La Medicina de Ayahuasca
La Medicina de Ayahuasca
- EAN: 9781620555439
- ISBN: 9781620555439
- Editorial: INNER TRADITIONS
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Un relato de primera mano sobre el camino para llegar a ser ayahuasquero, el chamán que cura con la vid de la clarividente ayahuasca
• Describe el entrenamiento y la vida del autor como un curandero que usa la medicina de ayahuasca, el cactus de San Pedro, purgas de tabaco, hongos sicodélicos y otras plantas visionarias
• Ofrece relatos de primera mano sobre sanaciones milagrosas en las que la ayahuasca reveló la causa de la enfermedad, e incluso cómo el autor le curó el cáncer de hígado a su madre
• Muestra cómo el “turismo de la ayahuasca” simboliza la necesidad de un nuevo despertar en Occidente que le permita conectarse con la energía vital universal
Por más de 20 años, Alan Shoemaker vivió como aprendiz de chamanes en Ecuador y Perú, donde conoció los métodos tradicionales para la preparación de la ayahuasca, las ceremonias rituales para su uso y cómo comunicarse con el espíritu sanador de plantas sagradas. Ahora, como un renombrado ayahuasquero, nos ofrece un recuento de primera mano de las costumbres de sus dos maestros y guías principales: Don Juan, un ayahuasquero de la Amazonía peruana, y Valentín, un chamán del cactus San Pedro, en Ecuador.
Otros libros de Chamanismo
Mujeres chamán, damas iniciáticas: escritos de mujeres en la experiencia con drogas
dto.
La iluminación
La iluminación guiará al lector en un viaje de sanación por la sabiduría intemporal de las culturas indígenas y las teorías más recientes de la neurobiología. En las diferentes etapas de este viaje vamos comprendiendo las causas de nuestro sufrimiento y nos vamos liberando del dolor que originan las emociones sin resolver. La misma vida nos lleva a iniciarnos de muchas formas: el amor, la pérdida de un ser cercano, el nacimiento de un hijo o una enfermedad grave... La iniciación suele llegar a través de desafíos personales y el renacimiento espiritual ?o iluminación? es el siguiente paso. Este libro nos muestra el proceso sagrado de transformar las emociones tóxicas en fuerza y gracia, nos indica cómo decir adiós alegremente a las personas y los lugares, y cómo descubrir el sagrado espacio donde mora el espíritu. Cuando nos desprendemos de los problemas y aceptamos nuestras vidas tal como son, podemos identificarnos con nuestro Ser eterno. El doctor Alberto Villoldo, apoyándose tanto en sus experiencias chamánicas como en sus conocimientos de neurobiología, nos muestra cómo podemos caminar por este camino sagrado.
dto.
Enterrad mi corazón en Wounded Knee
Publicado por primera vez en 1970 y pronto convertida en un best-seller internacional, Enterrad mi corazón en Wounded Knee narra por primera vez la historia del Oeste americano contada por las víctimas de la colonización.
La historia contenida en estas páginas comienza con la Larga Marcha de los navajos en 1860 y se cierra, treinta años más tarde, con la masacre de los sioux en Wounded Knee (Dakota del Sur), periodo en el que los indios americanos perdieron su tierra y sus vidas frente a la expansión del “hombre blanco”. Durante estas tres décadas, la población blanca de Norteamérica se duplica por las sucesivas oleadas de inmigrantes. Una y otra vez se hacen promesas a los indios que después son rotas por la codicia que empuja a los conquistadores más y más hacia el oeste.
A partir de relatos autobiográficos, testimonios grabados y documentación de la época, el historiador estadounidense Dee Brown realiza un detallado relato de la destrucción sistemática de los indios americanos durante el siglo XIX dejando hablar, por primera vez, a sus protagonistas: los jefes y guerreros de las tribus aniquiladas. El resultado es una narración que ha cambiado para siempre la visión de la conquista del Oeste americano.
dto.