La sabiduría de los cuentos de hadas ( Ed. Antroposófica )
La sabiduría de los cuentos de hadas ( Ed. Antroposófica )
- EAN: 9789879066874
- ISBN: 9789879066874
- Editorial: Antroposófica
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 238
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los cuentos a la luz de la investigación espiritual. Una ayuda para resolver los enigmas de la vida. ¿Cómo narrarlos? Interpretación. El árbol hueco. La cáscara de nuez. El Hada Madrina..
Otros libros de Antroposofía
La gimnasia Bothmer : posibilidades de aplicaciones pedagógicas y terapéuticas
La gimnasia Bothmer es un aprendizaje del movimiento que se basa en una acción conjunta de la figura humana, de sus realidades funcionales elementales y de la dimensión espacial.
Con eso, la gimnasia Bothmer proporciona movimientos apropiados para el cuerpo en lo cotidiano, en el deporte, en el trabajo y también más allá, en el verdadero sentido de la palabra, en una total comprensión de la acción conjunta entre el cuerpo, el espacio y el espíritu.
Fritz, Graf von Bothmer desarrolló la gimnasia Bothmer entre 1922 y 1938, cuando él asumió las clases de Educación Física en el Escuela Waldorf por solicitud de R. Steiner. Esta "educación del movimiento" aplicada al desarrollo y partiendo de algo completamente nuevo, se separaba de la "gimnasia común" de aquella época y colocaba al ser humano en el centro, en todo su contexto.
Alheidis v. Bothmer, nuera del fundador, presenta detalladamente los ejercicios de Ia gimnasia Bothmer, con sus posibilidades y de acuerdo con su época. Detallados dibujos ilustran, paso a paso, los ejercicios. En los textos correspondientes, son presentados nuevos conocimientos en cuanto a las posibilidades pedagógicas y terapéuticas de la gimnasia Bothmer en el trabajo con niños y adultos. Se dan igualmente sugerencias para una asociación adecuada con diferentes materias de la Escuela. También el lado psicológico de los ejercicios es mencionado. El anatomista profesor Johannes W. Rohen presenta las razones físicas y fisiológicas de esta gimnasia.
La corta biografía del fundador proporciona una visión rápida de la época,de las condiciones y del modo de trabajar de Fritz, Graf von Bothmer.
dto.
La Cuarta Dimensión
El espacio cuatridimensional trata con una realidad que va mucho más allá de la realidad ordinaria perceptible por los sentidos. Cuando entramos en ese dominio, debemos transformar nuestro pensamiento y familiarización con la manera en que piensan los matemáticos.
El punto, línea, plano y objetos sólidos representan las tres primeras dimensiones; una inversión del espacio es fundamental para poder ascender a la compresión de una cuarta dimensión. En ese libro, Steiner nos conduce a comprender esta nueva perspectiva con diagramas, analogías y ejemplos diversos.
Aborda temas tales como la relación entre estudios geométricos y el desarrollo de la percepción directa de las realidades espirituales. Construir un hipercubo cuatridimensional. La creación de dimensiones a través del movimiento. Seis dimensiones de la conciencia humana.
dto.
Los misterios del medio oriente y del cristianismo
En estas conferencias quiero dar una imagen del carácter de los Misterios en su relación con la vida espiritual de la humanidad. En esta introducción debo mencionar hechos sobre los cuales en cierto aspecto ya se ha hablado dentro de nuestro trabajo antroposófico; pero ahora será necesario tocar puntos de vista que quizá hasta ahora no se ha considerado dentro del nexo respectivo.
Los misterios en su relación con la vida espiritual de la humanidad.
El fortalecimiento de las fuerzas interiores de la vida anímica.
La experiencia de hechos y de entidades espirituales.
La visión del sol a medianoche.
La reaparición de los Misterios del Medio Oriente en el Santo Grial.
La superación de la insensibilidad y de la duda por los nuevos Misterios.
dto.
Los enigmas del Vía Crucis y de la sangre del Grial
Gracias a su capacidad de ver directamente los sucesos relacionados con la vida de Jesucristo, Judith von Halle completa los datos de la antroposofía que le son familiares. En este libro describe con precisión, como acontecimiento viviente del cual hace partícipe al lector, el Vía Crucis de Cristo y su muerte en la cruz. Nos narra las siete caídas de Cristo mientras carga con el instrumento de su suplicio y de su muerte, siendo los pecados del mundo la carga más pesada. El lector se encuentra en presencia del indecible sufrimiento de un dios que ha ido hasta los límites más extremos de la humillación, de la debilidad y de la muerte para salvar a la humanidad.
Al final del libro se expone el misterio de la metamorfosis de la sangre vertida por Cristo en la cruz y qué significan la Sangre del Grial y el Cuerpo de Resurrección.
dto.