La Medicina de Ayahuasca
La Medicina de Ayahuasca
- EAN: 9781620555439
- ISBN: 9781620555439
- Editorial: INNER TRADITIONS
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un relato de primera mano sobre el camino para llegar a ser ayahuasquero, el chamán que cura con la vid de la clarividente ayahuasca
• Describe el entrenamiento y la vida del autor como un curandero que usa la medicina de ayahuasca, el cactus de San Pedro, purgas de tabaco, hongos sicodélicos y otras plantas visionarias
• Ofrece relatos de primera mano sobre sanaciones milagrosas en las que la ayahuasca reveló la causa de la enfermedad, e incluso cómo el autor le curó el cáncer de hígado a su madre
• Muestra cómo el “turismo de la ayahuasca” simboliza la necesidad de un nuevo despertar en Occidente que le permita conectarse con la energía vital universal
Por más de 20 años, Alan Shoemaker vivió como aprendiz de chamanes en Ecuador y Perú, donde conoció los métodos tradicionales para la preparación de la ayahuasca, las ceremonias rituales para su uso y cómo comunicarse con el espíritu sanador de plantas sagradas. Ahora, como un renombrado ayahuasquero, nos ofrece un recuento de primera mano de las costumbres de sus dos maestros y guías principales: Don Juan, un ayahuasquero de la Amazonía peruana, y Valentín, un chamán del cactus San Pedro, en Ecuador.
Otros libros de Chamanismo
Cabalgando al dragón del vientre
El pasado no es un muro de hormigón fijo, pesado e inamovible. Podemos y debemos cambiarlo, hasta hacerlo desaparecer definitivamente. Así llegará un día en que seremos capaces de vivir con ligereza el presente de nuestro aliento. Sin pensamientos ni interferencias emocionales. Un duro trabajo de trasmutación que va convirtiendo ese manido yo, aquí y ahora, en un glorioso nadie, en todas partes y para siempre.
Hay muchas maneras de limpiar, cambiar y liberar el pasado, pero todas ellas comparten un mismo intento. Sin un propósito claro y definido por recuperar las energías que tenemos invertidas en tantos recuerdos de odio, rechazo, pesadillas de infancia, miedos, culpabilidad, e incluso en los buenos momentos por los que hemos atravesado en la vida, no nos será posible una verdadera recapitulación.
En este libro recorro las trece maneras que a lo largo de los últimos decenios he utilizado como métodos alternativos a la recapitulación tolteca. Sencillos, eficaces y liberadores. Especialmente porque en un cierto momento el guerrero, hombre o mujer, se encuentra con dificultades ante la caja de recapitulación, el inventario y los métodos pasivos de respiración. El canto del árbol, el espejo, la sombra, el masaje de recuerdo, la meditación, la catarsis son algunos de los medios que, ayudados por la respiración, el canto, la conciencia de hara, el masaje prolongado de ciertas zonas, la fijación de la mirada o la observación de chidakash (el espacio de la conciencia) permiten realizar este trabajo de manera natural, chamánica, sin connotaciones psicológicas y con resultados tangibles desde el primer esfuerzo. Sin duda que cada uno ha de encontrar su o sus maneras entre tantas posibilidades, pero una vez que alguien dialoga con su sombra física (reflejo de su adversario psíquico) o pasa a través del reflejo de sus ojos en un espejo, manteniendo la conciencia y la respiración adecuadas, todo avanza rápidamente.
Soltad los cinturones de seguridad, dejad a un lado los chalecos salvavidas, tirad el paracaídas por la ventanilla y lanzaros sin miedo al vacío. Ésta es la batalla florida ...
Miyo
dto.
La cábala y el poder de soñar
Basada en la antigua tradición sefardí de la cábala, Shainberg expone prácticas esotéricas para desbloquear los poderes transformativos e intuitivos de la mente cuando soñamos. Al enseñar a la mente consciente a estar despierta durante el sueño ya la mente soñadora a manifestarse en la conciencia diurna, seremos capaces de revolucionar nuestra conciencia y lograr autorrealización.
Una dinámica exposición de la antigua y arraigada tradición sefardí de soñar que nos legó el renombrado cabalista del siglo XIII Isaac el Ciego
• Incluye ejercicios y prácticas para acceder por propia voluntad al estado onírico con la finalidad de relacionarse con la vida en un estado de conciencia potenciada
• Escrito por la asidua discípula de la estimada cabalista Colette Aboulker-Muscat
En La cábala y el poder de soñar, Catherine Shainberg exponen esotéricas que nos permiten desbloquear los poderes transformativos e intuitivos prácticas de la mente cuando soñamos. Se trata de prácticas utilizadas por profetas, videntes y sabios de la antigüedad para controlar los sueños y las visiones. Shainberg se basa en la antigua tradición sefardí de la cábala, así como en relatos y mitos ilustrativos de toda la región mediterránea, para enseñar a los lectores a recordar del poder insinuar de sus sueños. Shainberg nos muestra que soñar no es un fenómeno que simplemente sucede mientras dormimos, sino que soñamos en todo momento. Al enseñar a la mente consciente a estar despierta durante el sueño, ya la mente ensoñadora a manifestarse en la conciencia diurna, seremos capaces de revolucionar nuestra conciencia.
dto.
La medicina del espíritu
Hoy vivimos en un caos emocional tan cristalizado ya en nosotros que lo asumimos como normal y tendemos a ignorarlo hasta que algo contundente nos hace reaccionar (una enfermedad grave, la pérdida de un ser querido, una depresión, una dolencia crónica...). Es entonces cuando nos ponemos en manos de un especialista, convencidos de que necesitamos un «experto» en esa dolencia concreta. Pero ¿y si no hubiera miles de enfermedades distintas? ¿Y si siempre se tratara de una misma enfermedad con infinitas manifestaciones? Al contrario de la medicina moderna, que reconoce multitud de enfermedades y toneladas de remedios, la medicina del Espíritu, desarrollada por los chamanes, reconoce una sola enfermedad y una sola cura. La enfermedad es la desconexión. Y la solución es experimentar nuestra Unicidad, lo que restaura el equilibrio y facilita la sanación de todos los males, sin importar su origen. Alberto Villoldo nos detalla las prácticas de nuestros ancestros, cuyos principios son apoyados actualmente por los hallazgos de la neurociencia, y nos da pautas concretas para trabajar nuestros campos energéticos y eliminar las historias del pasado que nos bloquean y nos enferman.
dto.
Exploradores del crepúsculo
La misteriosa senda del sueño consciente, la ensoñación y el viaje del alma.
El mundo de los sueños es un mundo de puro sentimiento en el que aprendemos a penetrar en lo desconocido y a liberar una cierta sabiduría inconsciente, que actúa como complemento de nuestra conciencia en la vida ordinaria.
No podemos seguir rechazando como basura incomprensible la tercera parte de nuestra vida que dedicamos al sueño. Se hace necesario acabar con la rutina onírica, despertar al soñado, crear sueños conscientes e incluso utilizar la ensoñación como puerta de paso hacia otras dimensiones más sutiles de la conciencia. Sólo a través del silencio mental en la meditación profunda, del viaje del alma, de la ensoñación lúcida, del éxtasis amoroso o de la contemplación extática, podemos penetrar de una vez en los mundos del nagual que son nuestra verdadera herencia espiritual desde el principio de los tiempos.
dto.