La nube sobre el santuario: cartas rosacruces
La nube sobre el santuario: cartas rosacruces
- EAN: 9788497771368
- ISBN: 9788497771368
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Es la obra más conocida de Karl von Eckartshausen, maestro indiscutible de la Tradición Occidental. Este ilustre filósofo, alquimista y cabalista alemán del siglo XVIII perteneció a una hermandad cristiana oculta, relacionada con la Fraternidad Rosa+Cruz a la que dirigió las cartas que componen este libro. En ellas se tratan los temas más importantes del esoterismo cristiano y se revelan misterios esotéricos destinados sólo a los iniciados. Según Eckartshausen la verdad absoluta no existe para el hombre de los sentidos, sino que pertenece al hombre interior y espiritual, dotado de un sentido capaz de percibirla. A lo largo de estas cartas el autor explicará cómo se Ilega al conocimiento de este hombre interior.
Otros libros de Rosacruz
La iglesia gnóstica
El Dr. Arnoldo Krumm Heller. (Huiracocha) fue descendiente de una familia alemana que había emigrado a México en 1823, nació en Salchendorf, Alemania, el 16 de abril de 1876. Estudió medicina y ciencias naturales en su patria, Francia, Suiza y México, y la Universidad de esta última ciudad le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Desempeñó diversos cargos en México como inspector de Escuelas Extranjeras, profesor de idiomas, Coronel Médico Militar del ejército, Director General de las Escuelas de Tropas y ministro de México en Suiza y Alemania. Asistió a varios congresos internacionales y perteneció a varias sociedades científicas. Durante la segunda guerra mundial fue perseguido por los agentes del gobierno nazista y confiscada gran parte de su biblioteca.
dto.
El Nychthemeron de Apolonio de Tiana
Las fuentes de la ?losofía clásica señalan que Apolonio fue más que un filósofo: “un término medio, entre los dioses y el hombre”. Fue, no sólo un adepto de la filosofía pitagórica, sino “el ejemplo más divino y práctico de la misma”.
Respecto al origen de su poder y conocimiento, podemos considerar lo que se deriva de esta enigmática sentencia que Filóstrato le atribuye:
“He visto hombres que habitan la tierra sin habitarla, que defienden las ciudades sin defenderlas, y que no poseyendo nada, poseen lo que todos poseen”.
Aquellos que “están en la tierra, pero no sobre la tierra”, son las inteligencias que se ciernen sobre las cosas; que las de?enden con sus secretos poderes espirituales.
Vemos en esta declaración una alusión a su contacto con lo que en la Rosacruz Áurea denominamos la “Fraternidad Universal”, compuesta de entidades que han trascendido los límites de la vida humana terrestre, tal como la conocemos, y obran desde el campo de vida del Alma-Espíritu, inspirando e insu?ando fuerza e inteligencia espiritual a quienes perseveran en su aspiración hacia la Sabiduría.
Jan van Rijckenborgh hace un profundo análisis esotérico de este magní?co libro que describe simbólicamente las doce etapas del camino de desarrollo espiritual usando la analogía de las horas del día.
dto.
