La muerte lúcida : cómo encontrar sentido a la vida y a la muerte
La muerte lúcida : cómo encontrar sentido a la vida y a la muerte
- EAN: 9788494359705
- ISBN: 9788494359705
- Editorial: Parametro Cien SL
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 269
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La muerte lúcida es la consecuencia natural de haber vivido con lucidez, de encontrar sentido a la vida y a la muerte, de haber perdido todos los miedos, y de haber transformado las creencias en conocimiento directo. Es el reto más importante que el ser humano debe acometer en su existencia.
La sociedad actual vive de espaldas a la muerte, perdiendo el sentido natural del fin de la existencia humana y de la continuidad multidimensional de la conciencia. Prepararse para afrontar la muerte de los seres queridos y la propia, es todavía hoy, una asignatura pendiente que llena de incertidumbre a millones de humanos en la Tierra.
Basándose en su experiencia de más de veinte años de investigación, Paloma Cabadas nos descubre:
• Qué son y cómo interpretar los sueños, intuiciones y premoniciones.
• Cómo perder el miedo a lo desconocido, a los cambios y a la pérdida de identidad.
• Cómo incorporar la realidad sutil a la vida cotidiana.
• Utilizar el autoconocimiento como método curativo.
• Abordar el conocimiento de cómo es la vida después de la muerte.
La Muerte Lúcida es la primera obra de Paloma Cabadas y un referente internacional para el buscador de su propia trascendencia.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
"Modelo humanizar" de intervención en duelo
Desde 1997 el Centro de Humanización de la Salud cuenta con un servicio de atención a personas en duelo llamado Centro de Escucha San Camilo.
Miles de personas con dificultades para afrontar su pérdida han entregado su experiencia más íntima y dolorosa a los oídos y al corazón de otro ser humano, confiando en el poder terapéutico de la acogida empática, la escucha comprensiva y el respeto al modo de sentir y expresar el dolor por la ausencia del ser amado.
El duelo es una verdadera crisis existencial y se describe como el conjunto de reacciones emotivas y conductuales a la pérdida de un ser querido. Dicha crisis puede servirnos para crecer o para debilitarnos y enfermar, dependiendo de cómo la afrontemos.
Hay personas que necesitan ayuda para elaborar el duelo y la encuentran en el Centro de Escucha San Camilo de Madrid que, a lo largo de estos años, ha elaborado su propio modelo de intervención recogido en este libro. Hoy existen en España más de 15 Centros que se inspiran en él.
MARISA MAGAÑA es psicóloga, máster en counselling y en duelo, directora del Centro de Escucha San Camilo y coordinadora del máster en duelo (Universidad Ramón Llull) en el Centro de Humanización de la Salud.
JOSÉ CARLOS BERMEJO, doctor en teología pastoral sanitaria y máster en counselling, en duelo y en bioética, es director del Centro de Humanización de la Salud (religiosos camilos), director del máster en duelo (Universidad Ramón Lull) y profesor también en el Camillianum de Roma y en la Universidad Católica de Portugal.
dto.
Después de la muerte
Despues de la muerte nos reta a abrirnos a una teoría alternativa, donde quizás la muerte sea la frontera entre una forma de conciencia y otra, no tanto un final como una transición.
El doctor Bruce Greyson, experto internacional en experiencias cercanas a la muerte, nos desvela en este libro todos los secretos de su viaje personal en pos de una nueva consideración sobre la naturaleza de la muerte, la vida y la continuidad de la conciencia.
Desde tiempos muy antiguos conocemos relatos sobre sucesos extraordinarios que acontecen en el umbral entre la vida y la muerte. Por lo general, el mundo de la medicina ha desdeñado estas "experiencias cercanas a la muerte" como meras "trampas del cerebro". Pero cuando sus pacientes comenzaron a hablarle de esta serie de vivencias, el doctor Greyson decidió emprender un estudio sobre ellas. En su calidad de medico sin adscripción a un sistema de creencias religiosas, abordó este fenómeno desde una perspectiva científica y teniendo en cuenta las transformadoras lecciones aprendidas a lo largo de sus cuatro decadas de estudio.
dto.
