La liberación del sufrimiento
La liberación del sufrimiento
- EAN: 9788485895274
- ISBN: 9788485895274
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Podemos sintetizar la esencia de la enseñanza del Buda en dos principios: las Cuatro Verdades Nobles y el Noble Sendero Óctuple.
Los dos principios se penetran y se incluyen mutuamente, puesto que la fórmula de las Cuatro Nobles Verdades contiene el sendero Óctuple y el sendero Óctuple contiene las Cuatro Nobles Verdades.
Seguir el Noble Sendero Óctuple es más un asunto de práctica que de conocimiento intelectual, pero hay que comprenderlo como es debido para poderlo aplicar correctamente.
Esta obra pretende servir de ayuda para lograr la comprensión correcta del Noble Sendero Óctuple investigando los ocho factores y sus componentes para determinar exactamente sus implicaClones.
Una enseñanza que pretende ofrecer un camino verdadero para acabar con el sufrimiento tiene que cumplir tres requisitos:
El primero es mostrar una perspectiva completa y correcta del alcance del sufrimiento.
El segundo es presentar un análisis correcto de las causas del sufrimiento.
y el tercero, proporcionar los medios para erradicar las causas del sufrimiento.
La meta es el fin del sufrimiento y el camino que conduce a ella es el Noble Sendero Óctuple con sus ocho factores: Recta Opinión, Recto Propósito, Recta Palabra, Recta Acción, Recto Sustentamiento, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración.
Otros libros de Budismo Zen
Esencia del vajrayana : la práctica del tantra del yoga supremo del mandala corporal de Heruka
La primera exposición completa en español de la práctica del tantra del yoga supremo del mandala corporal de Heruka.
. Métodos sublimes para transformación nuestras mentes ordinarias y alcanzar un estado de gozo puro y altruista.
. El método para alcanzar el gozo supremo de la iluminación total en esta misma vida.
dto.
Zen básico: los pasajes esenciales de los grandes maestros
El zen se denomina tradicionalmente Escuela de la Mente Despierta o Puerta de Entrada a la Fuente. La premisa del zen es que nuestra personalidad, nuestra cultura y nuestras creencias no son partes inherentes de nuestra alma, sino “huéspedes” de un recóndito “anfitrión”, la naturaleza búdica o yo verdadero que se oculta en nuestro interior. No estamos limitados, en nuestra esencia o manera de ser, a lo que creemos que somos o a lo que pensamos que el mundo es basándonos en condiciones accidentales de nuestro nacimiento y nuestra educación.
Zen básico es una colección de citas de los grandes maestros orientales del zen. No tiene un inicio, mitad o final. Los maestros hablan sobre los aspectos prácticos de la autorrealización del zen de muy distintas maneras, dirigiéndose como lo hicieron a diferentes públicos en diferentes épocas; pero todos hablan de despertar, de ver por ti mismo y sostenerte sobre tus pies.
dto.
Los haiku del maestro : antología de haiku del maestro Kawaguchi Teiichi
Kawaguchi Teiichi, profesor de matemáticas en la región de Kansai, conjuga con gran habilidad la tradición y la palpitante vida actual. Combina de forma excelente los parámetros proporcionados por los grandes maestros Bashô y Shiki para situarnos en el lugar y tiempo precisos, sin disquisiciones metafísicas ni concesiones al sentimentalismo.
Àngel Ferrer, catedrático emérito de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kyoto galardonado con la Encomienda Kyokujitsushô por el Emperador del Japón en el 2003, recopila con la colaboración de Yayoi Doho, la magnífica obra que el maestro Kawaguchi escribió a lo largo de toda su vida (1922-1992).
dto.
