La luz de la alquimia
La luz de la alquimia
- EAN: 9788487476839
- ISBN: 9788487476839
- Editorial: Editorial Mirach, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Esta obra está escrita por un alquimista con muchos años de experiencia en el trabajo y el estudio de la Ciencia Hermética. Aquí no está reflejado sólo el sentir, la opinión o forma de pensar de Simón. Aquí está la "vía", diríamos, intuitiva donde Simón encontró la solución de muchos interrogantes.
Otros libros de Alquímia
Los XIV libros de los parágrafos
Os presentamos esta segunda edición de una obra, cuyo escrito original fecha de 1575, y nos ofrece entre sus páginas apuntes manuscritos de futuros médicos en aquel momento a los que Paracelso, impartió clase durante su etapa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Basilea.
A través de estos XIV libros de los parágrafos, podréis acceder a un conocimiento innovador para la época, pero totalmente integrado en la terapéutica actual. Además, la obra contiene numerosas anotaciones que además de actualizar la doctrina de Paracelso, buscan esclarecer algunos términos que pudieran resultar confusos para el lector de hoy.
dto.
Alquimia, corpus symbolicum
Alquimia, corpus symbolicum se presenta como una verdadera summa en la que se abordan todos los grandes temas, fases y operaciones del arte hermético. Se aportan, además, detalladas fórmulas, así como un estudio sobre el lenguaje alquímico, exigencia indispensable para alcanzar la idea cabal del proceso. Con todo, se apunta el aspecto inefable, enigmático, secreto como carácter específico de la empresa alquímico-especulativa. Se detecta también el aspecto de desarrollo interior, la meditatio, como proceso paralelo a la obra, para llegar a la plena fusión de la polaridad subjetivo/objetiva, es decir, la finalidad trascendente del opus. El lector descubrirá en sus páginas la relación de la alquimia con antiguas mitologías y formas de pensar arcaicas, así como las implicaciones psicológicas del "ante regio", al objeto de configurar una perspectiva significativa de largo alcance y amplia visión.
dto.