La sabiduría de los cuentos de hadas ( Ed. Antroposófica )
La sabiduría de los cuentos de hadas ( Ed. Antroposófica )
- EAN: 9789879066874
- ISBN: 9789879066874
- Editorial: Antroposófica
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 238
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los cuentos a la luz de la investigación espiritual. Una ayuda para resolver los enigmas de la vida. ¿Cómo narrarlos? Interpretación. El árbol hueco. La cáscara de nuez. El Hada Madrina..
Otros libros de Antroposofía
Cristianismo cósmico
Para comprender el significado esotérico de los sucesos que tuvieron lugar en Palestina, que dieron comienzo a la llamada Era cristiana, es imprescindible tener en cuenta los sucesos cósmicos que tuvieron lugar entonces, establecer la correlación entre le Cosmos y la Tierra y, cómo no, ente el Cosmos y los seres humanos.
Con la ayuda de la Astrosofía, podemos llegar a un nuevo y profundo conocimiento del mundo estelar, de las constelaciones de las estrellas fijas y del Zodíaco, expresión exterior de las fuerzas espirituales que actúan en el Cosmos, y de su influencia en la existencia terrenal.
Como dijo Rudolf Steiner, fundador de la Antroposofía o Ciencia del Espíritu, "un día las estrellas hablaron al hombre" pero poco a poco el hombre dejó de escucharlas. Ha llegado el momento de retomar el diálogo con el Cosmos.
Lo sucedido hace 2000 años e Palestina fue un aconteciemiento cósmico. Un Ser Solar se encarnó en un hombre. Jesús de Nazarte, representante de toda la Humanidad, y lo hizo en un momento concreto, en una situación cósmica única impliada en un ciclo de unos 26.000 años. Todos formamos parte del Cosmos. Busquemos pues nuestra relación con las estrellas. Eso es lo que pretende este libro.
dto.
Cómo curar cuerpo, alma y espíritu: medicina antroposófica
La medicina antroposófica es una ampliación de la práctica médica contemporánea, desarrollada sobre la base de una comprensión científico-espiritual del hombre y del mundo. Los médicos antroposóficos cualificados en la medicina convencional, la complementan con tratamientos de terapias artísticas (euritmia, pintura, escultura, musicoterapia, arte de la palabra, etc.) que tienen a su disposición. No sólo ofrecen la posibilidad de curar con un tratamiento convencional de supresión de síntomas, sino que a través de las terapias artísticas y una nueva gama de medicinas antroposóficas, pueden reducir de manera espectacular el uso de drogas convencionales.
dto.
El movimiento es curación
El doctor Simeon Pressel, creador del método de masaje terapéutico que lleva su nombre, nos habla en este libro de problemas tan actuales como el deterioro del organismo muscular y los trastornos de las articulaciones y de la columna vertebral, problemas todos relacionados con el ámbito del movimiento del ser humano.
Junto a una caracterización de estos problemas, nos aporta valiosas indicaciones terapéuticas de los masajes, la aplicación de ventosas y la euritmia curativa, así como la importancia del calor para prevenir y tratar estas enfermedades de nuestra época. En definitiva el Dr. Pressel nos enseña como en el organismo humano actúan las propias fuerzas curativas y cómo éstas pueden ser activadas y reguladas desde el organismo muscular, mejorando todo el ámbito del movimiento y desde él todos los procesos del organismo humano, que se bloquean en muchas de las enfermedades del hombre moderno.
CONTENIDO
Prólogo. 1.El hombre se mueve de tres maneras.
2. El problema de las enfermedades del movimiento. Interacción sensible en el organismo del movimiento.
3. El desconocido hombre muscular - una alusión al karma.
4. La pierna: una zona terapéutica muy poco observada.
5. Los masajes contribuyen a la curación.
6. La colocación de ventosas: nueva visión de un antiquísimo tratamiento terapéutico.
7. Extensión e historia.
8. Teoría.
9. Zona de aplicación.
10. Duración de la aplicación.
11. ¿Con qué frecuencia? El elemento fisiológico.
12. La cuestión de la indicación médica.
13. Efecto sobre los miembros constitutivos y la sangre.
14. El calor, fundamento de toda vida.
15.Los trastornos de la columna vertebral: enfermedad de nuestra época.
16.Columna vertebral y destino.
17.La cabeza humana en la alegría y el dolor.
18.El pie: deterioro y revitalización.
19.Experiencias con la euritmia curativa.
20.Sobre la fuerza curativa del lenguaje.
21.La enfermedad como destino: ¿impedimento o estímulo en la evolución?.
22.El envejecimiento armónico es un arte que puede aprenderse.
23.La piel, viviente envoltura tripartita del ser humano.
24.La vivencia del calor y de la luz en la pubertad.
25.Viajar con niños pequeños.
Bibliografía relacionada con el arte de curar.
dto.
El cuerpo instrumento del alma
Desde remotos tiempos, una cuestión ha preocupado a la humanidad como un enigma poderoso y acuciante: ¿dónde se asienta el alma, en qué órgano? y también: ¿cómo se adapta o armoniza el alma con el cuerpo?, ¿de qué manera vive en él?
De forma magistral, el Dr. Bühler se ocupa en este libro de dar respuesta a este enigma. Descubre que nuestras facultades psíquicas y espirituales, cuya culminación es la conciencia de nosotros mismos, se hallan íntimamente vinculadas con el cuerpo. Por este motivo el destino personal de cada uno depende en sumo grado de la relación entre alma y cuerpo, o sea, de la salud y la enfermedad
dto.