La primera llave : las geneologías
La primera llave : las geneologías
- EAN: 9788415749165
- ISBN: 9788415749165
- Editorial: Cultiva Comunicación, S.L.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 254
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Las genealogías desconciertan a muchos estudiosos de la Biblia. Sin embargo, toda esa información sobre los pa¬rentescos entre los protagonistas de este libro nos permite elaborar un árbol genealógico y descubrir así varios casos de incesto, de endogamia y de relaciones extramaritales. El caso más impactante: un mensaje críptico en el Evan-gelio de san Mateo que indica quién fue el padre de Jesús.
Estos ‘escándalos’ nos enseñan mucho sobre la Biblia y sobre aquellos que la estudiaron. Preguntándonos de dónde viene el dogma del nacimiento virginal de Jesús, descubrimos que también viene del Evangelio de san Mateo; que este evangelio logró primero convencer a las au¬toridades cristianas que Jesús nació de una virgen, para muchos siglos más tarde revelar al mundo que nació de una relación extramarital. Cuando luego reflexionamos sobre el carácter ‘sagrado’ de ese evangelio, nos damos cuenta de que Jesús ideó los secretos en las genealogías del Nuevo Testamento después de descubrir los secretos en las genealogías del Antiguo Testamento. Estas revelaciones ponen hoy en evidencia a las autoridades de las tres religiones monoteístas y demuestran al mismo tiempo que Jesús fue un iluminado que entendió ideas que sus con¬temporáneos no lograron comprender.
Otros libros de Cristianismo
El peregrino ruso
En este librito se nos revela el misterio de aquel pueblo ruso de otro tiempo en lo que posee de más secreto: sus creencias y su fe. Nuestro peregrino hace que el lector penetre en el corazón mismo de la vida rusa, poco después de la guerra de Crimea y antes de la abolición de la servidumbre, o sea, entre los años 1856 y 1861. Mediante estos relatos, el lector ha podido conocer al propio peregrino, su vocación, sus experiencias espirituales nutridas de la Biblia y de la Filocalia, que es una recopilación de textos patrísticos que tratan de la oración espiritual y la guarda del corazón. Encontraremos aquí todas las etapas del camino en nuestro peregrinar por este mundo, desde la inicial inquietud del alma que despierta a la llamada de lo alto, hasta la llegada a la hesychia, el «santo silencio», pasando por las fases de purificación e iluminación previas de aquella.
dto.
Libro de las obras divinas
El pensamiento teológico de Hildegarda de Bingen culmina en el Libro de las obras divinas, una obra que nos ayuda a situarla en el contexto de los filósofos y teólogos del siglo XII preocupados por un acercamiento a la naturaleza y la historia. Hildegarda de Bingen desarrolla un tratado cosmológico con la topografía de la salvación y la condenación, las edades del mundo y la discusión sobre la creación del mundo y el final de los tiempos, además de la intervención en la Historia de dos grandes manifestaciones divinas, Sapientia y Caritas, fuerzas amorosas que han creado y sostienen el mundo. El Libro de las obras divinas es un ascenso espiritual que hace de la experiencia interior un "envío", un mensaje que debe ser entregado a otros.
dto.