La quinta Tierra
La quinta Tierra
- EAN: 9788492805853
- ISBN: 9788492805853
- Editorial: Aldevara
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 215 mm.
- Páginas: 317
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
De una antiguedad estimada para el Universo de 15.000 millones de años, la vida en la tierra existe desde hace 500 millones de años y el ser humano "inteligente" existe desde hace entre 50 y 80.000 años
¿Y si existiera una civilización inteligente de mas de 10.000 millones de años?
¿Podrían viajar por el universo?
¿Podrían haber llegado hasta la tierra?
¿Podrían vivir entre nosotros?
¿Crearon ellos la vida en la Tierra?
¿Las piramides, el triangulo de las bermudas, el arca de noe y tantos otros enigmas de la humanidad se explicarían en ese supuesto?
Esta novela es electrizante de principio a fin y narra una huida desesperada de una científica que está a punto de descubrir la teletransportación que inteferiría con la presencia extraterreste en la tierra. Ayudado por uno de ellos, escapan mientras pueden, pero el circulo se estrecha cada vez mas hasta que acaban en la base extraterrestre de donde solo existe una escapatoria
La emoción es tal que a dos paginas del final no es posible adivinar cual sera el desenlace
Otros libros de Narrativa
Regina: dos de octubre no se olvida
Esta novela tiene profundas raíces en el presente, aunque narra hechos históricos que tienen lugar en sitios tan distantes como México y el Tíbet y confluyen en un año estremecedor: 1968. Regina ha sido objeto de incontables análisis y polémicas, ha sido traducida a varios idiomas (incluso el japonés) y ha tenido una entusiasta aceptación en numerosos países. Fue llevada al teatro con gran éxito como "Regina. Un musical para una nación que despierta". "Entonces, tal vez, será realidad el sueño de los muchachos muertos, de esa bella muchacha, edecán de la Olimpiada, caída ante las balas, con los ojos inmóviles y el silencio en sus labios que hablan cuatro idomas. Algún día una lámpara votiva se levantará en la Plaza de las Tres Culturas en memoria de todos ellos. otros jóvenes la conservarán encendida".
dto.
El misterio último
La naturaleza nos ofrece desde el alimento y el combustible que nos mantiene vivos hasta la belleza cuya contemplación nos hace humanos. Y nos propone, además, un misterio insondable. Pues ¿cómo funciona la naturaleza? Expresada de mil maneras diversas por mil culturas distintas, esta es la pregunta más importante y constante que se ha hecho la humanidad. Con el paso de los siglos, le hemos dado muchas respuestas, aunque todas tenían un núcleo común. Hasta que llegamos «nosotros», la cultura occidental moderna. Entonces todo cambió. El ingente y heterogéneo conocimiento milenario quedó anulado para implantar una nueva respuesta, bastante inverosímil si lo piensas: todo en la naturaleza funciona por azar e instinto, pues solo el ser humano es inteligente. Y nos lo creímos.
Para el afamado antropólogo Jeremy Narby llegó un día en que esta respuesta no fue suficiente. Solo tenía que dar un paseo por su jardín, olvidando (y no es fácil) prejuicios y dogmas para sentirse rodeado de inteligencia, y no precisamente humana. ¿Cómo funcionaba todo aquello? ¿Cuál era su origen? Entonces decidió embarcarse en un viaje alucinante que le llevó de una re- mota granja estonia a las profundidades de la selva peruana, de las altas montañas suizas a los avanzados laboratorios japoneses, de las universidades francesas y escocesas a las ceremonias nocturnas de los chamanes. Por el camino encontró mohos (sí, como el que crece en tu nevera) capaces de resolver laberintos; aves que distinguen entre cuadros de Van Gogh y de Chagall y otras que fabrican su propia medicina; plantas que toman decisiones (sí, decisiones) sin contar con un cerebro; biólogos que afirman sin reparos y con una ingente cantidad de datos científicos que las mariposas piensan... La investigación de Narby (y de los científicos, filósofos y chamanes que lo acompañan en su viaje) cuestiona mucho de lo que creemos saber sobre la naturaleza. Lee este libro, sal al parque, sal al campo, observa. Sigue observando. El misterio, indescifrable, continuará ahí, pero quizás la realidad natural haya cambiado a tus ojos para siempre.
dto.
Amar las cicatrices
Pétalos y pinceladas de una vida plena. Sueños y realidades de María Teresa/Maite que, en su adolescencia, y como jugadora de hockey, vivió una de las mejores épocas de su vida. Ahora ya jubilada, con la piel vestida de tatuajes que son mapas de amor y cicatrices zurcidas que, en más de una ocasión, le han salvado la vida, ha hecho realidad uno de sus sueños… escribir un libro.
En momentos críticos de su vida, soñar, le ha ayudado a sobrevivir. Y, la amistad, una de sus formas de amor predilectas, la han impulsado para legar a buen puerto.
Hija, hermana, esposa, madre, amante y amiga. Aunque no siempre por este orden… y, en alguna ocasión, “encantadora de abejas”
dto.