La mente que no limita : la radical, psicología budista de la experiencia
La mente que no limita : la radical, psicología budista de la experiencia
- EAN: 9788496478763
- ISBN: 9788496478763
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Si el devenir es sin tregua demasiado cambiante como para constituirse alguna vez en ser... ¿qué es entonces lo que somos?
En este libro, que interesará por igual tanto al buscador y al meditador, como al psicólogo y al estudioso, A. Olendzki enhebra con un gran orden interno una colección de artículos, una auténtica sucesión de perlas, para formar un todo caleidoscópico donde emerge con fuerza, pleno de sentido y de inapelable actualidad, el discurso original del Buda, el mismo que afirmó, como se nos recuerda, hace ya más de 2.500 años: el futuro bienestar de todos nosotros estriba en tornar un rumbo de menor adhesión conceptual a las opiniones y mayor presencia plenamente atenta a los fenómenos. El autor gran conocedor del pali, es capaz de extraer del corpus de la psicología budista (El Abhidhamma) la enseñanza primigenia para traerla literalmente a la luz de nuestra contemporaneidad, libre de los estratos religiosos posteriores que, a veces, inadvertidamente, la ocultan. Y nos demuestra que esa enseñanza, esa auténtica fenomenología radical de la experiencia, aporta una interesante vertiente a la idea de la práctica. Todo es práctica, porque siempre estamos practicando ser la persona en que nos convertiremos.
A la unidad del conjunto contribuyen, y no poco, los dos ensayos que abren y cierran el volumen: la introducción examina la contribución de los relevantes hallazgos de la meditación budista a la psicología occidental contemporánea, mientras que, por su parte, la sección final clarifica los factores mentales que acompañan y caracterizan la emergencia de la atención plena (sati), un texto particularmente útil para cualquier meditador, tanto novato como avanzado. A un tiempo amplio y profundo, este libro esclarecedor es uno de los mejores compendios disponibles de las enseñanzas psicológicas radicales que subyacen el enfoque budista para vivir una vida de libertad y paz.
Fundamentada en la erudición profunda, sofisticación psicológica y muchos años de enseñanza y práctica personal, esta colección de ensayos interesará a cualquiera que busque alcanzar una comprensión más fructífera de las herramientas experienciales del budismo para explorar el universo interior. La mente que no limita es un regalo fuera de lo común. Sumamente recomendable.
Andrew Olendzki aporta a las enseñanzas medulares del budismo una perspectiva singular y a menudo brillante. Amplía nuestra comprensión de sus principios básicos y desafía a veces con preguntas desconcertantes nuestras consabidas suposiciones. Una excelente introducción al budismo además de una iluminadora sacudida para los practicantes experimentados".
(Joseph Goldstein, autor de Un corazón pleno de paz)
Otros libros de Budismo Zen
El mundo físico. Ciencia y Filosofía Vol.1
Bajo la supervisión visionaria de Su Santidad el Dalái Lama, esta obra recopila los análisis de los clásicos budistas sobre la naturaleza de nuestro mundo material y de la mente humana y los sitúa en su contexto para el lector contemporáneo. Las observaciones del Dalái Lama sobre las afirmaciones de los grandes maestros del norte de la India en el primer milenio de nuestra era son de gran relevancia hoy en día. El mundo físico explora la naturaleza de nuestro mundo material, de lo macroscópico a lo microscópico. Comienza con un repaso a los muchos ámbitos, como los llamados cinco agregados, que los pensadores budistas han usado para dilucidar la naturaleza y el alcance de la realidad. Entre los temas abordados se encuentran los orígenes de la sabiduría, el alcance de la razón, la naturaleza y los componentes del mundo material, las teorías del átomo, la naturaleza del tiempo, la formación del universo y la evolución de la vida, además de una detallada explicación de las primeras teorías budistas sobre el desarrollo fetal.
dto.
Cantos De Milarepa I
Cantos de Milarepa es la traducción del inglés al español del Mila Grubum, escrito originalmente en idioma tibetano y, sin duda, uno de los clásicos religiosos del mundo.
Fuente inagotable de inspiración, tesoro inmenso de enseñanzas espirituales, depósito de instrucciones yóguicas, guía en el sendero del bodhi, y sobre todo, amigo leal del devoto sincero, este libro revela las ideas y las enseñanzas más profundas del budismo en historias fascinantes que narran la experiencia personal de Milarepa en situaciones específicas, las que dan lugar para hacer descripciones claras y evaluaciones inequívocas de vivencias críticas yóguicas, incluyendo aquellas de las etapas más avanzadas, hasta la fecha no reveladas en otras escrituras.
dto.
El corazón de las enseñanzas de Buda: el arte de transformar el sufrimiento en paz, alegría y libera
El corazón de las enseñanzas de Buda parte de este párrafo: “Buda no era un Dios, sino un ser humano como tú y como yo, y sufrió igual que nosotros. Si nos acercamos a Buda con el corazón abierto, nos mirará con ojos llenos de compasión y dirá: como en tu corazón hay sufrimiento, puedes entrar en mi corazón.” Según Thich Nhat Hanh, el núcleo de las enseñanzas de Buda lo constituyen las Cuatro Nobles Vardades: el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y el camino que conduce a la extinción del sufrimiento; y ese camino es el Noble Óctuple Sendero. Pero estas sencillas enseñanzas han sido a menudo tergiversadas, y en este libro esclarecedor el monje vietnamita nos las muestra en toda su luminosa belleza y su poder transformador.
dto.