La mujer ciega que podía ver con la lengua
Lo que la ciencia sabe para mejorar el funcionamiento del cerebro
La mujer ciega que podía ver con la lengua
Lo que la ciencia sabe para mejorar el funcionamiento del cerebro
- EAN: 9788425366680
- ISBN: 9788425366680
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 443
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Que pasa en nuestro cerebro cuando nos enamoramos? ¿Cómo se almacenan y se evocan nuestros recuerdos? ¿Que nos emociona y cómo tomamos las decisiones cada día? Descubre cómo funciona el cerebro y cómo entiende el mundo que nos rodea.
Este libro versa sobre el cerebro y sus funciones. A traves de sus páginas nos embarcaremos en la aventura de cómo percibimos el mundo que nos rodea, hablaremos de neuroplasticidad, conoceremos los mecanismos que nos ayudan a entender cómo y por que tomamos decisiones, todo lo relacionado con dormir y pondremos atención en las funciones que perdemos cuando sobreviene una lesión cerebral, dándonos las claves para promover un funcionamiento y un estado cerebral saludable con pautas concretas que podamos aplicar en nuestro día a día para anticiparnos y velar por un funcionamiento óptimo y un buen envejecimiento de este maravilloso órgano.
Atrevete a conocer bien tu cerebro y mejora tu vida.
Otros libros de Neurociencia
El cerebro dividido
Olvidemos todo lo que creíamos conocer acerca de las diferencias entre los dos hemisferios cerebrales, porque en buena medida es erróneo.
Lo importante no es lo que hace cada hemisferio ?ambos participan en todo?, sino en cómo lo hace cada cual. La principal diferencia es el modo en que manejan la atención. Necesitamos que un hemisferio preste más atención a los detalles mientras que el derecho se ocupa del resto. Resultado: uno de los hemisferios aprovecha mejor el mundo, el otro lo comprende de manera más adecuada.
La atención no solo es receptiva, sino que altera y crea activamente el mundo en que habitamos. Por tanto, la forma de prestar atención a algo ?o de no prestarle atención? tiene gran importancia. Este libro nos ayudará a percibir aquello que nuestra peculiar cultura nos enseña a no detectar.
dto.
Establecer límites efectivos
¿Te cuesta poner límites? ¿Tus experiencias pasadas te han condicionado a esperar reacciones negativas cuando te muestras firme? ¿Te preocupa defraudar a alguien, dañar tus relaciones o «ser menos», si no puedes hacerlo todo? Si la perspectiva de poner límites te asusta, te intimida o te hace sentir vulnerable, no te preocupes. Afortunadamente hay formas de establecer límites sanos y duraderos que te empoderarán, profundizarán tu conexión con los demás y mejorarán tu autoestima.
Establecer límites efectivos proporciona un enfoque neurobiológico científicamente probado para establecer límites, que empieza desde el interior de tu ser y, a partir de ahí, se extiende a los límites físicos. Este libro te será de gran ayuda para entender con mayor claridad tus propias necesidades, mejorar la comunicación y mantener la confianza y la asertividad, incluso bajo presión.
Asimismo, contarás con ejercicios atractivos que te ayudarán a mantener los límites físicos y psicológicos esenciales, y a construir un marco sólido para desarrollar una conexión más auténtica con los demás. Si estás dispuesto o dispuesta a marcar límites con el fin de protegerte y mejorar tus relaciones, este libro te enseñará a establecerlos, ¡y a lograr que se mantengan!.
dto.
La biblia de la Neurociencia
El cerebro ha sido desde hace mucho tiempo el gran desconocido de la biología humana: un entramado complejo y evolucionado de células, sustancias químicas y electricidad que no se dejaba entender ni siquiera por su propia sustancia gris. Ahora, en esta guía completa se exponen los conceptos más complejos de todo el campo de estudio de la neurociencia, divididos en unidades sencillas que permitirán a todos los lectores entender su propio cerebro.
La biblia de la neurociencia incluye información sobre:
• La anatomía del cerebro
• Las neuronas, las sinapsis y los axones
• El movimiento y las emociones
• La memoria y el lenguaje
• La biología de la inteligencia
• Los efectos de las drogas
• El futuro de la neurociencia
• El tratamiento moderno de las enfermedades mentales
dto.
La ciencia del lenguaje positivo : cómo nos cambian las palabras que elegimos
Luis Castellanos, experto en neurociencias y lenguaje positivo, nos presenta un libro sobre el poder de las palabras en nuestro cerebro y cómo determinan el rumbo de nuestro pensamiento, nuestra actitud ante la vida e incluso nuestra longevidad
Luis Castellanos nos explica los efectos que tiene el uso de determinadas palabras positivas en la actitud y actividad de las personas. El empleo de un determinado lenguaje puede llevar al éxito o a la derrota en cualquier ámbito por lo que es necesario ser conscientes de las palabras que utilizamos.La ciencia del lenguaje positivo nos propone un plan para tomar posesión de nuestras palabras y aprender las técnicas y habilidades necesarias para lograr un lenguaje positivo.
dto.