La luz de Asia: vida y doctrina de Gautama, príncipe indio y fundador del budismo
       
              
            La luz de Asia: vida y doctrina de Gautama, príncipe indio y fundador del budismo
                  
                  - EAN: 9788486709280
- ISBN: 9788486709280
- Editorial: Editorial Teosófica, SCooC, Ltda.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 223
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Budismo Zen
Za Zen
El enorme mérito de este libro ya clásico es el de poder utilizarse como un manual de auto-instrucción sobre el Zen. Y, muy concretamente, sobre la condición esencial de toda práctica del Zen: el zazen o meditación sentada. La postura, la respiración, el tono muscular, los mecanismos de vigilia y atención: todo es analizado con lenguaje claro y científico. A destacar, también, el examen de las opciones mentales y los estados de conciencia. Los tres tipos de nen o "impulsos de pensamiento". Los interesantes paralelos entre el Zen y la filosofía occidental. El libro explica, particularmente, cuál es el propósito del zazen, el estado de quietud total, el samadhi donde la mente está vacía y, al mismo tiempo, en situación de extrema vigilia y percatación. Conviene distinguir -cosa que no suelen hacer los tratadistas occidentales- entre el samadhi, o existencia pura, y el kensho o iluminación. La práctica del Zen no consiste, como piensan algunos, en alcanzr exclusivamente el satori. El trabajo con los koans (verdaderos catalizadores de la iluminación), la risa y la cognición son algunos de los otros temas que vienen a enriquecer la valiosísima información de este insubstituible libro.
dto.
El tiempo de Buda : un despertar a las infinitas posibilidades del ahora
En cierto modo, el budismo es un profundo estudio sobre el tiempo y sobre cómo gestionarlo, porque cuanto mejor manejes tu mente y tu espíritu, menos control tendrá el tiempo sobre ti. Cada momento puede ser vivido en plenitud, libre y sin condicionamientos, y cada momento contiene infinitas posibilidades y oportunidades para comenzar de nuevo. Cada momento de consciencia elevada no tiene precio, puesto que la consciencia es el supremo valor de la condición humana. El budismo enseña cómo vivir de forma plena y auténtica, no en nuestra zona temporal terrestre, sino en lo que he llamado el tiempo de Buda, es decir, la dimensión intemporal del tiempo, el ahora absoluto.
dto.
 
           
            
          