La muerte y el más allá en el Libro de los muertos

La muerte y el más allá en el Libro de los muertos
- EAN: 9788486115746
- ISBN: 9788486115746
- Editorial: Editorial Raíces, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 221
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Egipto
La momia : los secretos de los egipcios revelados a través de su arte funerario
La conservación del cuerpo era objetivo principal y la meta de todo egipcio que deseaba alcanzar la vida eterna. Debemos la mayor parte de nuestros conocimientos sobre los egipcios, por un período de aproximadamente 5.000 años, al culto de los muertos, cuyo rasgo predominante fue la conservación de la momia.
Los papiros enterrados con las momias nos instruyen en lo concerniente a la religión egipcia; las escenas esculpidas o pintadas en las paredes de los corredores y de las cámaras de las tumbas nos permiten reconstruir la historia de la vida cotidiana de los egipcios; las inscripciones y los objetos hallados en las tumbas y las sepulturas, nos proporcionan la información exacta sobre sus guerras y sus redadas, los intercambios y el comercio, las profesiones, el artesanado, sus ocupaciones, sus divisiones, y sus instituciones religiosas y sociales. Egipto vive de nuevo a través de sus muertos, es decir sus momias.
En esta edición ampliada de la Momia se ofrecen setenta y cinco ilustraciones en blanco y negro y treinta y nueve fotografías que contienen 194 reproducciones de objetos característicos del Museo Británico.
dto.
Secretos del Antiguo Egipto
Egipto es una pasión inagotable. Por mucho que visitemos sus monumentos, resigamos sus huellas en los museos, excavemos en sus yacimientos o intentemos recuperar su pasado a través de libros o documentales, jamás conseguiremos desvelar todos sus secretos.
Josep Padró, uno de los máximos especialistas en el Antiguo Egipto, ha recogido en esta obra una multitud de aspectos sorprendentes poco o nada conocidos por el público general, al que ofrece la oportunidad de acercarse a las excavaciones del sepulcro de Sehu en Heracleópolis Magna, conocer de cerca la lengua, la escritura, la religión y las costumbres de una de las civilizaciones más complejas y ricas que conocemos, o descubrir el complot que acabó con la vida de Rameses III. Secretos del Antiguo Egipto no es, pues, una historia de Egipto, ni tampoco una exposición global de la civilización faraónica: es un compendio de muchos de los aspectos de una civilización de la que a menudo no conocemos más que momias y pirámides pero que, mirada con más atención, nos muestra un mundo más próximo a nosotros de lo que podríamos imaginar.
dto.
El Templo de Horus . Montserrat
Puede que no sepamos los orígenes de la Península Ibérica. Puede que lo que nos han contado no corresponda con la realidad de nuestro territorio. En este libro encontrará el lector una profunda investigación de su protohistoria, gracias al mayor hallazgo arqueológico encontrado en su territorio: el Templo de Horus, clave para enlazar este suelo ibérico con un pasado atlante y a su vez con el Egipto más arcaico.
dto.