La masonería española en presidio
La masonería española en presidio
- EAN: 9788499500003
- ISBN: 9788499500003
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Estas páginas constituyen el relato de las vivencias que, día a día, en los tres años de reclusión que, primeramente en el penal del Puerto de Santa Maria (Cádiz) y después en la prisión central de Burgos, sufrí como consecuencia de la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo decretada por el Generalísimo Don Francisco Franco Bahamonde.
Los borradores de mi escrito salieron de la Prisión de Burgos por tres procedimientos: En primer lugar, escritas en caracteres griegos y árabes, a guisa de ejercicios de las clases que de una y otra lengua nos dieron ciertos hermanos masones competentes que conmigo compartían el cautiverio.
En segundo lugar, transportadas en el fondo de mi valija que, por la confianza depositada en mi por los oficiales de la prisión, apenas me revisaron al salir en libertad y en tercer lugar, en manos de las monjas de la prisión que decididamente se pusieron de nuestra parte, trayendo y llevando del penal a Burgos y viceversa, cartas, periódicos, paquetes y medicamentos; y entre cuyas hermanas destacaba "Sor Canela'' a quien llamábamos así por su extraordinaria belleza, y que, cuando se lo decíamos, bajaba los ojos y se sonreía castamente, pues a toda mujer, por muy monja que sea, le gusta que la piropeen.
Dr. Eduardo Alfonso
Otros libros de Masonería
Los grandes secretos de la masonería
C.W. Leadbeater, nos introduce en el misterioso y polémico mundo de la Masonería, explicándonos ampliamente cada uno de sus distintos grados y entrando en el estudio detallado de sus distintas fases desde la preparación del posible «candidato», pasando por la descripción de la «ceremonia» y los «rituales», hasta la «clausura» o cierre de los trabajos.
dto.
La ceremonia de Iniciación
Un libro indispensable para aquellos que buscan comprender la esencia de la iniciación masónica y su lugar dentro del camino más amplio hacia el autoconocimiento y la iluminación.
La ceremonia de Iniciación de W. L. Wilmshurst es una obra esencial que sumerge al lector en el corazón mismo de la experiencia masónica, desvelando las capas de significado ocultas tras los rituales de iniciación. Con una prosa clara y una profunda comprensión de los misterios masónicos, Wilmshurst ofrece una guía interpretativa que revela la riqueza espiritual y simbólica de estas ceremonias antiguas. Este libro no es solo un manual para el nuevo masón, sino también una fuente de reflexión profunda para el iniciado experimentado, invitando a ambos a contemplar la transformación personal y espiritual que la masonería busca inspirar.
A través de su detallado análisis, Wilmshurst expone cómo cada elemento de la ceremonia de iniciación -desde los gestos y herramientas, hasta las palabras y movimientos- es un símbolo cargado de enseñanzas esotéricas y filosóficas, argumentando que, más allá de su función como umbral de entrada a la fraternidad, la iniciación masónica es una vía de acceso a verdades universales y un despertar a una conciencia más elevada.
La Ceremonia de Iniciación se erige como un testimonio del poder transformador de la masonería, ofreciendo a los lectores no solo un entendimiento más profundo de los rituales iniciáticos, sino también una invitación a emprender su propio viaje espiritual.
dto.
Moral y dogma : (logia de perfección)
En los capítulos de Moral y Dogma correspondientes a la Logia de Perfección, Albert Pike se adentra en el simbolismo de los grados inefables, al tiempo que aborda la función de la Masonería como escuela de formación del ciudadano, desarrollando las enseñanzas morales y filosóficas que deben iluminar al masón en el desempeño de los distintos cargos públicos propios de una república constitucional y democrática. Igualmente analiza de qué forma el masón debe superar los errores ancestrales de los credos tradicionales para hallar la religión universal en la que todos los hombres pueden coincidir aunando Fe y Razón, y afirma el necesario compromiso de la Masonería en las causas sociales; pues ante todo, el masón que recibe estos grados debe ser un ejemplo a seguir por sus conciudadanos en la lucha por el Progreso Social.
dto.
Cultura Masonica nº 37.ALQUIMIA, una vía espiritual y hermética de la tradición masónica.
Si bien es cierto que los símbolos alquímicos de la Cámara de Reflexión no son de uso general en todos los ritos, la masonería ha sido un receptáculo muy importante de la tradición hermética. Y esto se debe, sin duda, a las influencias, rosacruces fundamentalmente, que encontraron cobijo en ella durante los siglos XVIII y XIX. A raíz de esto, la alquimia se encuentra por todos los lugares y momentos de las logias masónicas. Por eso Cultura Masónica abre aquí el debate de la alquimia y la masonería, estando convencidos de que el asunto plantea líneas de investigación nuevas e interesantes en el conocimiento del Arte Real.
dto.
