La práctica de la antigua masonería turca
La práctica de la antigua masonería turca
- EAN: 9788494421099
- ISBN: 9788494421099
- Editorial: Ediciones Camzo
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La presente obra del Barón von Sebottendorf es ciertamente notable en muchos sentidos. Merece ser leída por muchos si bien solo habrá muy pocos capaces de poner en práctica la disciplina iniciática que en ella se expone y preconiza. Esta disciplina nos es comunicada por el autor como parte de notables tradiciones masónicas, rosacruces y alquímicas cuyo conocimiento se había perdido en Occidente. Se nos brindan así las claves del camino espiritual que conduce a la Gran Obra en forma directa, clara y sencilla. Bien entendido, esta Gran Obra se refiere a un proceso de alquimia interior que nada tiene que ver con la fabricación de oro. Sería torpe por cierto juzgar a este pequeño libro sin haberlo leído por completo con bastante detenimiento. Y sería pecar de excesiva imprudencia y ligereza querer poner en práctica la disciplina espiritual expuesta de los masones turcos sin haber sido iniciado debidamente en la Maestría Masónica en una genuina obediencia iniciática, regular y tradicional de la Orden.
La práctica exige además sine qua non detenerse suficientemente en los múltiples detalles esparcidos a lo largo de la obra en forma no metódica ni correlativa. No es este pues un camino practicable para apresurados y diletantes.
La conclusión que surge del meditado análisis que bien merece este libro, es que el valor de esta enseñanza tradicional que aquí se nos transmite es muy grande, como sin duda lo era la sabiduría de los antiguos masones. Esta sabiduría se ha conservado por cierto en algunos círculos masónicos muy cerrados mientras que en otros, la abrumadora mayoría, solo se encuentra un racionalismo ateo y librepensador a ultranza, un liberalismo torpe y malentendido y una vocación notoria por el coloniaje y la sumisión económica que solo se preocupa en suma por la ambición de poder y el tráfico de influencias. Triste masonería contrainiciática en la que casi no quedan restos de la Gran Tradición y la que solo constituye en realidad frente a la verdadera una caricatura grotesca (la que nos hace pensar inevitablemente en lo que escribiera René Guénon en "Le Théosophisme" respecto de, ciertas burdas parodias de la verdadera espiritualidad y de las auténticas órdenes iniciáticas.
El Barón Rudolf Adam von Sebottendorf fue un personaje interesante desde varios puntos de vista. Este destacado esoterista alemán nació en un hogar modesto de Hoyerswerda, Baja Silesia el 9 de noviembre de 1875 con el nombre de Rudolf Glauer. Graduado en el Politécnico de Zurich residió luego varios años en Turquía en los años previos a la primera guerra mundial. Allí fue adoptado por el anciano Barón von Sebottendorf y luego obtuvo la ciudadanía turca. Ya ennoblecido retornó a Europa y escribíó algunos textos astrológicos que alcanzaron buena difusión, tales como la "Geschichte der Astrologie" y la "Stunden und Fragehoroskopie”. Pero sin duda su obra más notable,y perdurable es la presente donde recoge las enseñanzas que, durante su estada en Turquía, recibió de los superiores de la masonería en ese país. Estos le encomendaron explícitamente difundir estas disciplinas iniciáticas en Occidente. Cumplió von Sebottendorf esta misión componiendo la presente obra, la que alcanzó vasta difusión en los medios esoteristas de habla alemana. Desde luego nuestro deseo al republicar el libro en castellano es que llegue a manos de los más aptos para aprovecharlo.
Esta traducción fué realizada en 1986-87 y estuvo a nuestro cargo la revisión técnica. Posteriormente entregué una copia del trabajo a un individuo tan deshonesto como ignorante. Este realizó por su cuenta y sin autorización una edición parcial con absoluta desverguenza y falta de seriedad. Esta mala acción le valió serias dificultades en la Gr.·. Log.·. de la Argentina del R.·.E.·.A.·. y A.·. (donde incluso alardeó de haber traducido el texto), de modo que fué por lana y salió trasquilado…
Como sabía de sobra von Sebottendorf los ineptos y charlatanes pronto harán a un lado a este libro o lo pisotearán, inconscientemente fieles a la evangélica sentencia... En cuanto a sus críticas y opiniones mordaces ya sabemos lo que en realidad valen.
Dr. C.R.
Otros libros de Masonería
El camino de la masonería
• Recorre la historia y el significado de la masonería y sus símbolos.
• Ofrece reflexiones sobre distintos ámbitos de la experiencia masónica, basándose en doctrinas esotéricas y comparándolas con experiencias de la vida diaria.
• Aporta ejercicios y prácticas sencillas para ayudar a interiorizar y personalizar las enseñanzas presentadas, tales como el trabajo con sueños, la escritura de un diario, la meditación y la oración.
En esta guía práctica, Mark Stavish presenta las enseñanzas espirituales y los rituales de la masonería como un camino gradual de desarrollo espiritual y superación personal, tanto para hombres como para mujeres sin importar si son masones o no. Explora la historia y el significado de la masonería y sus símbolos –desde sus orígenes en el Templo de Salomón hasta los gremios artesanales medievales y del Renacimiento– y explica cómo la masonería promueve el crecimiento personal a través de la construcción simbólica de nuestro ser y de un templo interior de sabiduría, de la misma manera que los rituales masónicos simbolizan la construcción del templo de Salomón según las instrucciones arquitectónicas y místicas de Hiram.
Basándose en doctrinas esotéricas como la Cábala, la alquimia, la geometría sagrada, la magia angelical de John Dee y los secretos de los constructores de catedrales góticas, cada capítulo aborda un área de la experiencia masónica, estableciendo un paralelismo con las experiencias que cada uno de nosotros encuentra en su propia vida. El autor proporciona prácticas sencillas para ayudar a interiorizar y personalizar las enseñanzas presentadas, entre las que se incluyen el trabajo con sueños, la escritura de un diario, la meditación, la oración y la comprensión de la arquitectura sagrada. El autor también examina la elaboración y el uso de las herramientas espirituales y simbólicas de la masonería, como el tablero de caballete o de trazado y la Cámara de Reflexión.
Al proveer las herramientas para hacer de la Orden una experiencia iniciática de superación personal, el autor señala que la experiencia masónica es, en definitiva, la búsqueda humana de la autorrealización y la autoexpresión, así cada uno de nosotros podrá encontrar su lugar en el Templo de la Sabiduría.
dto.
Para una antropología masónica liberal : ritual, símbolo y mundo de las ideas
La Masonería Liberal alcanza hoy en día un nivel de consciencia que, proviniendo de una muy antigua tradición clásica asentada en los Misterios medievales, nos conduce a un debate sobre los valores, derechos y obligaciones de los seres humanos actuales y futuros. En este estudio, se tratará de esclarecer, teórica y contextualmente, lo que podría significar la Masonería Liberal para el hombre y la mujer de hoy, que debe sufrir constantes tensiones personales y todo tipo de presiones exteriores de un mundo lleno de incoherencias, en el que nuestra individualidad es mancillada por todo tipo de violencias.
Este estudio muestra las bases para una alternativa humanística en la que se pueden desarrollar los mejores valores y convicciones personales, con el anhelo de alejarse del egocentrismo individual y de la falta de compromiso con la idea de un mundo cada vez mejor, asentado en la libertad, la igualdad y la fraternidad entre todos los seres humanos.
______________________
Con el análisis de los orígenes, ritual, símbolo y mundo de las ideas de la Masonería Liberal, José Luis Caramés Lage nos introduce en las últimas consecuencias teóricas y prácticas de una sociedad universal, la Francmasonería, asentada en las raíces culturales europeas más profundas en las que se entrelazan, desde la famosa Royal Society de Londres, hasta las últimas corrientes de la búsqueda de la identidad transcultural.
dto.
Maestro Secreto Y Sus Misterios (Cuarto Grado)
Jose Adoum expone no sólo lo concerniente a la simbología específica del Cuarto Grado-en esta gerarquía de nueve peldaños- sino que también esclarece complejos versículos del Apocalipsis, completa el estudio de las últimas letras del alfabeto semita, devela la incógnita de la cuadratura del círculo, la letra yod como número diez, del Arca de la Alianza...
dto.