La plenitud alquímica : por el valle de las sombras y de las luces
La plenitud alquímica : por el valle de las sombras y de las luces
- EAN: 9788476271285
- ISBN: 9788476271285
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
El presente libro se podría decir que es el resumen de toda la vida de un alquimista que vivió para, y por, la Sagrada Ciencia de la Alquimia, desde los primeros pasos hasta llegar al punto culminante de la realización de la Gran Obra.
Otros libros de Alquímia
El arte oculto revelado en la naturaleza de los planetas : los secretos de la alquimia
Paracelso se interna en las entrañas más profundas de la Naturaleza, las explora y demuestra que puede ver a través de sus formas, la Influencia y las Virtudes que el Creador ha impreso en los Metales, logrando producir Esencias Soberanas, que, empleadas debidamente, pueden resultar decisivas para la Curación de Enfermedades.
El Mercurio de los Filósofos ? La Influencia del Sol y la Luna ? Propiedades y Naturaleza de cada Metal ? Medio para operar con los Poderes y las Fuerzas de los Metales ? Transformación de cualquier Metal Inferior en uno Superior: Hierro en Cobre, Cobre en Plata, Plata en Oro, etc. ? Que comprende este Arte, cual es su Objetivo y cuales sus Propiedades ? Propiedades del Fuego ? Conjunción de lo Masculino y lo Femenino ? Forma de los Intrumentos de Cristal ? Conjunción filosófica del Hombre y la Mujer.
dto.
Mutus liber : principios para dirigir las operaciones en la obra hermética
Los dibujos contenidos en esta obra, constituyen un manual práctico muy preciso tanto para quienes empiezan a trabajar en el laboratorio como para los más expertos que afrontan dificultades.
Organiza los conocimientos previamente dispersos, los unifica y los integra, haciendo de su conjunto un todo coherente en el que cada parte ocupa su sitio y viene temporalmente cuando le toca. Es la más clara guía directriz de la Obra que conocemos.
Poco se sabe de la vida de Ireneo Filaleteo, aunque en su libro La entrada abierta al palacio cerrado del Rey él mismo afirma haberlo escrito en 1645 a la edad de 33 años, Según Lenglet du Fresnoy y Fulcanelli, Ireneo Filaleto era Thomas Vaugham, miembro de una encumbrada familia galesa.
dto.
La Alquimia en la Alhambra
Una obra que desvela los secretos del hermetismo, encerrados tras siglos de historia, en el majestuoso palacio de la Alhambra.
Durante siglos el majestuoso palacio nazarí ha ocultado su verdadero rostro tras un velo invisible y sagrado. La Alhambra de Granada está llena de evidentes símbolos de hermetismo, que han pasado inadvertidos ante la mirada de sus huéspedes y visitantes.
Este libro permite, desde la misma visión hermética con que fue diseñada y construida, aprender a leer en su arquitectura, sus ricos adornos y el diseño de sus espacios, los conceptos de mística, filosofía, astronomía, poesía y geometría de la luz que guiaban a aquellos que la crearon. Un saber alquímico que hunde sus raíces en lo profundo del tiempo, con las grandes figuras del pensamiento andalusí, como Averroes, Ibn Masarra,
Ibn al-Jatib, Ibn Arabí o Ibn Bayyá entre otros.
¿Y cómo es posible que haya permanecido en secreto esta visión durante todos estos siglos? Por la propia naturaleza hermética del velo que recubre la Alhambra, gracias al cual, sólo los hijos de Hermes podían comprender todas las perspectivas que encierra la simbología oculta desde la que dialogaban con la eternidad. Pero exactamente igual ha sucedido con la filosofía hermética en al-Ándalus, que ha permanecido invisible a los ojos de los eruditos y arabistas hasta que la publicación de La alquimia en al-Ándalus (Almuzara, 2016) demostró su existencia indudable.
dto.
Tratado de la piedra filosofal ; y Tratado sobre el arte de la alquimia
Tomás de Aquino fue uno de los filósofos y teólogos más influyentes en toda la historia de la iglesia, siendo canonizado en el año 1333. La repercusión de su pensamiento llegó a ser inmensa y su doctrina prácticamente se convirtió en el pensamiento oficial de la iglesia durante muchos siglos. Menos conocido es el hecho de que fue también un alquimista avanzado, discípulo del gran Alberto Magno. Este volumen recoge dos sorprendentes obras alquímicas de Santo Tomás de Aquino, en las que se hace patente su profundo conocimiento del arte alquímico, al tiempo que su admiración y respeto a los alquimistas árabes, especialmente Avicena y Geber. El libro incluye una magistral introducción de Gustav Meyrink.
dto.