La sabiduría de los árboles
La sabiduría de los árboles
- EAN: 9788427044647
- ISBN: 9788427044647
- Editorial: Ediciones Martínez Roca, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los árboles, nuestros amigos, nuestros hermanos, nuestra inspiración.En contacto con ellos aprenderemos a respirar, a crecer, a existir. En definitiva, a vivir.
«En 2003, bajo una presión creciente, y porque me sentía cada vez menos adaptado a la atmósfera confinada de esas salas donde todo es artificio, perdí mi voz y mi alegría de vivir. Lo que parecía una catástrofe–el final de mi carrera al más alto nivel–acabó permitiendo que me encontrara conmigo mismo reencontrándote a ti, árbol. Al borde de mis fuerzas físicas, psicológicas y financieras, fui a visitar el paraje natural de un jefe amerindio en Quebec, último recurso para mí en aquella época. Esta estancia, que debía durar unos días, se convirtió en cuatro meses de pura iniciación.
El jefe me ayudó a regresar a lo esencial. Es decir, a la esencia de las cosas. Las primeras palabras que este hombre me dijo cuando llegué fueron:“Observa la naturaleza, los árboles; todas las enseñanzas están ahí”. Gracias a él, gracias a una perra medio loba y gracias a los árboles de Quebec, aprendí a estar vivo otra vez».
Libros relacionados
Historias secretas de los árboles
Los árboles constituyen la fuente de una gran variedad de productos con un valor extraordinario para la humanidad. ¿Sabía que en el pasado se creía que comer avellanas incrementaba la sabiduría, o que los frutos secos del cinamomo se utilizaban como cuentas para rosarios? En las páginas de este libro descubrirá con qué maderas tejían cestas los nativos americanos, qué hojas destacan por sus propiedades curativas y cuáles son los árboles utilizados como fuente de aceite para cocinar desde hace siglos. Con una ilustración a color de cada árbol, se reúnen los conocimientos y las creencias sobre 150 especies destacables en un volumen exquisito con abundante información.
dto.
El hombre que plantaba árboles
Este es un relato inolvidable. Tanto porque narra una historia estupenda como porque lo hace con tanta luz y exactitud, que llega a lo mejor y más escondido que guardan quienes la leen (excepto si son depredadores de los árboles y la naturaleza). Pero no se trata, o al menos no se trata únicamente, de una fábula, una parábola o un cuento didáctico: si solo consistiera en eso, enseñaría algo sin conmover a nadie. Sin embargo, al leerla, esta historia ficticia se convierte en real y su protagonista se echa a caminar y vivir hasta conseguir algo que mejoró el mundo y que... seguro que va a mejorar a sus lectores, sea cual sea la edad de estos.
Jean Giono dejó este relato libre de derechos para favorecer su difusión universal por lo que hemos destinado el porcentaje de los derechos del autor a una ong tal y como éste hubiera querido.
dto.
La memoria secreta de las hojas : una historia de árboles, ciencia y amor
La memoria secreta de las hojas no es solo un libro, es el fascinante debut de una mujer consagrada a la ciencia, el retrato conmovedor de una larga amistad y una exposición sorprendente del mundo de las plantas que cambiará radicalmente nuestra forma de contemplar la naturaleza.
En su ópera prima, Hope Jahren nos presenta un revelador tratado sobre la vida de las plantas que además versa sobre el trabajo y sobre el amor, y sobre cómo se pueden mover montañas cuando ambos van a la par.
dto.
Otros libros de Terapias Alternativas
La enfermedad es un libro abierto a tu inconsciente
Un libro de descubrimiento práctico y accesible sobre los caminos que unen las terapias y la espiritualidad, que permite al neófito pasar por etapas progresivas de comprensión de las enfermedades. Déjate llevar por la biología, las emociones, las creencias, las identificaciones, el despertar. Y para guiarte en la búsqueda del significado de tus enfermedades, encontrarás diversos aforismos en sus páginas que te demostrarán los vínculos evidentes entre lo visible y lo invisible, entre la enfermedad y la emoción... Este libro consta de dos partes. La primera parte es para reflexionar, para ponerle sentido y palabras, para abrir posibilidades. La segunda parte es para ser movida, para fundir, para tocar. ¡Éste es el libro de las conexiones redescubiertas!
-Cúrate de lo que está detrás del síntoma, cúrate para ser tú, cúrate para los demás, por el planeta, cúrate de aquello que quiere curarse y te ha puesto enfermo, cúrate mucho más allá de la salud, cúrate de tu dormición, cúrate de no ser tú, cúrate de ser tú, hasta experimentar que no hay nadie a quien curar.
dto.
Cuando el cuerpo dice "no" : la conexión entre el estrés y la enfermedad
EL ELEVADO PRECIO DEL ESTRÉS OCULTO
¿Es posible que una persona muera literalmente de soledad? ¿Se puede establecer alguna relación entre la capacidad para expresar emociones y la enfermedad de Alzheimer? ¿Existe tal cosa como una «personalidad generadora de cáncer»?
Partiendo de profundas investigaciones científicas y de la extensa experiencia médica del autor, Cuando el cuerpo dice «no» ofrece respuestas a estas y otras importantes preguntas sobre el efecto que la conexión cuerpo-mente ejerce sobre la enfermedad y la salud, y sobre el papel que desempeñan el estrés y la constitución emocional en la aparición de un considerable número de enfermedades comunes.
En Cuando el cuerpo dice «no», Gabor Maté:
• Explica los siete principios que marcan la curación y la prevención de las enfermedades causadas por el estrés oculto.
• Explora la importancia de la relación cuerpo-mente en el desarrollo de trastornos y enfermedades como la artritis, el cáncer, la diabetes, las cardiopatías, el síndrome del intestino irritable y la esclerosis múltiple.
• Presenta destacados estudios clínicos y relatos de casos sumamente reveladores, como los referidos a Lou Gehrig (ELA), Betty Ford (cáncer de mama), Ronald Reagan (alzhéimer), Gilda Radner (cáncer de ovario) y Lance Armstrong (cáncer de testículo).
• Basa sus conclusiones tanto en investigaciones científicas reconocidas como en sus años de experiencia como médico de familia.
dto.