La liberación del sufrimiento
La liberación del sufrimiento
- EAN: 9788485895274
- ISBN: 9788485895274
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Podemos sintetizar la esencia de la enseñanza del Buda en dos principios: las Cuatro Verdades Nobles y el Noble Sendero Óctuple.
Los dos principios se penetran y se incluyen mutuamente, puesto que la fórmula de las Cuatro Nobles Verdades contiene el sendero Óctuple y el sendero Óctuple contiene las Cuatro Nobles Verdades.
Seguir el Noble Sendero Óctuple es más un asunto de práctica que de conocimiento intelectual, pero hay que comprenderlo como es debido para poderlo aplicar correctamente.
Esta obra pretende servir de ayuda para lograr la comprensión correcta del Noble Sendero Óctuple investigando los ocho factores y sus componentes para determinar exactamente sus implicaClones.
Una enseñanza que pretende ofrecer un camino verdadero para acabar con el sufrimiento tiene que cumplir tres requisitos:
El primero es mostrar una perspectiva completa y correcta del alcance del sufrimiento.
El segundo es presentar un análisis correcto de las causas del sufrimiento.
y el tercero, proporcionar los medios para erradicar las causas del sufrimiento.
La meta es el fin del sufrimiento y el camino que conduce a ella es el Noble Sendero Óctuple con sus ocho factores: Recta Opinión, Recto Propósito, Recta Palabra, Recta Acción, Recto Sustentamiento, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración.
Otros libros de Budismo Zen
El secreto del zen
Los textos esenciales legados por los patriarcas del budismo Soto Zen. Los seis textos que se recopilan en este libro han formado parte de la tradición Soto Zen durante siglos. Ésta es de las pocas veces en que los texos fundamentales del Soto Zen aparecen publicados juntos y enmarcados en su momento, época y contexto.
dto.
Quien ama muere bien : al borde de la tierra pura de Buda
Quien Ama Muere Bien es una conmovedora introducción al Budismo Tierrapura. También denominado Amidismo, el Budismo Tierrapura aborda en profundidad la compleja relación entre la vida y la muerte. Además, nos habla tanto acerca de ir al cielo como del cielo en la tierra. Se trata de una forma de Budismo enormemente espiritual, aunque muy práctica a la vez, en el reconocimiento de las limitaciones de la naturaleza humana. No insiste en la perfección ni fomenta el sentimiento de culpa por nuestros fracasos. Es para la gente común, para todos nosotros que cometemos errores y nos lamentamos por las miserias de la vida.
Esta obra le acercará a la intimidad de la vida espiritual budista, única pero universal. Sin ornamentos, nos muestra la confrontación con la muerte y el amor que siente un hijo por su madre cuando ésta se halla a las puertas de su último viaje.
Se trata de un libro práctico, emotivo y rebosante de amor para el lector, por lo que se convierte en la guía perfecta tanto para los que se inician en el Budismo como para los más experimentados.
dto.
El arte tibetano de la serenidad
Para la antigua tradición tibetana, el secreto de una existencia serena y llena de éxitos reside en no tener miedo. Pero en nuestra sociedad, donde el estrés constituye la norma, hemos hecho del temor una forma de vida. En este libro práctico y profundamente iluminador, Christopher Hasard, reconocido autor de la obra El enfoque tibetano del pensamiento positivo, nos muestra cómo el miedo es, precisamente, nuestro gran aliado en el camino a la paz interior. A través de ejercicicos, meditaciones y reflexiones extraídas de la filosofía Bön, el autor nos invita a explorar los temores que nos limitan, nos empobrecen y nos hacen creer que nuestros sueños no se pueden hacer realidad. Mediante antiguas técnicas, seremos capaces de afrontar y superar cada uno de los doce tipos de miedo a los que se enfrenta un ser humano; un camino de autodescubrimiento que culminará en una vida de armonía y serenidad.
Christopher Hasard empezó a estudiar la tradición espiritual y la práctica médica de la filosofía Bön tibetana a la edad de cuatro años, y actualmente está considerado uno de los grandes maestros de esta antigua sabiduría. Autor del libro El enfoque tibetano del pensamiento positivo, ocupa también un puesto directivo en el Centro Médico Edén, de Londres.
dto.
Serenidad mental
Las instrucciones basadas en la consecución de la Serenidad Mental son parte sustancial de las enseñanzas del Buda.
Las técnicas de concentración aportan a quien las pone en práctica calma y serenidad además de una atención más consciente para vivir plenamente. Es por ello un adiestramiento de gran eficacia para mejorar nuestras actitudes, relaciones y manera de ser.
En este texto el autor nos ofrece una presentación breve, accesible y asumible sobre los aspectos principales de dicha práctica sin dejar de advertirnos de los inconvenientes que representa nuestra excesivamente atareada y distraída vida mundana y las expectativas poco razonables con las que solemos iniciar nuevas andaduras.
Según Tritul Rimpoché para hallar soluciones a los problemas de nuestra vida cotidiana debemos ahondar en nosotros mismos con la ayuda de los consejos del Buda sobre cómo adiestrar, madurar y despertar la mente.
Tritul Rimpoché (1977 campo de refugiados de Mundgod, India) es reconocido como la reencarnación de un importante lama tibetano. Ha sido educado en el reconstruido monasterio de Ganden en el sur de la India. Desde 2004 reside y da clases de meditación budista en Sevilla.
dto.