La sábana santa
La sábana santa
- EAN: 9788479104924
- ISBN: 9788479104924
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 314
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
"La Sindone: Fotografías originales, datos y documentos de su descubrimiento. Desde su aparición a mediados del siglo XIV, tuvo la sagrada tela defensores y enemigos poderosos. Para unos era la impresión directa del cuerpo de Cristo y otros veían en ella sencillamente una pintura humana. Se logró fotografiar por primera v ez en el año 1898, en la Exposición de Arte Sagrado celebrada en Turín, y esto fué lo que dio resonancia mundial a la reliquia. El 22 de Abril de 1902, en la Academia de Ciencias de París se sorprendía al mundo, desvelando el análisis completo y la disección exacta y minuciosa de la Sábana de Turín, resolviendo el problema afirmando que es el Sagrado Lienzo que envolvió en el sepulcro el cuerpo de Jesucristo. Con el profundo análisis realizado en este libro, estudiaremos en primer lugar el hecho en sí, determinaremos su valor histórico y aquilataremos su autenticidad a la luz de las hipótesis desveladas.
Otros libros de Cristianismo
Textos apócrifos del Nuevo Testamento
Con la publicación de los documentos descubiertos en 1945 cerca de Nag Hammadi, en el Alto Egipto, el interés por los textos apócrifos se ha incrementado notablemente. No todo el mundo los considera ya como una sarta de falsedades incapaces de aportar nada nuevo, sea histórica o doctrinalmente. Ciertamente, tampoco sería justo valorar todos los apócrifos del mismo modo, sin embargo, cada uno a su manera, nos dan una visión muy valiosa. Nos muestran la imaginación, las creencias, los miedos y las esperanzas de las personas que los redactaron y que los siguieron, y en este sentido son documentos preciosos
dto.
Los evangelios secretos
Para la Iglesia católica, los Libros canónicos, son aquellos que ella misma acepta como revelados por Dios, es decir, los que han sido escritos bajo la sugestión, inspiración o incluso el dictado directo del Espíritu Santo, por oposición a los apócrifos, que son los que no reconoce como tales.
El término Apócrifo significa también "escondido ", "oculto ", es decir aquellos Evangelios que han sido rechazados y ocultados por la Iglesia por muy distintos motivos.
En un primer momento fueron aceptados por la Iglesia católica más Evangelios de los que actualmente son reconocidos como canónicos, pero pasados los años y los diferentes Concilios, los intereses y las opiniones fueron cambiando y Evangelios antes autorizados, más tarde fueron rechazados y considerados apócrifos. Las causas eran muy diversas, los dogmas de fe iban cambiando de acuerdo a los distintos intereses, generalmente más políticos que religiosos, con lo cual la historia se iba alterando y adaptando al gusto y necesidad del gobernador, es decir del Papa y de la Iglesia de turno.
dto.
