La nutrición ortomolecular

La nutrición ortomolecular
- EAN: 9788477206286
- ISBN: 9788477206286
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 254
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Medicina Natural
Ayudas naturales para dormir bien
El insomnio es un trastorno cada vez más común y tiene serias consecuencias para la salud, como debilitar el sistema inmunitario, ac elerar el envejecimiento e incluso provocar problemas psicológicos. En Ayudas naturales paradormir bien, Laurel Vukovic nos enseña cómo tratar los desajustes del sueño de forma natural desde una perspectiva global, teniendo en cuenta aspectos tan diversos como el ambiente, la alimentación o las técnicas cognitivas.
dto.
Apiterapia
De origen suizo, nacido en Ginebra, Théodore Cherbuliez es médico, psiquiatra infantil, profesor universitario y presidente de la Comisión de Apiterapia de Apimondia y de la Sociedad Americana de Apiterapia. Sus numerosos artículos son publicados en el mundo entero.
Nacido en Montpellier, Roch Domerego es naturópata y profesor universitario, vicepresidente de la Comisión de Apiterapia de Apimondia. Adémas es autor de diferentes obras relacionadas con el tema.
Ambos comparten una pasión: las abejas.
Especialistas mundiales en apiterapia, utilizan los productos de la colmena con fines terapéuticos, mezclando tradición con modernidad. Sus trabajos de investigación y de divulgación en este campo constituyen, desde hace años, referencias tanto de apiterapia como de la medicina natural en general. Es en Cuba el primer lugar donde se le ha permitido a la «medicina de las abejas» ser reconocida como una solución nacional para la salud pública.
Las diferentes sustancias fabricadas por las abejas, así como sus infinitas combinaciones con las plantas, son de hecho verdaderos medicamentos que forman una vasta farmacopea sin efectos secundarios indeseables.
dto.
Tratamiento natural de las enfermedades del Tiroides
La glándula tiroidea puede cambiar de tamaño o albergar nódulos, lo mismo que segregar pocas o muchas de sus hormonas. Todos estos cambios afectan al metabolismo, que no es otra cosa que el conjunto de los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, esencialmente la respiración, circulación sanguínea, regulación de la temperatura corporal, contracción muscular, eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces, y funcionamiento del cerebro y los nervios.
Todos estos procesos dependerán del suministro de los alimentos y la posterior asimilación de los nutrientes. También determina el metabolismo basal, que se refiere a la cuantificación de las necesidades energéticas en estado de reposo. Si el tiroides se hipertrofia aumenta el metabolismo basal, y si se hipotrofia, disminuye. También influye en el control del colesterol, la regulación del calcio y glucosa, y el rendimiento muscular.
dto.
Cómo combatir la artrosis : un libro documentado, útil y práctico, imprescindible en todos los hogar
La artrosis es una enfermedad extremadamente frecuente, que puede afectar prácticamente a todas las articulaciones. J. Artigas, autor de este manual práctico y ameno, ofrece una extensa visión de la enfermedad y pasa revista a los principales aspectos de la artrosis aportando soluciones farmacológicas, complementarias y, en algunos casos, preventivas para combatirlos como pueden ser la termoterapia, la rehabilitación muscular, medidas posturales higiénicas, descargas articulares, normalización del peso corporal, trastornos metabólicos, etc.
El autor nos descubre que dentro de las medicinas alternativas existen técnicas completamente inocuas, porque son naturales, que permiten conseguir iguales o mejores resultados que algunos fármacos en el tratamiento de la artrosis, que no tienen efectos secundarios y cuya acción es más duradera. Así, este manual profundiza
particularmente en técnicas naturales como la hidroterapia, la quiropraxia, la osteopatía o la homeopatía, que han demostrado ampliamente su validez en la práctica.
dto.