La mente inmortal
La ciencia y la continuidad de la conciencia más allá del cerebro
La mente inmortal
La ciencia y la continuidad de la conciencia más allá del cerebro
- EAN: 9781620555415
- ISBN: 9781620555415
- Editorial: INNER TRADITIONS
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La conciencia puede existir sin estar vinculada con un organismo vivo. Esto es afirmado por evidencia de experiencias cercanas a la muerte, comunicación post-muerte e información neurosensorial recibida en estados alterados. Adelantos en física postulan que cosas en nuestro plano espacio-temporal no son intrínsecamente reales sino manifestaciones de una dimensión velada en la que existen en forma de supercuerdas, campos de información y matrices energéticas.
Ofrece pruebas científicas de la presencia continua de la conciencia, aunque no esté vinculada con un organismo vivo
• Examina los descubrimientos acerca de la supervivencia de la conciencia más allá de la vida, incluidas las experiencias cercanas a la muerte, la comunicación después de la muerte y la reencarnación
• Explica cómo ello se correlaciona con exactitud con novedosas teorías físicas sobre las supercuerdas, los campos de información y las matrices energéticas
• Revela que la conciencia se manifiesta en los seres vivos para continuar su evolución
Apoyándose en un nuevo paradigma científico sincronizado con la experiencia basada en la espiritualidad, Ervin Laszlo y Anthony Peake exploran cómo la conciencia estar continuamente presente en el cosmos y puede existir sin estar conectada a un organismo vivo. Laszlo y Peake examinan el creciente cúmulo de evidencias científicas que apoyan la continuidad de la conciencia, incluyendo las experiencias cercanas a la muerte, la comunicación con personas fallecidas, la reencarnación y la información neurosensorial recibida en estados alterados. Explican cómo la persistencia de la conciencia más allá del deceso del cuerpo significa que, básicamente, no somos mortales y que seguimos existiendo incluso cuando nuestra existencia física ha llegado a su fin. Tal enunciado se corresponde con postulados innovadores de la física que plantean que las cosas en nuestro plano temporal y espacial no son intrínsecamente reales, sino las manifestaciones de una dimensión oculta donde existen en forma de supercuerdas, campos de información y matrices energéticas.
Con la prueba de que la conciencia es parte del cosmos e inmortal en su dominio más profundo y no manifiesto, Laszlo y Peake revelan que el propósito de la conciencia es manifestarse en los seres vivos para poder evolucionar de forma continua.
Otros libros de Nueva Física
Qué es Sanación Cuántica
La sanación cuántica debe su nombre a un concepto de la física, el quantum: unidad indivisible más pequeña en la cual se emiten o absorben las ondas de información y energía. Un quantum de luz es un fotón; un quantum de electricidad, un electrón. Para la teoría cuántica de la sanación, un quantum puede ser también una idea, un pensamiento, una experiencia de tipo espiritual o la toma de conciencia necesaria para revertir un proceso patológico. A partir de técnicas que apuntan a traspasar las fronteras del pensamiento, la emoción y la conciencia, los seres humanos tenemos la facultad -la misión- de operar sutilmente sobre nuestras células, tejidos u órganos, hasta llegar al punto de encaje entre la materia y la mente. En Qué es... Sanación cuántica, Osvaldo Riverso explica qué relación tiene cada uno de nosotros con conceptos como la espuma cuántica, el vacío, la teoría de las cuerdas, la luz dorada, la energía del punto cero, la energía taquiónica, el toque cuántico y el altísimo poder sanador de la meditación.
dto.
Una nueva ciencia de la vida : la hipótesis de la causación formativa
He aquí un libro revolucionario cuya importancia ha sido comparada a la de El origen de las especies de Darwin. El biólogo Rupert Sheldrake afirma que la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno aumenta proporcionalmente a su ocurrencia pasada. Cuando los químicos, por ejemplo, consiguen que un determinado producto cristalice en una parte del mundo, por ejemplo, resulta más sencillo cristalizarlo en cualquier otro lugar. Después de que las ratas de un laboratorio de Harvard aprenden a escapar de un laberinto, las ratas de Melbourne (Australia) escapan mucho más rápidamente de un laberinto similar. ¿Por qué y cómo?
El doctor Sheldrake denomina a este proceso «resonancia mórfica», una expresión con la que se refiere al modo en que formas y conductas de organismos pasados influyen sobre organismos presentes. Sheldrake reinterpreta las regularidades de la naturaleza como algo que se asemeja más a hábitos que a leyes inmutables.
Calificado, por la revista Nature, en su primera edición, como «el mejor candidato a la hoguera que se ha visto en muchos años», esta edición completamente actualizada cuenta con un nuevo Prólogo a la segunda edición castellana y con Apéndices ampliados, que incluyen una discusión de nuevas pruebas experimentales. Se trata de un libro que, aunque moleste a algunos, inspirará a las mentes curiosas.
dto.
Física para místicos, mística para físicos
Física para místicos, mística para físicos recorre los paisajes por los que discurren estos dos modos de conocer. Los avances científicos acaecidos durante los dos últimos siglos han ido paradógicamente acercando su conocimiento al saber milenario del que proviene el misticismo. Conocimiento y sabiduría que se unen al llegar al umbral desde donde se intuye la última pregunta. Fernando Díez nos conduce por ambos senderos, que convergen finalmente en la consciencia individual, desde donde el sujeto que conoce se enfrenta al gran enigma que todavía hoy la humanidad no ha sido capaz de descifrar. Cuando la ciencia y la mística se unen aparece una nueva manera de mirar al mundo. Un saber poético en el que el hombre vuelve a tener el protagonismo que había perdido.
dto.
Lo que tu luz dice : un viaje desde la tecnología hacia la consciencia
Ana María Oliva empieza exponiendo algunos datos científicos sobre el campo de energía humano y acaba llegando a la conciencia de que somos mucho más de lo que nos muestran nuestros ojos. En un lenguaje ameno y asequible, nos explica cómo opera la tecnología GDV, una tecnología que permite ver el campo de energía humano y analizarlo, aportando así una valiosa información sobre el estado de salud psicofisiológica de la persona. La autora nos muestra cómo este campo de energía es algo totalmente dinámico, que se modifica en función de cómo percibimos la vida y de cómo la vivimos. Nos muestra el efecto positivo o devastador de un solo pensamiento, de una canción, de una llamada de teléfono, de un insulto o de una emoción. Al tomar conciencia de cómo todo eso cambia nuestro estado energético, y de la influencia directa que tiene sobre nuestra salud, vemos que, aunque algunas cosas nos afectan negativamente, disponemos también de herramientas para modificar nuestro campo energético a voluntad. Y esta es una forma de recuperar el poder sobre nuestra propia vida. Ya no puedes seguir considerándote una víctima. Ahora tienes en tus manos los recursos para llevar una vida más saludable y más feliz.
dto.
