La Medicina Enferma.
La Medicina Enferma.
- EAN: 9788417693459
- ISBN: 9788417693459
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 105 X 160 mm.
- Páginas: 195
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"La medicina además de no ser tan eficaz como los profesionales pretenden y como los profanos le atribuyen, además de no atacar las causas profundas de las enfermedades actualmente en ascenso, se está convirtiendo en una de las industrias más despilfarradoras polucionantes y patógenas que existen.” (A.Embid). En España más de 350.000 personas hospitalizadas sufren daños de salud derivados de la asistencia médica. Un 10 por ciento de los pacientes sufren daños en su salud derivados de la asistencia sanitaria. Los tratamientos médicos constituyen ya la primera causa de muerte. Sólo en Estados Unidos fallecen cada año más de 780.000 personas a causa de los errores cometidos, entre los que destacan las cirugías innecesarias, los errores
de medicación, los efectos iatrogénicos de los fármacos y las infecciones que se cogen en los propios hospitales. Los datos, demoledores, demuestran la tragedia del paradigma médico tradicional.
Otros libros de Terapias Alternativas
Yo soy yo y mis parásitos : cómo criaturas minúsculas manipulan nuestro comportamiento y transforman
Una investigación periodística fascinante sobre los pequeños microbios con los que habitamos y que son parte de nosotros. Uno de los mejores libros de divulgación científica. Una apasionante investigación periodística sobre los últimos descubrimientos acerca de los parásitos y otros microorganismos que influyen en como actuamos, sentimos y pensamos. Muchas enfermedades mentales, incluso la esquizofrenia pueden tener en los parásitos su origen. También pueden llegar a influir en el tipo de cultura, costumbres y tabúes que desarrollan determinadas sociedades. Una vez que leas este libro ya no volverás a verte como antes. Un libro que continúa la tradición de grandes clásicos como Armas, Gérmenes y Acero de Jared Diamond y de Tu pez interior de Neil Shubin. AUTOR McAULIFFE, KATHLEEN es una periodista especializada en temas científicos que debido al éxito que ha tenido una de sus investigaciones titulada Cómo tu gato te está volviendo loco , ha decidido profundizar en el efecto que parásitos, bacterias y otros microorganismos tienen no solo sobre la salud, sino sobre la conducta tanto de individuos como de las sociedades.
dto.
Pilates y core en casa
Más de setenta y cinco ejercicios que fortalecen y tonifican los importantísimos músculos de pelvis, lumbares, caderas y abdomen para mejorar la estabilidad y el equilibrio. Sus detalladas ilustraciones anatómicasmuestran con precisión los músculos que están trabajando en cada movimiento. Incluye consejos sobre la correcta realización de cada ejercicio, técnicas de calentamiento y estiramiento y programas de fortalecimiento del core devarios niveles de dificultad.
dto.
Tratamiento de los síndromes dolorosos del aparato locomotor mediante puntos AHSHI
dto.
Auriculoterapia
Hipócrates, en sus escritos, menciona que sangrías practicadas en las venas posteriores de la oreja eran capaces de suprimir intensamente la inflamación en la región inferior del cuerpo. Es un conocimiento que se ha mantenido desde los días de Hipócrates en toda la Cuenca del Mediterráneo.
Los árabes usaban no solamente la cauterización de la oreja para el tratamiento de la ciática, sino también para el tratamiento de la hipertensión, molestias abdominales, renales o de espalda.
Siempre que se oye la palabra "Acupuntura" se piensa que es una técnica milenaria, que viene de Asia y consiste en la puntura mediante agujas, esto es la opinión general.
Pero con respecto a la Acupuntura Auricular, esto no es del todo correcto: primero porque es un descubrimiento europeo y segundo porque es una técnica que no tiene más de 50 años. Lo que sí es cierto es que "La Acupuntura Auricular" o "Auriculoterapia", que es tal y como se denomina actualmente, consiste en la utilización terapéutica del pabellón auricular, y pinchar con agujas constituye en efecto, la técnica fundamental de la Auriculoterapia.
dto.