La India : retrato de una sociedad
La India : retrato de una sociedad
- EAN: 9788499881935
- ISBN: 9788499881935
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
“Un fascinante relato que une con maestría historia, reportaje y geoestrategia para conseguir un retrato coherente de una región ignorada cuya importancia solo puede crecer en las décadas venideras.” (Foreign Policy).
El desplazamiento del poder geopolítico hacia Oriente en el arranque del presente siglo ha convertido al océano Índico en una región clave. Si bien hay innumerables libros escritos sobre Oriente Próximo y cada vez más sobre China y el Pacífico, existen pocos que se atrevan a anticipar el futuro en el Índico, donde se sitúan varios de los países más poblados del planeta y con mayor crecimiento económico – entre ellos, India, Indonesia y Pakistán. El Índico es, además, la ruta que une los países del Golfo Pérsico y su petróleo con China, un país que pese a no tener acceso directo a este océano jugará un papel clave en la región en el futuro.
A través de un viaje que conjuga análisis político, entrevistas con algunos de las personalidades más influyentes de la región y un estudio del contexto histórico, Kaplan expone los efectos del crecimiento demográfico, el cambio climático y el extremismo político sobre esta inestable zona del planeta y ofrece una visión apasionante de una región poco conocida pero clave para el futuro de la política y economía internacional en el siglo XXI.
Otros libros de Yoga
Lecciones de yoga para el desenvolvimiento espiritual
En el Pensamiento tiene el hombre la eficaz disciplina que capacita a la Voluntad para vencer la resitencia sin recurrir a las materiales y muchas veces contraproducentes disciplinas del asceta.
Cuando el hombre consigue llegar al punto de Desenvolvimiento Espiritual en que es dueño de su Mente y de su Voluntad, entonces domina también su Cuerpo, se sobrepone a las circunstancias, se libra del temor y a pesar de vivr en el mundo, no vive según el mundo, porque su Tónica Vibratoria supera en intensidad a la mayoría de las gentes.
Desde tiempo inmemorial ha llamado el Yoga la atención de las gentes. El Swami Mukerji es un yogui descendiente de varias generaciones de yoguis, es un apropiado instrumento para tratar en profundidad de este asunto. La lectura de esta obra predispondrá al profano para la comprensión del Yoga, y le infundirá el convencimiento de la necesidad de sobreponerse al Materialismo y de alcanzar el perfecto Conocimiento de Sí Mismo
dto.
Yoga para mi bienestar
Déjate guiar por Xuan-Lan, profesora de yoga y autora deMi diario de yoga, y encuentra el bienestar integral.
Xuan-Lan, autora deMi diario de yoga, propone un camino holístico, fácil y práctico que te ayudará a definir los elementos que necesitas para lograr el bienestar e integrarlos poco a poco en tu día a día, sin necesidad de revolucionar tu vida.
En su nuevo libro Xuan-Lan comparte consejos de vida saludable, basados en su amplia trayectoria como experta en yoga y bienestar. De su mano descubrirás los beneficios de la práctica del yoga a través de la meditación, la respiración y las posturas específicas para mejorar aspectos concretos como la autoestima o el sueño. También conocerás los principios de una filosofía milenaria que te proporcionará las pautas para una vida plena y equilibrada.
Además, la autora aboga por la meditación y elmindfulnessaplicados a la vida cotidiana para potenciar la serenidad, e incluye una selección deplaylistscon las canciones favoritas de la autora, seleccionadas para ser escuchados en distintos estados de ánimo que, junto con recetas deliciosas y saludables, te ayudarán a alcanzar el equilibrio perfecto entre cuerpo, mente y espíritu.
Empieza a trazar tu propio camino hacia el verdadero...
dto.
Heráclito
...«Heráclito explica el cosmos como una evolución y una involución fuera del Fuego, -su principio eterno y único al mismo tiempo fuerza y sustancia únicas- que él expresa en su lenguaje figurado como «el camino que sube y que desciende». «El camino que sube y que desciende», dice, «es uno y el mismo». Del Fuego, principio radiante y productor de energía, proceden el aire, el agua y la tierra -tal es el desarrollo de la energía en el camino descendente; y en la tensión misma de este proceso existe asimismo una fuerza potencial de retorno que hace volver las cosas a su fuente en el sentido inverso. En el equilibrio de estas dos fuerzas, ascendente y descendente radica la totalidad de la acción cósmica; todo es un equilibrio de fuerzas opuestas. El movimiento de la vida es como el movimiento de retroceso del arco, al que Heráclito lo compara, una energía de tracción y de tensión que retiene una energía de liberación, estando cada fuerza de acción compensada por una fuerza correspondiente de reacción. Por la resistencia de una a la otra son creadas todas las armonías de la existencia.
En la teoría hindú del Sankhya tenemos la misma idea: la evolución de estados sucesivos de energía provenientes de una misma sustancia-fuerza primera. En el Sankhya, en verdad, el sistema propuesto es más completo y satisfactorio. Comienza con la energía original, la energía-raíz, múla prakriti, que, como sustancia primera, pradhána, evoluciona desarrollándose y cambiando, en cinco principios sucesivos. Es el éter, ignorado por los griegos pero redescubierto por la ciencia moderna, y no el fuego, lo que es el primer principio; a continuación viene el aire, el fuego, -energía ígnea, radiante y eléctrica-, el agua, la tierra, lo fluido y lo sólido...
SRI AUROBINDO
dto.