La sabiduría del budismo
Comentario contemporáneo a Las treinta y siete prácticas del bodhisatva de Togme Zangpo (1245- 1369)
La sabiduría del budismo
Comentario contemporáneo a Las treinta y siete prácticas del bodhisatva de Togme Zangpo (1245- 1369)
- EAN: 9788495094902
- ISBN: 9788495094902
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 135
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La sabiduría del budismo es un comentario contemporáneo a Las treinta y siete prácticas del bohisatva de Togme Zang (1245-1369). En sus páginas encontraremos explicaciones como las que siguen:
Samsara alude a una vida presidida por visiones erróneas y emociones aflictivas como la ira, el apego y la ignorancia que siempre producen resultados desagradables o de la felicidad breve.
Otros libros de Budismo Zen
Trungpa biografía: el nacimiento del budismo occidental
El maestro budista Chögyam Trungpa (Tíbet 1939-Canadá 1987) introdujo la sabiduría del budismo en Occidente, hecho que, como firmemente creía, debía dar lugar al nacimiento de un "nuevo budismo". Esto implicaba una profunda reflexión sobre la lengua y la cultura en las que el dharma iba a arraigar, así como una inmersión absoluta en lo cotidiano de este nuevo mundo.
Movido por esta concepción, prestó a la educación una atención constante, fundó escuelas y una universidad, y estableció el programa secular de aprendizaje Shambhala. Su visión laica de la sociedad no impidió que organizara numerosos encuentros religiosos mostrando un interés sincero tanto por el judaísmo y el cristianismo, como por el zen y la sabiduría amerindia. Con este afán de comprensión total, se apasionó por las corrientes artísticas y filosóficas de vanguardia de su tiempo, y también por la política, concebida como la forma de armonizar la vida en comunidad.
Presentar a Chögyam Trungpa supone mucho más que detallar su obra, por excepcional que sea. Chögyam Trungpa hizo posible el encuentro entre Oriente y Occidente irradiando una nueva luz: más allá del budismo, decidió participar de nuestra cotidianidad para liberar la sabiduría despierta.
464 pág.
dto.
El sutra del diamante
Aunque el Buda habló durante más de cuarenta años, se dice que declaró no haber pronunciado nunca una sola palabra. El sutra del diamante es uno de sus misteriosos sutras nunca pronunciados, considerado el más preciado por millones de budistas. Se dice que hay gente que se ha iluminado simplemente oyendo este sutra. A veces un sutra puede parecer remoto y oscuro, pero tiene una atracción tan magnética que querrás entenderlo. Con su sentido del humor habitual, Osho nos acerca a la magia de esta enseñanza a través de historias, chistes y anécdotas, y lo transforma en algo vivo con lo que los buscadores de la verdad se puedan identificar.
dto.
La fuerza de la compasión : la enseñanza del Dalai Lama para nuestro mundo
Durante décadas, el Dalai Lama nos ha guiado por el camino de la compasión y nos ha enseñado a cultivar nuestra vida interior. Con la ayuda de su amigo el periodista y psicólogo Daniel Goleman, en este ameno libro Su Santidad nos explica cómo dirigir nuestra energía compasiva hacia el exterior. Y es que la ciencia de la compasión tiene el poder de:
• acabar con fuerzas sociales destructivas como la corrupción y los prejuicios;
• invertir la tendencia hacia la desigualdad mediante la transparencia;
• sustituir la violencia por el diálogo;
• contrarrestar el binarismo “nosotros/ellos” reconociendo la unicidad humana;
• crear nuevos sistemas económicos que funcionen para todos;
• diseñar una educación que enseñe empatía, dominio de uno mismo y ética.
El mundo necesita con urgencia la nueva lucidez que Daniel Goleman ha sabido destilar del extraordinario mensaje espiritual, social y político del Dalai Lama.
dto.