La inmortalidad en el antiguo Egipcio
La inmortalidad en el antiguo Egipcio
- EAN: 9788417371531
- ISBN: 9788417371531
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 223
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un recorrido apasionante por la civilización de los faraones.
Javier Martínez-Pinna nos embarca en un emocionante viaje para visitar enormes templos y fastuosas tumbas que se alzan en el más desolado de los desiertos. Frente a ellos, trataremos de encontrar respuestas a todas las preguntas que se hicieron los egipcios en su empeño de comprender aquello que les rodeaba, especialmente el mundo de la muerte y la vida en el más allá, que ellos entendieron no como una posibilidad sino como una certeza.
También profundiza en de algunos de los enigmas más atractivos y fascinantes del país del Nilo como las pirámides y la esfinge de Guiza o el conocimiento secreto que debía de esconderse en la prestigiosa biblioteca de Alejandría, pero siempre alejándose del sensacionalismo y de planteamientos esotéricos para centrarse en un estudio serio y riguroso de las fuentes documentales y arqueológicas.
Otros libros de Antiguas Civilizaciones
El 12ª planeta : el primer libro de "crónica de la tierra"
El duodécimo planeta: el primer libro de "crónica de la tierra"
dto.
Las expediciones de crónicas de la tierra
¿La ciudad de Troya fue un lugar real donde algunos héroes combatieron y murieron, o un ruedo donde unos dioses vengativos utilizaron a los hombres como peones?
¿Hubo una Atlántida, o no fue más que un mito alegórico? ¿Estuvo vinculado el Nuevo Mundo con las civilizaciones del Mundo Antiguo milenios antes de Colón?
Con una visita a las ruinas de Troya, Zecharia Sitchin y el lector de este libro comienzan su viaje hacia lugares míticos y legendarios, explorando las evidencias ocultas del verdadero pasado de la humanidad y, por ende, de su futuro.
Éste es el décimo best seller de Zecharia Sitchin. Los libros anteriores, bajo el título genérico de
«Crónicas de la Tierra», los escribió desde la óptica del informador que observa las hazañas y las historias de otros, sean dioses u hombres. Pero, en este libro, comparte con el lector su propio relato de búsquedas e investigaciones, alcanzando nuevos territorios para observar las cosas por sí mismo, verificar datos y comprobar la viabilidad de antiguas rutas comerciales o vías aéreas.
Yendo desde los templos mayas de México hasta objetos ocultos en Estambul, Turquía; desde los túneles bíblicos hasta los misterios del Monte Sinaí, desde la morada de una diosa sumeria hasta las islas griegas, Sitchin desenmascara falacias largo tiempo arraigadas, descubre el destino de objetos provocadores y revela conexiones entre la antigüedad y las modernas instalaciones espaciales, como lo demuestran las muchas fotografías de sus archivos personales, inéditas hasta hoy.
El economista ZECHARIA SITCHIN se educó entre Palestina y Londres, donde adquirió un profundo conocimiento del hebreo clásico y moderno. Apasionado arqueólogo e historiador, es autor de numerosos libros entre los que cabe destacar además de la serie "Crónicas de la Tierra", El libro perdido de Enki, El Génesis revisado y Las expediciones de Crónicas de la Tierra, todos disponibles en el catálogo de Ediciones Obelisco.
dto.
El Códice Mexica
La joven arqueóloga peruana Esperanza Gracia, famosa por sus investigaciones y hallazgos en lugares tan misteriosos como la Isla de Pascua y la ciudad perdida de Paititi, en las selvas del Perú, había sido solicitada para colaborar en una investigación en México por su fama y prestigio. En el suelo de una antigua casa en Sinaloa, durante unas obras de remoción de escombros se descubrió un antiguo códice mexica que contenía una visión profética del mundo moderno y una explicación de los trascendentales cambios planetarios que se están dando en la actualidad. La existencia de siete cuevas y siete objetos, que de ser encontrados aportarían la clave del futuro planetario, lleva a esta investigadora y a un seleccionado equipo a vivir insólitas aventuras recorriendo los más peligrosos y fascinantes parajes del México profundo.
En esta nueva obra Sixto Paz continúa la saga de aventuras de un personaje encantador y fascinante, dándonos a conocer los misterios de México y su cultura ancestral.
dto.
Esoterismo Egipcio
La alquimia, la astrología y otras ciencias secretas tienen raíces egipcias, y las películas, la ficción popular y los cómics recurren con frecuencia a temas egipcios. El rosacrucismo, el mormonismo y el afrocentrismo comparten elementos de origen egipcio. En opinión de Erik Hornung, los esfuerzos esotéricos modernos encuentran en la cultura egipcia una reserva intelectual renovable sin fin, y son casi inconcebibles sin Egipto. Aunque tal persistencia asegura a las ideas egipcias un impacto extraordinariamente extendido, el campo de la egiptología ha pasado por alto en gran medida este fenómeno.
El libro rastrea la influencia de la imagen esotérica de Egipto, especialmente tal como la manifiesta el dios Thoth, en la historia intelectual occidental desde la Antigüedad. Desde los escritos gnósticos y la poesía romántica hasta la masonería y el
movimiento teosófico, las deidades egipcias resurgen bajo formas siempre sorprendentes.
Desde la Antigüedad, Egipto se ha asociado a prácticas y creencias esotéricas y se ha considerado la fuente de todo conocimiento secreto, una asociación que, según Hornung, sólo guarda una ligera relación con la realidad histórica.
dto.