La muerte no es mas que un cambio de misión
La muerte no es mas que un cambio de misión
- EAN: 9788416977154
- ISBN: 9788416977154
- Editorial: Ediciones Amatista
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 148
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Cuando la superación personal entra en juego, ya sea a través de los diferentes aspectos que conforman la vida de un ser humano, como son el amor, el destino, la muerte…el mundo que nos rodea empieza a cambiar paulatinamente.
¿Pero cómo voy a intentar encontrarme si no siento y percibo qué estoy buscando? Aquel que se deja llevar por el devenir sin apenas analizar su propia existencia, la vida seguramente le será más costosa y en muchos casos triste y carente de sentido. Le invadirán los miedos, la oscuridad y la desesperanza por hallar un lugar dentro de su corazón que lo refugie de las tempestades y las inclemencias que transitan en su vida. Aquel que pretenda dar un paso más allá de sí mismo para superarse y ser mejor cada día ha apostado bien, sin lugar a dudas. Recogeremos el fruto tras el esfuerzo, quizás no en esta vida o tal vez sí, pero no quedará yermo.
Cuando sentimos que nuestra vida carece de propósito, la visión que se tiene de la misma es que es mala, hostil y cruel. No todos los hombres son iguales. Quien no perciba que es libre para actuar hacia esa otra dimensión más destacada, formará parte del humano que se destruye a sí mismo sin apenas haber intentado progresar.
Esa superación personal conectada y bien dirigida guarda secretos invisibles, ya que viene acompañada por pequeñas ayudas de mundos desconocidos aparentemente imperceptibles a los humanos. Algunos lo encontrarán y otros se quedarán en el camino, pero aquel que traspase la puerta a otro plano de su existencia, se adentrará en un mundo infinito, repleto de oportunidades, libre y enigmático, que lo atrapará para siempre.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El segundo duelo
Colección Madre Tierra. Un libro para comprender el segundo duelo, afrontar la depresión e integrar las medicinas del árbol genealógico.
"¿Por qué siempre tengo que perder lo que amo?”
(Ilustrado por Shyam Ambala)
Tras un largo duelo (en el que atravesé momentos de gran depresión)puedo decir:
Sí la paz reside en alguna parte, seguro que está entre las raíces.
Si te pierdes en el camino: tiempo de corcho… y mucha paciencia.
Porque el dolor duele…no es un secreto.
No tiene cura…pero sí un propósito elevado.
Este es un libro para valientes : "Muéreteantes de morir”
Si quieres conocer tus alas, olvida las energías elevadas y enfócate en las más terrenales.
Te sorprenderá donde reside el Gran Espíritu.
¡BuenCamino Amigo/a! ¡Ultreia!
dto.
Palabras que consuelan
Cuando muere una persona inmensamente querida con la que compartíamos un proyecto de vida,nuestra realidad se rompe. Nos sentimos solos, desgarrados, vacíos, sin tierra bajo los pies? Así me sentí yo durante mucho tiempo cuando murió mi hijo Ignasi en 1998. Durante la travesía de mi largo duelo he podido constatar que el am
dto.
El libro celta de los moribundos
Este es el momento más adecuado para leer este libro. No en el futuro, cuando la muerte aparezca de repente en su vida, sino ahora. La muerte no es algo que haya que ocultar, sino algo a lo que hay que abrazarse de todo corazón. Para vivir la vida gozosa y plenamente, primero tenemos que comprender la muerte y darle la bienvenida en la vida. La muerte no sucede una sola vez y punto. Todos pasamos por centenares de pequeñas muertes todos los días, dado que vamos muriendo poco a poco en cada instante de nuestra vida. Se trata de la transición de un instante a otro, de un estado del ser a algo aún más asombroso y maravilloso. Morir es el paso más natural que nunca daremos en nuestra vida.
Los celtas creían en la transmigración del alma, en el mágico ritmo de la vida regido por un orden particular de idas y venidas. Del mismo modo que celebraban cada nueva etapa vital con un ritual, también honraban el tránsito del alma, la muerte del cuerpo físico. Arraigadas en el orden natural de las cosas, las mujeres, las que posibilitaban el nacimiento y la muerte, solían hacerse cargo de los moribundos y eran quienes les facilitaban la transición desde este mundo al siguiente. Gracias a sus numerosos años de experiencia en este campo, Phyllida Anam-Aire, de ascendencia irlandesa, conoce muy bien las costumbres celtas relativas a la vela de los moribundos y al viaje con los muertos, y las ofrece de forma práctica y asequible para todo tipo de público. Su origen celta le permite integrar los conocimientos modernos sobre el proceso de la muerte con la antigua sabiduría de sus antepasados, con el fin de mostrar la posibilidad de vivir una transición serena hacia la muerte y cómo los familiares y amigos del moribundo pueden apoyar conscientemente el proceso.
dto.
Una puerta hacia la luz
La única certeza que tenemos es que algún día, tarde o temprano, todos hemos de pasar por ese trance llamado muerte. En este libro las autoras nos hablan de las experiencias que han tenido con los que han muerto y se encuentran desorientados y piden ayuda. A través de lo que ellos les han dicho y de estudios de diversas fuentes, nos dan una visión más clara de lo que puede suceder a nuestra llegada al más allá. Guiadas por maestros de otros planos, y sus enseñanzas sobre el mundo espiritual, nos muestran las razones que nos impiden después de morir elevarnos al plano espiritual que nos corresponde. Asimismo, incluyen mensajes de quienes ya se encuentran en la luz, y las diversas etapas por las que se pasan allá para seguir el proceso evolutivo.
Siendo, eso es todo
dto.