La sabiduría de los cuentos
La sabiduría de los cuentos
- EAN: 9788497772754
- ISBN: 9788497772754
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 182
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
NUEVA EDICIÓN, AMPLIADA CON NUEVOS CUENTOS
La presente antología de cuentos se inscribe en una larga tradición de narrativa iniciática que se remonta a la noche de los tiempos.
Alejandro Jodorowsky nos invita a emprender un camino de conocimiento a través de la interpretación de los cuentos tradicionales. Gracias a él y a una pizca de magia, el cuento clásico adquiere un sentido nuevo, profundo, a veces radicalmente opuesto al literal y evidente.
También nos recuerda que hubo una época en la que el cristianismo, el islamismo y el judaísmo convivían en paz. Una época, no tan remota, en la que en cada pueblo la iglesia, la mezquita y la sinagoga compartían espacios y conocimientos y en la que reinaban el respeto y la tolerancia.
Los cuentos sufís, taoístas, judíos, budistas e hindús seleccionados y comentados por Alejandro Jodorowsky nos transmiten una sabiduría excepcional. Este libro nos enseña que la realidad depende de cómo la miramos, que podemos trabajar nuestra mirada y alterar mágicamente las apariencias abriendo nuestros sentidos y corazones a una experiencia de lectura fascinante? ¡psicomágica!
ALEJANDRO JODOROWSKY nació en Chile en el año 1929, hijo de emigrantes rusos. Sus padres querían que estudiase medicina, pero él se decantó por el mimo, el cine, el tarot y la literatura. En la actualidad vive en París.
Otros libros de Narrativa
El árbol del viejo bosque
La increíble red de plantas y animales que viven en torno a un solo abeto adquiere vida propi en esta historia maravillosamente ilustrada. El estilo repetitivo y acumulativo de Carol Reed-Jones (una técnica poética que fascina, universalmente, a los niños) descrie muy bien las asombrosas maneras en que los habitantes dependen unos de otros para su supervivenca. Las memorables ilustraciones de Chistopher Canyon consiguen ser, a la vez, mágicas y realistas. Este libro, con una guía de las criaturas del bosque y sus interrelaciones, es una valiosa herramienta de aprendizaje y, al mismo tiempo resulta muy divertido para los niños.
dto.
El caballero de la armadura oxidada
El Caballero de la armadura oxidada no es un libro... es una experiencia que expande nuestra mente,
que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma. Sus profundas enseñanzas éticas son de una sencillez y humildad tal que se consiguen interiorizar naturalmente y la riqueza de su prosa nos inunda de belleza.
El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su propia armadura, a pesar de ser bueno,
generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando “sin querer” las cosas y las personas que le rodean.
Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela.
Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos
personajes, logra deshacerse de la armadura que le ha imposibilitado abrirse al mundo. Este libro nos enseña, con un sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia.
ROBERT FISHER ha escrito para los mejores cómicos norteamericanos de su época (Bob Hope, Groucho Marx, Jack Benny, Lucille Ball, etc.). Coautor de más de mil programas de radio y de varias series de televisión, ha estrenado numerosas obras de teatro y dos películas en Hollywood.
dto.
El jardinero fiel
Clarissa Pinkola Estés, autora de la trascendental obra Mujeres que corren con los lobos, nos conmueve una vez más con su talento narrativo y la fuerza lírica de su voz.
Estos relatos de pérdida, supervivencia y renacimiento bellamente entrelazados entre sí se centran en el tío de la autora, un campesino y refugiado húngaro destrozado por la guerra, jardinero fiel y depositario de cuentos, que fue uno de los “insensatos bailarines, prudentes y viejos cuervos, sabios cascarrabias y ‘casi santos’” que constituían los ancianos de la infancia de la doctora Estés.
Narrado con elegante sencillez, hondura de sentimientos, generoso humor y profundo optimismo, El jardinero fiel es el relato de una niña sincera que prestó atención a los ancianos de su viejo país y que creció para conservarlo todo en su memoria, ser testigo y, en su calidad de uno de los mejores narradores de cuentos de nuestra época, recordar a los lectores de todas las edades “esa magistral fuerza vital que existe en el interior de todas las cosas y nos fortalece en momentos de zozobra o transición, esa fuerza fiel que jamás puede morir”.
dto.
Las estrellas siempre escuchan, cuando les hablamos
Este primer libro de Michael Spyzer relata la marcha de un hombre hacia la felicidad. A consecuencia de un sueño, Antonio se separara de Shaya y partirá en solitario a descubrir otro mundo. En su camino encontrara personajes insólitos y llenos de colorido: la niña del desierto, la dama de los planetas, el anciano sabio, la gitana adivina y muchos otros.
Cada uno a su manera le enseñará a escuchar su corazón y a descubrir el fabuloso tesoro de su verdadera naturaleza. Es un extraño cuento filosófico que descorre el velo de lo ordinario usando los sueños y la poesía. Un cuento que será muy valioso para todos aquellos que quieran emprender el viaje hacia si mismos. Michael Szyper imparte conferencias y seminarios en distintos países sobre el tema del despertar. Su trayectoria le ha llevado a descubrir la esencia de todas las grandes tradiciones espirituales.
La paz del Ser esta ya presente en nosotros y todos podemos encontrarla en nuestro interior.
dto.