rigen la construcción de sesiones, aplicación según niveles de práctica, construcción de sesiones con patologías, la pedagogía en diferentes edades y estados, la disposición y preparación de temas y conferencias…
Todas estas exigencias que implican al profesor de Yoga, saberlas no es suficiente, la teoría hay que llevarla a cabo y es precisamente en las clases de Yoga donde el profesor debe cumplimentarlas. A veces, los hábitos adquiridos no dejan que seamos imparciales, porque es más simple no molestarse en cambiar o modificar algo que se ha hecho siempre, que pararse a pensar si estoy en lo cierto y en caso contrario tener que transformar parte de la sadhana
Las reiteraciones sobre algunos temas puntuales se hacen voluntariamente con la intención de darles mayor importancia y un aprendizaje más fácil para una mejor aplicación.
Este libro trata de abrir campos de actuaciones, siempre en pro de los alumnos a los que todo profesor se debe con la mayor dedicación y por el bien de una evolución que siempre nos aguarda.
dto.
El yoga de Jesús ( Ed. Babaji´s Kriya Yoga )
Nadie es tan conocido y tan desconocido como Jesús en Occidente, a pesar de que nuestra cultura se edificó sobre sus enseñanzas.
"El Yoga de Jesús" compara las enseñanzas místicas de Jesús con textos esenciales de la tradición yóguica de los Siddhas de la India. A través de "El Yoga de Jesús" el lector puede salir al encuentro del Amado maestro, redescubriendo la frescura de sus palabras, las "aguas vivas" de la Verdad, más allá de las interpretaciones doctrinarias y distorsionadas.
La sabiduría de los Siddhas, los maestros del Yoga, nos permite reencontrar el mensaje directo y radical de Jesús. Un mensaje que nos sigue conmoviendo, dos mil años después.
Este libro propone un viaje que, a través de Oriente, acaba en el propio corazón, lugar donde, según el Maestro, reside el Reino de los Cielos.
dto.